Microsoft evita sanción UE al desvincular Teams de Office

La Comisión Europea cierra investigación antimonopolio tras aceptar compromisos de Microsoft para ofrecer Office sin Teams a precio menor durante siete años.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Microsoft evita sanción de la UE al desvincular Teams de Office

La Comisión Europea cierra la investigación antimonopolio tras aceptar los compromisos de la tecnológica. La empresa se compromete a ofrecer sus suites sin la aplicación de mensajería a un precio menor durante siete años. La investigación comenzó en 2020 tras una queja de Slack.

Un acuerdo para desbloquear la competencia

La Comisión Europea dio el visto bueno a las concesiones de Microsoft, concluyendo una investigación de varios años. La empresa había sido acusada de infringir las normas de competencia al incluir Teams junto con su suite de productividad Office de forma gratuita, abusando de su posición dominante. Esta práctica otorgaba a Teams una ventaja indebida sobre sus rivales.

Los compromisos de Microsoft

Microsoft se ha comprometido a proporcionar Microsoft 365 y Office 365 sin Teams a un precio más bajo durante los próximos siete años. Los clientes podrán elegir si desean pagar más para añadir la aplicación de colaboración. Además, la compañía abrirá sus API para permitir la interoperabilidad con herramientas de mensajería de terceros y permitirá la exportación de datos de Teams durante cinco años.

Repercusión para el ciudadano y las empresas

Este acuerdo significa que las empresas y usuarios en la UE tendrán más libertad para elegir el producto de comunicación y colaboración que mejor se adapte a sus necesidades, sin estar atados a la suite de Microsoft. La medida busca abrir la competencia en este mercado crucial.

Una investigación que evitó el choque frontal

El caso se inició en 2020 tras una queja de la aplicación rival Slack. Microsoft intentó paliar las preocupaciones con una desvinculación parcial de Teams en abril de 2024, pero la Comisión consideró que se necesitaban cambios más extensos. La empresa presentó un plan revisado en mayo de 2025, que finalmente ha sido aceptado, evitando así una batalla legal y una multa potencial de hasta el 10% de sus ingresos globales anuales.

Un cierre con beneficio para ambas partes

La Comisión Europea consigue imponer condiciones a un gigante tecnológico para garantizar una competencia justa, mientras que Microsoft elude medidas punitivas cuantiosas. Las empresas que se habían quejado, Slack y Alfaview, han retirado sus denuncias. La eficacia de estas medidas para equilibrar el mercado se verá en los próximos años durante el periodo de vigencia de los compromisos.

Apple retrasa iPhone Air en China por aprobación regulatoria

El lanzamiento del iPhone Air con eSIM se pospone en China pendiente de autorización regulatoria,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

Neil Vogel denuncia que Google utiliza el mismo rastreador para su motor de búsqueda y
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Quilt aumenta potencia bombas de calor con actualización remota

La startup Quilt incrementó más de un 20% la capacidad de calefacción y refrigeración de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Estrategias de financiación tardía en TechCrunch Disrupt 2025

Expertos en venture capital compartirán claves para rondas de financiación tardías, centrándose en métricas, narrativa
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch Events

Mastodon lanza citas de publicaciones con controles de privacidad

La red social descentralizada implementa la función de citas con configuraciones granulares de privacidad para
Interfaz de usuario de Mastodon mostrando las opciones de configuración de posts de cita Mastodon / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A

La startup alcanza valoración de 500 millones de dólares y genera 50 millones de ingresos
Imagen sin título yucelyilmaz / Getty Images AI / TechCrunch

Videos del asesinato de Charlie Kirk se propagan sin advertencias

Las principales plataformas incumplen sus normas de moderación al permitir la difusión sin filtros de
El activista político conservador Charlie Kirk en un evento anterior Trent Nelson/Getty Images / WIRED

Microsoft evita sanción UE al desvincular Teams de Office

La Comisión Europea cierra investigación antimonopolio tras aceptar compromisos de Microsoft para ofrecer Office sin
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Filtraciones revelan sistemas chinos de vigilancia y propaganda

Documentos internos de empresas tecnológicas chinas detallan sus operaciones de vigilancia digital y generación de
Ilustración que representa sistemas de censura y vigilancia digital WIRED Staff; Getty Images / WIRED

FAA lanza programa piloto para pruebas de eVTOL

La Administración Federal de Aviación permitirá a startups realizar operaciones de prueba limitadas con aeronaves
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Inversión en startups robóticas supera 6.000 millones en 2025

El capital riesgo en robótica alcanzó los 6.000 millones de dólares en los primeros siete
Imagen sin título Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

Apple implementa tecnología MIE de seguridad en iPhone 17

Apple presenta Memory Integrity Enforcement (MIE) en iPhone 17, una tecnología que protege contra fallos
Imagen sin título Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch