Apple implementa nueva tecnología de seguridad MIE en iPhone

Apple presenta Memory Integrity Enforcement (MIE), una tecnología que protege contra fallos de memoria explotados por spyware en los nuevos iPhone 17 y iPhone Air.
TechCrunch
Imagen sin título Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Apple implementa nueva tecnología de seguridad en sus últimos iPhone

La función MIE protege contra fallos de memoria explotados por spyware. Diseñada para los nuevos iPhone 17 y iPhone Air, dificulta significativamente el trabajo de los desarrolladores de software de vigilancia. Expertos la consideran un avance crucial en ciberseguridad.

Un escudo contra la explotación de la memoria

Apple ha presentado la función Memory Integrity Enforcement (MIE) para sus nuevos dispositivos. Esta tecnología está específicamente diseñada para combatir a los fabricantes de software espía y los tipos de vulnerabilidades que más utilizan, según la compañía. MIE ayuda a detener los fallos de corrupción de memoria, que son algunas de las vulnerabilidades más comunes explotadas por los desarrolladores de spyware.

Impacto en el mercado del spyware

Los expertos en ciberseguridad consultados por TechCrunch indican que esta tecnología elevará el coste y el tiempo necesario para desarrollar exploits para los últimos iPhone. Un investigador anónimo afirmó que esto «subirá sus precios para los clientes que pagan». La profesora Jiska Classen añadió que esto podría hacer que, durante un tiempo, algunos proveedores de spyware no tengan exploits funcionales para el iPhone 17.

Protección ampliada para el usuario

MIE reducirá la eficacia de los hackeos remotos, como los lanzados con spyware como el Pegasus de NSO Group, y de los hackeos físicos, como los realizados con hardware de desbloqueo como Cellebrite o Graykey. La función viene activada por defecto en todo el sistema, protegiendo apps como Safari e iMessage, que pueden ser puntos de entrada para el spyware.

La batalla constante por la seguridad

El contexto histórico se basa en que la mayoría de dispositivos modernos ejecutan software escrito en lenguajes propensos a fallos de memoria. Durante los últimos cinco años, Apple ha trabajado con Arm para expandir y mejorar las funciones de seguridad de la memoria, dando lugar a la Enhanced Memory Tagging Extension (EMTE), en la que se basa MIE.

Un paso significativo, pero no infalible

MIE representa un avance crucial que dificultará enormemente la labor de los actores malintencionados y encarecerá sus operaciones. Sin embargo, los expertos coinciden en que no es a prueba de hackeos y que el juego del gato y el ratón en ciberseguridad continúa. La eficacia total dependerá de la adopción de los nuevos dispositivos y de que los desarrolladores de apps de terceros implementen también la tecnología.

Mastodon lanza citas de publicaciones con controles de privacidad

La red social descentralizada implementa la función de citas con configuraciones granulares de privacidad para
Interfaz de usuario de Mastodon mostrando las opciones de configuración de posts de cita Mastodon / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A

La startup alcanza valoración de 500 millones de dólares y genera 50 millones de ingresos
Imagen sin título yucelyilmaz / Getty Images AI / TechCrunch

Videos del asesinato de Charlie Kirk se propagan sin advertencias

Las principales plataformas incumplen sus normas de moderación al permitir la difusión sin filtros de
El activista político conservador Charlie Kirk en un evento anterior Trent Nelson/Getty Images / WIRED

Microsoft evita sanción UE al desvincular Teams de Office

La Comisión Europea cierra investigación antimonopolio tras aceptar compromisos de Microsoft para ofrecer Office sin
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Filtraciones revelan sistemas chinos de vigilancia y propaganda

Documentos internos de empresas tecnológicas chinas detallan sus operaciones de vigilancia digital y generación de
Ilustración que representa sistemas de censura y vigilancia digital WIRED Staff; Getty Images / WIRED

FAA lanza programa piloto para pruebas de eVTOL

La Administración Federal de Aviación permitirá a startups realizar operaciones de prueba limitadas con aeronaves
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Inversión en startups robóticas supera 6.000 millones en 2025

El capital riesgo en robótica alcanzó los 6.000 millones de dólares en los primeros siete
Imagen sin título Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

Apple implementa tecnología MIE de seguridad en iPhone 17

Apple presenta Memory Integrity Enforcement (MIE) en iPhone 17, una tecnología que protege contra fallos
Imagen sin título Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Boring Company paraliza túnel de Vegas tras accidente laboral

La empresa de Elon Musk detiene trabajos en túnel hacia aeropuerto de Las Vegas tras
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple alerta sobre nuevos ataques con spyware en Francia

Apple notificó a usuarios franceses sobre dispositivos comprometidos por spyware el 3 de septiembre, según
Ludovic Marin / AFP / Getty Images Información de autor no disponible / TechCrunch

FTC investiga chatbots de IA para menores de 7 tecnológicas

La Comisión Federal de Comercio investiga a Alphabet, Meta, OpenAI y otras cuatro empresas por
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

Gmail introduce nueva pestaña para rastrear compras y entregas

Google implementa una nueva función en Gmail que agrupa todos los correos de compras en
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch