Apple alerta sobre nueva campaña de spyware en Francia

Apple notificó a usuarios franceses sobre un ataque con software espía que comprometió dispositivos vinculados a cuentas de iCloud, según confirmó la agencia nacional de ciberseguridad.
TechCrunch
Imagen sin título Ludovic Marin / AFP / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Ludovic Marin / AFP / Getty Images / TechCrunch

Apple notifica a víctimas de nueva campaña de spyware en Francia

La unidad de ciberseguridad francesa confirma las alertas enviadas el 3 de septiembre. Los afectados habrían sido potencialmente comprometidos mediante un ataque con software espía. Se desconoce el número de víctimas y el tipo de spyware utilizado.

Alertas en la nube

La agencia nacional de ciberseguridad de Francia indicó que Apple envió una notificación de amenaza a clientes afectados. Recibir esta alerta significa que al menos un dispositivo vinculado a la cuenta de iCloud «ha sido objetivo y estaría potencialmente comprometido». La compañía aconseja a quienes la reciban que busquen ayuda en el laboratorio de seguridad digital de Access Now.

Un patrón global de ataques

Apple notifica periódicamente a víctimas de software espía en todo el mundo. Recientemente, ha alertado a afectados en Irán, Europa, India y decenas de otros países sobre ataques con spyware mercenario. Este incidente recuerda el caso de 2021, cuando el presidente Emmanuel Macron cambió de teléfono tras ser objetivo del spyware Pegasus del Grupo NSO.

Un contexto de vigilancia digital

El uso de software espía contra ciudadanos y figuras públicas es una amenaza persistente a nivel global. Empresas como Apple han implementado sistemas de notificación para alertar a los usuarios cuyos dispositivos son blanco de estos sofisticados ataques, que suelen ser perpetrados por actores con recursos significativos.

La vigilancia sigue siendo una amenaza latente

Este nuevo episodio subraya la continua exposición de los dispositivos personales a campañas de vigilancia avanzadas. La respuesta depende de la concienciación del usuario y de los mecanismos de alerta de las compañías tecnológicas para mitigar los riesgos.

Estrategias para financiación tardía en TechCrunch Disrupt 2025

Líderes de venture capital y robótica compartirán claves para conseguir grandes rondas de financiación en
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch Events

Mastodon lanza citas de publicaciones con controles de privacidad

La red social descentralizada introduce la función de citar posts con permisos configurables para prevenir
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Micro1 recauda 35M en ronda Serie A para datos de IA

La startup especializada en etiquetado de datos para IA alcanza una valoración de 500 millones
Imagen sin título yucelyilmaz / Getty Images AI / TechCrunch

Videos del tiroteo a Charlie Kirk se propagan sin advertencias

Plataformas como TikTok, Instagram y X no aplican consistentemente sus normas de moderación ante la
Charlie Kirk en una imagen de archivo Trent Nelson/Getty Images / WIRED

Microsoft evita sanción de la UE al desvincular Teams de Office

La Comisión Europea cierra la investigación antimonopolio tras aceptar los compromisos de Microsoft para ofrecer
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Filtraciones revelan sistemas chinos de vigilancia y propaganda

Documentos internos de empresas chinas exponen su colaboración con instituciones académicas y operaciones de censura
Ilustración que representa sistemas de vigilancia digital WIRED Staff; Getty Images / WIRED

FAA lanza programa piloto para taxis aéreos eléctricos

La Administración Federal de Aviación permitirá pruebas de eVTOL antes de la certificación completa, con
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Inversión en startups de robótica supera 6000 millones en 2025

El capital riesgo en robótica alcanza niveles récord con 6000 millones de dólares invertidos en
Imagen sin título Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley para regular chatbots de IA

California se convierte en el primer estado de EE.UU. en regular chatbots de IA con
Imagen sin título Malorny / Getty Images / TechCrunch

Apple implementa nueva tecnología de seguridad MIE en iPhone

Apple presenta Memory Integrity Enforcement (MIE), una tecnología que protege contra vulnerabilidades de memoria explotadas
Imagen sin título Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Boring Company paraliza túnel en Las Vegas tras accidente laboral

La empresa de Elon Musk detiene obras del túnel hacia el aeropuerto de Las Vegas
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

EE.UU. demanda a Uber por discriminación a personas con discapacidad

El Departamento de Justicia de EE.UU. acusa a Uber de violar la Ley de Estadounidenses
Imagen sin título Getty Images / TechCrunch