Microsoft evita multa UE al desvincular Teams de Office

La Comisión Europea cierra investigación antimonopolio tras obtener concesiones de Microsoft para desvincular Teams de sus suites Office y garantizar interoperabilidad.
TechCrunch
Imagen sin título Cesc Maymo / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Cesc Maymo / Getty Images / TechCrunch

Microsoft evita multa de la UE al desvincular Teams de Office

La Comisión Europea cierra su investigación antimonopolio tras obtener concesiones. La tecnológica se compromete a ofrecer sus suites sin la aplicación de mensajería a un precio menor y a garantizar la interoperabilidad durante los próximos años.

Un acuerdo para desbloquear la competencia

Gracias a la promesa de desvincular su aplicación de mensajería corporativa Teams de sus suites de productividad, Microsoft ha logrado salir ilesa de una importante investigación antimonopolio de la Comisión Europea que podría haber resultado en multas masivas. La Comisión aprobó el viernes las concesiones de Microsoft para abordar las preocupaciones de competencia de la UE.

Los compromisos clave

Microsoft ha prometido que durante los próximos siete años proporcionará Microsoft 365 y Office 365 sin Teams a un precio más bajo, y permitirá a los clientes elegir si desean pagar más para añadir la aplicación de colaboración. La Comisión también consiguió que la empresa abriera sus API para permitir la interoperabilidad con herramientas de mensajería de terceros y que los usuarios puedan exportar sus datos de Teams durante cinco años.

El origen de la investigación

La investigación de varios años se inició tras una queja presentada en 2020 por la aplicación rival Slack. La autoridad europea acusó a Microsoft de infringir las normas de competencia al incluir Teams en sus suites de productividad, abusando de su posición dominante y otorgando a Teams una ventaja indebida, mejorada por su integración con otras aplicaciones como Excel, Outlook, SharePoint y Word.

Un conflicto que se remonta a 2020

El caso se inició tras las quejas de empresas competidoras que alegaban prácticas anticompetitivas. Microsoft intentó atenuar estas preocupaciones implementando una desvinculación parcial de Teams en abril de 2024, pero la Comisión consideró que se necesitaban cambios más extensos, lo que llevó a la empresa a ofrecer un plan revisado en mayo de 2025.

Un desenlace beneficioso para ambas partes

La Comisión Europea evita un largo litigio y obtiene concesiones que abren la competencia en el mercado de herramientas de colaboración. Microsoft, por su parte, elude medidas punitivas y una multa potencial de hasta el 10% de sus ingresos globales anuales, que el año pasado fueron de 245.000 millones de dólares. Las empresas que se habían quejado, Slack y Alfaview, han retirado sus denuncias.

Apple implementa tecnología MIE de seguridad en iPhone 17

Apple presenta Memory Integrity Enforcement (MIE) en iPhone 17, una tecnología que protege contra fallos
Imagen sin título Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Boring Company paraliza túnel de Vegas tras accidente laboral

La empresa de Elon Musk detiene trabajos en túnel hacia aeropuerto de Las Vegas tras
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple alerta sobre nuevos ataques con spyware en Francia

Apple notificó a usuarios franceses sobre dispositivos comprometidos por spyware el 3 de septiembre, según
Ludovic Marin / AFP / Getty Images Información de autor no disponible / TechCrunch

FTC investiga chatbots de IA para menores de 7 tecnológicas

La Comisión Federal de Comercio investiga a Alphabet, Meta, OpenAI y otras cuatro empresas por
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

Gmail introduce nueva pestaña para rastrear compras y entregas

Google implementa una nueva función en Gmail que agrupa todos los correos de compras en
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

EE.UU. demanda a Uber por discriminación a personas con discapacidad

El Departamento de Justicia de EE.UU. acusa a Uber de violar la Ley de Estadounidenses
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

OpenAI acuerda con Microsoft transición a corporación de beneficio público

OpenAI y Microsoft firman memorándum de entendimiento para convertir la startup en Corporación de Beneficio
Imagen sin título Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

Tesla obtiene permiso para probar robotaxis en Nevada

Tesla recibió autorización del DMV de Nevada para realizar pruebas de conducción autónoma en vías
Imagen sin título Tim Goessman / Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Líderes de 01 Advisors en TechCrunch Disrupt 2025

Adam Bain, Dick Costolo y David Fischer compartirán estrategias de crecimiento y financiación para startups
Imagen sin título Kimberly White / Getty Images / TechCrunch Events

Apple retrasa iPhone Air en China por aprobación de eSIM

Apple pospone el lanzamiento del iPhone Air en China debido a la aprobación regulatoria pendiente
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Quilt actualiza bombas de calor y aumenta capacidad un 20%

La startup implementó una actualización remota que incrementa la potencia de calefacción y refrigeración de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Estrategias de financiación tardía en TechCrunch Disrupt 2025

Expertos en capital riesgo revelan claves para lograr rondas de financiación significativas en etapas avanzadas
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch