Google cierra su herramienta de gestión Tables el 16 de diciembre
La compañía recomienda a sus usuarios migrar sus datos a Google Sheets o AppSheet. La aplicación, rival de Airtable, dejó de ser soportada. Fue lanzada en 2020 desde el incubador interno de Google, Area 120.
El final de un proyecto experimental
Google Tables, una herramienta de seguimiento de trabajo, se está cerrando. La app no será soportada después del 16 de diciembre de 2025. En un correo electrónico, Google aconsejó a los usuarios que exporten o migren sus datos. La compañía sugiere usar Google Sheets o AppSheet en su lugar, dependiendo de sus necesidades.
Un viaje desde el laboratorio de ideas
Lanzada en 2020, Tables se centró en hacer el seguimiento de proyectos más eficiente con automatización. Fue uno de los muchos proyectos que surgieron del incubador de aplicaciones interno de Google, Area 120. En 2021, el servicio pasó de ser una prueba beta a convertirse en un producto oficial de Google Cloud.
La reestructuración que lo cambió todo
Area 120 fue víctima de una reestructuración en 2022. Google canceló la mitad de sus proyectos y redujo la división de I&D a la mitad de su tamaño. La división restante se centraría en proyectos de IA. Al año siguiente, Area 120 fue cerrada en medio de despidos más amplios.
De la incubadora a la nube
Tables se creó para ser una solución para la gestión de proyectos, operaciones de TI, servicio al cliente, CRM y más. La aplicación sobrevivió a los cambios iniciales y pasó a formar parte del equipo de Google Workspace bajo Google Cloud. A pesar de ello, ahora ha llegado su fecha de final de servicio.
El camino a seguir para los usuarios
Google aconseja a los administradores de Tables exportar sus datos directamente a Google Sheets o utilizar una nueva herramienta de migración a AppSheet. La migración a AppSheet conserva el formato como tipos de columna y relaciones. La empresa destaca que una nueva experiencia de datos dentro de AppSheet sirve ahora como alternativa.
Un producto de la era de la experimentación
Tables nació en el incubador Area 120 de Google, dedicado en su momento a generar proyectos experimentales. Algunos de estos proyectos llegaron a formar parte de las ofertas principales de Google en la Nube, la Búsqueda y las Compras. Tables fue uno de esos éxitos iniciales que logró graduarse y convertirse en un producto Cloud oficial.
El ciclo de vida de un servicio Google
El cierre de Tables se suma a la lista de servicios discontinuados por Google. Los usuarios afectados deben proceder con la migración de sus datos antes de la fecha límite de diciembre para evitar la pérdida de información. La empresa ofrece caminos alternativos dentro de su ecosistema de productividad.