Wyclef Jean lanza OpenWav para empoderar económicamente a los artistas
La plataforma permite a los músicos obtener el 80% de los beneficios de la venta de entradas. La aplicación, ya operativa, ofrece conexión directa con los seguidores y venta de merchandising. Surge como respuesta al modelo de negocio de las plataformas de streaming tradicionales.
Una revolución desde dentro
El músico Wyclef Jean, ahora Director Creativo de OpenWav, afirma que «la industria musical está rota» y califica el modelo de los servicios de streaming como «literalmente una estafa» para los nuevos artistas. La startup, cofundada por el emprendedor Jaeson Ma, se presenta como una solución para que los creadores recuperen el control de su carrera y sus ingresos.
El modelo de los 1.000 verdaderos fans
El CEO Jaeson Ma argumenta que un artista no necesita millones de streams, sino una base de seguidores leales. «Si tienes 1.000 verdaderos fans que te dan 10$ al mes… eso son 120.000$ al año como artista independiente», explicó, subrayando que los verdaderos seguidores están dispuestos a pagar por contenido exclusivo, merchandising y entradas, algo que las grandes plataformas no facilitan.
Un ecosistema completo para el artista
OpenWav integra en un solo lugar la venta de entradas con un chat de evento tipo Discord, dropshipping global de merchandising sin costes iniciales y la propiedad de los datos de la audiencia por parte del artista. La plataforma se enfoca en artistas independientes y noveles, a diferencia de las iniciativas de Spotify dirigidas a grandes artistas, y planea incorporar herramientas de IA para asistir en la gestión creativa y logística.
Un sistema en crisis
El contexto que impulsa OpenWav es un modelo de streaming considerado injusto, donde un artista necesita alrededor de un millón de streams en Spotify para generar 3.000$. Presiones anteriores de las discográficas llevaron al cierre de iniciativas similares, como el intento de Spotify de permitir subidas directas de artistas indie en 2018.
El poder vuelve a la comunidad
OpenWav representa un cambio de paradigma hacia un modelo de negocio sostenible basado en la conexión directa y la monetización de la comunidad, desafiando el status quo de la industria musical dominado por algoritmos y grandes intermediarios.