Filtraciones revelan sistemas chinos de vigilancia y censura

Documentos internos de Geedge Networks y GoLaxy exponen cómo empresas chinas comercializan herramientas de censura y propaganda a gobiernos extranjeros y agencias estatales.
WIRED
Ilustración que representa sistemas de censura digital WIRED Staff; Getty Images / WIRED
Ilustración que representa sistemas de censura digital WIRED Staff; Getty Images / WIRED

Filtraciones corporativas revelan el funcionamiento de los sistemas chinos de vigilancia

Dos empresas tecnológicas chinas operan con lógica de mercado y colaboración académica. Documentos internos de Geedge Networks y GoLaxy muestran cómo desarrollan y venden herramientas de censura y propaganda. Los hallazgos proceden de investigaciones publicadas esta semana.

El negocio tras el control

Una filtración de Geedge Networks muestra que comercializa una versión del «Gran Cortafuegos» a al menos cuatro países: Kazajistán, Pakistán, Etiopía y Myanmar. Investigadores que examinaron los archivos lo describen como «autoritarismo digital como servicio». La empresa adapta su estrategia comercial a las necesidades de cada cliente e incluso reutiliza infraestructura de competidores.

Paralelismos con Occidente

Un segundo leak, de la empresa GoLaxy, refuerza la misma idea. Esta compañía utiliza IA para analizar redes sociales y generar materiales de propaganda. Ambas empresas mantienen relaciones cercanas con la Academia China de Ciencias (CAS), la principal institución de investigación afiliada al gobierno. Los investigadores académicos a menudo se convierten en fundadores de startups, un proceso similar al de Occidente.

Mecanismos de un sistema opaco

Los documentos de GoLaxy, que incluyen presentaciones internas y objetivos comerciales, revelan que asignó objetivos de ventas a cinco empleados para conseguir contratos con agencias gubernamentales. Sus clientes incluyen ramas del ejército chino, seguridad del estado y departamentos de policía provinciales. La empresa se autodenomina la «marca número uno en análisis de big data de inteligencia» en China.

Un ecosistema impulsado por el mercado

La industria de la vigilancia y la propaganda en China está impulsada tanto por fuerzas económicas como por la ideología política. Las ventas a menudo parecen estar más motivadas por la lógica de mercado que por un plan maestro para hacer el mundo más autoritario, según señala una experta citada en el texto.

La lógica comercial moldea el control

Estas filtraciones sugieren que los esfuerzos de censura y propaganda deben ser comercializados, financiados y mantenidos. Están moldeados por la lógica de los objetivos financieros trimestrales y las licitaciones competitivas, excepto que los clientes son gobiernos y los productos pueden controlar o moldear sociedades enteras.

Estrategias para financiación tardía en TechCrunch Disrupt 2025

Líderes de venture capital y robótica compartirán claves para conseguir grandes rondas de financiación en
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch Events

Mastodon lanza citas de publicaciones con controles de privacidad

La red social descentralizada introduce la función de citar posts con permisos configurables para prevenir
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Micro1 recauda 35M en ronda Serie A para datos de IA

La startup especializada en etiquetado de datos para IA alcanza una valoración de 500 millones
Imagen sin título yucelyilmaz / Getty Images AI / TechCrunch

Videos del tiroteo a Charlie Kirk se propagan sin advertencias

Plataformas como TikTok, Instagram y X no aplican consistentemente sus normas de moderación ante la
Charlie Kirk en una imagen de archivo Trent Nelson/Getty Images / WIRED

Microsoft evita sanción de la UE al desvincular Teams de Office

La Comisión Europea cierra la investigación antimonopolio tras aceptar los compromisos de Microsoft para ofrecer
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Filtraciones revelan sistemas chinos de vigilancia y propaganda

Documentos internos de empresas chinas exponen su colaboración con instituciones académicas y operaciones de censura
Ilustración que representa sistemas de vigilancia digital WIRED Staff; Getty Images / WIRED

FAA lanza programa piloto para taxis aéreos eléctricos

La Administración Federal de Aviación permitirá pruebas de eVTOL antes de la certificación completa, con
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Inversión en startups de robótica supera 6000 millones en 2025

El capital riesgo en robótica alcanza niveles récord con 6000 millones de dólares invertidos en
Imagen sin título Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley para regular chatbots de IA

California se convierte en el primer estado de EE.UU. en regular chatbots de IA con
Imagen sin título Malorny / Getty Images / TechCrunch

Apple implementa nueva tecnología de seguridad MIE en iPhone

Apple presenta Memory Integrity Enforcement (MIE), una tecnología que protege contra vulnerabilidades de memoria explotadas
Imagen sin título Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Boring Company paraliza túnel en Las Vegas tras accidente laboral

La empresa de Elon Musk detiene obras del túnel hacia el aeropuerto de Las Vegas
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

EE.UU. demanda a Uber por discriminación a personas con discapacidad

El Departamento de Justicia de EE.UU. acusa a Uber de violar la Ley de Estadounidenses
Imagen sin título Getty Images / TechCrunch