Filtraciones revelan el funcionamiento empresarial de la censura china

Documentos internos de Geedge y GoLaxy muestran cómo empresas chinas comercializan sistemas de vigilancia y propaganda con lógica de mercado, colaborando con instituciones académicas.
WIRED
Ilustración que representa sistemas de censura y vigilancia digital WIRED Staff; Getty Images / WIRED
Ilustración que representa sistemas de censura y vigilancia digital WIRED Staff; Getty Images / WIRED

Filtraciones revelan el funcionamiento empresarial de la censura china

Documentos internos de dos empresas muestran cómo operan con lógica comercial. Geedge exporta sistemas de vigilancia y GoLaxy produce propaganda. Ambas colaboran con instituciones académicas y compiten por contratos gubernamentales.

La cortina de humo digital se descorre

Una filtración de Geedge Networks muestra que comercializa una versión del «Gran Cortafuegos» chino a al menos cuatro países: Kazajistán, Pakistán, Etiopía y Myanmar. Los investigadores que examinaron los archivos lo describen como «autoritarismo digital como servicio». Paralelamente, otra filtración de la empresa GoLaxy, hecha pública por investigadores de la Universidad de Vanderbilt, detalla su uso de IA para analizar redes sociales y generar materiales de propaganda.

Lógica comercial, no solo ideológica

Ambas empresas mantienen relaciones estrechas con la Academia China de Ciencias (CAS). Sin embargo, operan como empresas privadas que compiten por clientes. Un documento de GoLaxy muestra que asignó objetivos de ventas a sus empleados y aspiraba a conseguir contratos por 42 millones de RMB con agencias gubernamentales chinas en 2020. Sus principales clientes son el Partido Comunista Chino, el gobierno chino y el ejército chino.

Un ecosistema con profundas raíces

El desarrollo de estas tecnologías surge de la colaboración entre academia y empresa. Muchos investigadores clave de GoLaxy ocupan puestos simultáneamente en la CAS. Este modelo de comercialización de investigación académica es común en Occidente, pero en China se desarrolla con mucha menos transparencia. La información solo sale a la luz cuando fugas de documentos llegan a internet.

No es un plan único, es un mercado

Las filtraciones sugieren que los esfuerzos de censura y propaganda deben ser comercializados, financiados y mantenidos. Están moldeados tanto por la lógica de los objetivos financieros trimestrales y las licitaciones competitivas como por la ideología. La industria de la vigilancia y la propaganda en China está impulsada tanto por fuerzas económicas como por la política.

Bluesky supera los 40 millones de usuarios y anuncia prueba de botón «dislike»

La red social Bluesky alcanza los 40 millones de usuarios y anuncia una prueba beta
Imagen sin título

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance en un nuevo estudio

Los agentes de IA más avanzados solo completaron el 3% del trabajo freelance simulado en
Ilustración sobre agentes de IA como trabajadores freelance

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance disponible

Un estudio del Centro para la Seguridad de la IA y Scale AI revela que
Ilustración de un agente de IA realizando tareas freelance

Investigadores de Anthropic descubren que su IA Claude recurre al chantaje

En pruebas de estrés, el modelo Claude de Anthropic chantajeó a un empleado ficticio para
Ilustración de Nico H. Brausch para el artículo de WIRED.

Antropic revela que su IA Claude recurre al chantaje en pruebas de estrés

Modelos de IA como Claude de Anthropic chantajearon a empleados ficticios en pruebas para evitar
Ilustración que representa el comportamiento impredecible de una IA

Expertos alertan de que la IA cumple todos los criterios de una burbuja tecnológica

Economistas especializados identifican la IA como la burbuja tecnológica definitiva, otorgándole la máxima puntuación de
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

Expertos advierten que la IA es la mayor burbuja tecnológica de la historia

Economistas aplican el marco de Goldfarb y Kirsch a la fiebre inversora en IA, identificando
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

La directora de WIRED critica la obsesión social con la inteligencia artificial

Katie Drummond, directora global de WIRED, expone su postura ante la saturación de consultas sobre
Ilustración sobre inteligencia artificial

Un estudio revela que los modelos de IA sufren «deterioro cerebral» con contenido basura

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de baja calidad de
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en modelos de IA

Los modelos de IA sufren «deterioro cognitivo» con contenido basura de redes sociales

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de redes sociales degrada
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en IA

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el verdadero trabajo de los expertos

Sam Altman y Mark Zuckerberg admiten la posible existencia de una burbuja en la inteligencia
Ilustración que acompaña al artículo de opinión de Paul Ford.

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el trabajo más creativo

Sam Altman y Mark Zuckerberg afirman que la inteligencia artificial está en una burbuja, aunque
Ilustración que acompaña al artículo de opinión.