Filtraciones corporativas revelan el funcionamiento de sistemas chinos de vigilancia
Documentos internos de dos empresas chinas exponen sus operaciones de censura y propaganda. Las filtraciones muestran que estas compañías colaboran con instituciones académicas y compiten por contratos gubernamentales, operando de forma similar a sus homólogas occidentales.
El negocio detrás del control
Una filtración de Geedge Networks muestra que comercializa una versión del «Gran Cortafuegos» chino a al menos cuatro países: Kazajistán, Pakistán, Etiopía y Myanmar. Los investigadores que examinaron los archivos describen su actividad como «autoritarismo digital como servicio». Paralelamente, documentos de GoLaxy detallan cómo utiliza IA para analizar redes sociales y generar materiales de propaganda, afirmando ser «la marca número uno en análisis de big data de inteligencia» en China.
Mecanismos de operación
Ambas empresas mantienen relaciones cercanas con la Academia China de Ciencias (CAS), la principal institución de investigación afiliada al gobierno. Sus modelos de negocio siguen lógicas de mercado: GoLaxy asignaba objetivos de ventas a sus empleados y buscaba conseguir 42 millones de RMB (5,9 millones de dólares) en contratos con agencias gubernamentales chinas en 2020.
Un ecosistema impulsado por el mercado
La industria de vigilancia y propaganda en China está impulsada tanto por fuerzas económicas como por la ideología política. Las empresas surgen de la academia y compiten por contratos con agencias gubernamentales a nivel provincial y nacional, que tienen presupuestos para gastar en herramientas de vigilancia y propaganda para abordar problemas localizados.
Más allá de la ideología
Estas filtraciones revelan que los esfuerzos de censura y propaganda deben ser comercializados, financiados y mantenidos. Están moldeados por la lógica de los objetivos financieros trimestrales corporativos y las licitaciones competitivas tanto como por la ideología, excepto que los clientes son gobiernos y los productos pueden controlar o moldear sociedades enteras.