Wyclef Jean lanza OpenWav para empoderar económicamente a los artistas
La plataforma permite a los músicos obtener el 80% de los beneficios de la venta de entradas. La aplicación, ya operativa, ofrece conexión directa con los seguidores y venta de merchandising. Surge como respuesta al modelo de negocio de los servicios de streaming.
Una revolución desde la base
El músico Wyclef Jean, ahora Director Creativo de OpenWav, afirma que «la industria musical está rota», criticando abiertamente el modelo de negocio de las plataformas de streaming. Señaló que para un artista nuevo, la cantidad de streams necesarios para ganar 10.000 dólares «es literalmente un robo», lo que genera una «constante revuelta». Jaeson Ma, cofundador y CEO, puso en perspectiva que en Spotify se necesitan un millón de streams para generar 3.000 dólares.
El poder de los ‘True Fans’
La solución que propone OpenWav se basa en monetizar la relación directa con los seguidores más fieles. Ma explicó que un artista solo necesita 1.000 ‘true fans’ que aporten 10 dólares al mes para generar 120.000 dólares anuales. Argumenta que «Spotify no te paga. Instagram, TikTok no te pagan. Pero tus verdaderos fans sí te pagarán» comprando entradas, merchandising y música exclusiva.
Un ecosistema completo para el artista independiente
OpenWav se diferencia al integrar múltiples funcionalidades en un solo lugar. Los artistas pueden vender entradas para sus conciertos y obtener el 80% del beneficio. Cada compra da acceso a un chat de evento, similar a Discord, donde el músico puede interactuar directamente con su audiencia. Además, la plataforma permite vender merchandising con envío global y sin costes de inventario inicial. Los artistas son dueños de los datos de su audiencia, como correos electrónicos y números de teléfono.
Un modelo en respuesta a una industria en crisis
El contexto que impulsa a OpenWav es un modelo de industria musical considerado injusto para los creadores, especialmente los emergentes. Las quejas de artistas consagrados sobre los bajos ingresos por streaming son frecuentes. Plataformas anteriores intentaron iniciativas similares, pero se vieron frenadas por la presión de las discográficas tradicionales que veían amenazados sus ingresos.
La monetización directa como futuro
OpenWav se posiciona como una herramienta para que los artistas, especialmente los independientes, construyan una carrera sostenible financieramente sin depender de los algoritmos de las grandes plataformas. Su éxito dependerá de su capacidad para atraer a una base de artistas y convertir a sus seguidores en una comunidad de mecenas activos.