Estudiantes británicos hackean sistemas escolares por retos

El 57% de los ciberataques en escuelas del Reino Unido son perpetrados por alumnos, según la Oficina del Comisionado de Información. Adivinación de contraseñas y malas prácticas facilitan estos accesos.
TechCrunch
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estudiantes británicos hackean sistemas escolares por retos y notoriedad

El 57% de los ciberataques en escuelas del Reino Unido son perpetrados por alumnos. La Oficina del Comisionado de Información (ICO) alerta de que estas acciones, motivadas por apuestas o rivalidades, pueden derivar en delitos graves. Casi un tercio de los accesos se lograron adivinando contraseñas comunes.

Un problema de seguridad interno

Según el análisis de la ICO sobre 215 brechas de datos, más de la mitad de los incidentes de seguridad se originaron dentro de los propios centros educativos por acciones de los estudiantes. El regulador calificó estos hallazgos como «preocupantes».

Las técnicas utilizadas

La mayoría de los accesos no requirieron alta sofisticación. Casi un tercio de las brechas fueron posibles porque los estudiantes adivinaron contraseñas de uso común o encontraron credenciales anotadas. Solo un 5% de los incidentes necesitaron técnicas más avanzadas para eludir los controles de seguridad y de red.

Motivaciones juveniles

El informe detalla que las razones para hackear son variadas. Los estudiantes citan retos, notoriedad, dinero, venganza y rivalidades como sus motivaciones principales. La especialista principal de la ICO, Heather Toomey, advirtió que lo que comienza como «una apuesta, un desafío, un poco de diversión» puede llevar a participar en ataques dañinos.

Malas prácticas que facilitan el acceso

El reporte también señala fallos en la protección de datos que contribuyen al problema. Casi una cuarta parte de las brechas aprovecharon prácticas débiles, como que los profesores permitieran a los alumnos usar sus dispositivos. Un 20% de los hackeos fueron causados por personal que usaba dispositivos personales para trabajar, y un 17% se debió a controles de acceso inadecuados.

Un contexto de vulnerabilidad digital

El análisis de la ICO se basa en incidentes reportados que resultaron en brechas de datos personales en el entorno escolar. El informe pone de manifiesto la exposición de los sistemas educativos a amenazas que provienen tanto de deficiencias técnicas como de prácticas internas poco seguras.

Un llamado a reforzar la ciberseguridad

La ICO instó a las escuelas a abordar estas cuestiones actualizando la formación sobre el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), mejorando las prácticas de ciberseguridad y reportando las brechas a tiempo. El impacto para el ciudadano radica en la protección de sus datos personales dentro de un espacio que debería ser seguro.

Apple implementa tecnología MIE de seguridad en iPhone 17 y Air

Apple presenta Memory Integrity Enforcement, una tecnología que protege contra la corrupción de memoria y
Imagen sin título Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Apple retrasa traducción en vivo de AirPods en la UE

La función de traducción en tiempo real de los nuevos AirPods no estará disponible en
Apple (screenshot) Información de autor no disponible / TechCrunch

Box lanza Automate para integrar agentes de IA en empresas

Box presenta su nuevo sistema operativo para agentes de IA, diseñado para automatizar flujos de
Un diagrama de flujo de trabajo de Box Automate con agentes de IA desplegados para tareas específicas. Box / TechCrunch

Boring Company paraliza túnel Las Vegas tras accidente laboral

The Boring Company de Elon Musk detiene obras del túnel al aeropuerto de Las Vegas
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple alerta sobre nueva campaña de spyware en Francia

Apple notificó a víctimas en Francia cuyos dispositivos fueron objetivo de una campaña de spyware.
Ludovic Marin / AFP / Getty Images Información de autor no disponible / TechCrunch

FTC investiga chatbots de IA para menores por seguridad

La FTC investiga a siete tecnológicas por cómo evalúan seguridad y monetización de chatbots de
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

Gmail lanza pestaña de Compras para rastrear pedidos

Google implementa nueva pestaña ‘Compras’ en Gmail que agrupa todos los correos de compras y
Captura de pantalla de la nueva pestaña de Compras en Gmail Google / TechCrunch

Google cierra Tables, su herramienta rival de Airtable

Google discontinuará su herramienta Tables a partir del 16 de diciembre de 2025, recomendando a
Imagen sin título Google / TechCrunch

Breakthrough Energy anuncia 45 becarios para startups climáticas

El programa de Bill Gates selecciona a 45 emprendedores en 22 startups, con un 50%
Imagen sin título DrPixel / Getty Images / TechCrunch

DOJ demanda a Uber por discriminación a personas con discapacidad

El Departamento de Justicia de EE.UU. acusa a Uber de violar la Ley de Estadounidenses
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Estudiantes británicos hackean escuelas por retos y notoriedad

El 57% de las brechas de datos en colegios del Reino Unido fueron cometidas por
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tesla obtiene permiso para probar robotaxis en Nevada

Tesla recibió autorización del DMV de Nevada para probar su tecnología de conducción autónoma en
Imagen sin título Tim Goessman / Bloomberg / Getty Images / TechCrunch