Quilt actualiza bombas de calor y aumenta capacidad 20%

La startup implementó una actualización remota que incrementa la capacidad de calefacción y refrigeración de sus bombas de calor residenciales en más de un 20%.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Quilt actualiza bombas de calor y aumenta su capacidad un 20%

La startup lanzó una actualización de software y firmware que mejora el rendimiento de sus unidades instaladas. El cambio se realizó de forma remota la semana pasada y afecta a los equipos de climatización residencial.

Un impulso desde el cielo digital

La empresa Quilt implementó una actualización Over-The-Air (OTA) que incrementó la capacidad de calefacción y refrigeración de sus bombas de calor en más de un 20%. El CEO Paul Lambert declaró: «Desde el principio, quisimos diseñar los sistemas para poder ser mejorados continuamente». Esta aproximación, común en vehículos eléctricos, es novedosa en el sector de la climatización (HVAC).

El detalle técnico del aumento

El ingeniero Isaac McQuillen lideró el proyecto, que fue posible gracias a que Quilt había instalado sensores de mayor calidad y precisión de lo habitual, incluyendo sensores de presión adicionales. Tras recibir feedback sobre la necesidad de una mayor capacidad, el equipo probó los nuevos parámetros internamente. La actualización incluye software y firmware que se ejecuta en el procesador principal y en microcontroladores repartidos por las unidades interior y exterior.

Un nuevo paradigma para el hogar

Para el ciudadano, esto se traduce en un equipo más potente sin necesidad de una visita técnica o una nueva compra. La capacidad de refrigeración pasó de 19.700 BTU/h a 24.000 BTU/h, y la de calefacción de 20.500 BTU/h a 25.200 BTU/h. Esto permite a las bombas hacer frente de manera más eficaz a temperaturas extremas, aunque su eficiencia energética se mantiene igual.

La herencia tecnológica que lo hizo posible

El equipo de Quilt no proviene del tradicional mundo de la climatización. Sus miembros fueron reclutados de empresas como Nest, Google, Apple y Tesla, compañías donde las actualizaciones de software frecuentes son la norma. Este trasfondo fue crucial para adoptar un modelo de producto basado en software desde el inicio.

Un futuro actualizable

Esta actualización sienta un precedente en la industria de la climatización residencial, demostrando que los productos físicos pueden mejorar su rendimiento de forma remota después de la instalación. El enfoque permite a Quilt ampliar su mercado sin necesidad de diseñar un modelo nuevo, abriendo la puerta a mejoras continuas para los consumidores.

Bending Spoons adquiere AOL de Yahoo por 1400 millones de dólares

Bending Spoons adquiere AOL de Yahoo por 1.400 millones de dólares. La operación, que se
Imagen sin título

Aaron Levie predice un futuro híbrido de SaaS empresarial e IA

Aaron Levie, CEO de Box, prevé que las empresas operarán con sistemas SaaS deterministas combinados
Aaron Levie, CEO de Box, en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025.

Character.AI prohíbe los chats abiertos a menores tras suicidios vinculados

Character.AI eliminará los chats abiertos para menores de 18 años a partir del 25 de
Imagen sin título

Roy Lee de Cluely defiende la estrategia de polémica para startups

Roy Lee, de Cluely, defendió en TechCrunch Disrupt 2025 el uso de la polémica como
Imagen sin título

CEO de ElevenLabs predice la commoditización de los modelos de IA de audio

El CEO de ElevenLabs, Mati Staniszewski, declaró en TechCrunch Disrupt 2025 que los modelos de
Mati Staniszewski en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025

Grammarly se renombra como Superhuman tras su adquisición

Grammarly adopta el nombre Superhuman tras adquirir el cliente de correo. Mantiene su marca principal
Logotipo de Superhuman

Mercor conecta ex empleados con IA para entrenar modelos

Mercor paga hasta 200 dólares por hora a antiguos trabajadores de banca y consultoría para
Imagen sin título

Nvidia se convierte en la primera empresa en alcanzar los 5 billones de dólares

Nvidia se convierte en la primera empresa en alcanzar una capitalización de mercado de 5
Imagen sin título

Yakovenko defiende los protocolos abiertos de Solana ante las críticas por Trumpcoin

Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana, declara en TechCrunch Disrupt 2025 que utiliza IA como Claude
Anatoly Yakovenko en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025

YouTube anuncia programa de salida voluntaria para empleados en EE.UU.

YouTube confirma un programa de bajas voluntarias indemnizadas para empleados en Estados Unidos y reorganiza
Imagen sin título

Bevel recauda 10 millones de dólares para su compañero de salud con IA

La startup Bevel ha cerrado una ronda Serie A de 10 millones de dólares liderada
Imagen sin título

Figma adquiere la empresa de generación de IA Weavy

Figma ha adquirido la startup Weavy, especializada en generación de imágenes y vídeo con IA.
Imagen sin título