Breakthrough Energy anuncia nueva promoción de 45 becarios para startups climáticas
El 50% de los equipos seleccionados tiene su sede fuera de Estados Unidos. El programa de becas de la organización de Bill Gates adapta su enfoque hacia soluciones globales. La nueva promoción fue revelada en exclusiva por TechCrunch este 11 de septiembre.
Una apuesta educativa en un mundo incierto
Breakthrough Energy, fundada por Bill Gates, anuncia una nueva promoción de su programa de becas para emprendedores en tecnología climática. El grupo siempre colocó apuestas a largo plazo, aunque parece estar reevaluando algunas de ellas. A pesar de los cambios organizativos, sus inversiones en startups continúan, así como su apuesta más longeva: un programa de becas.
Composición y enfoque global
La promoción actual consta de 45 becarios en 22 startups diferentes. Once equipos están basados en EE.UU., seis en Asia, y el resto en Canadá, Alemania, Reino Unido y Sudáfrica. Este enfoque internacional se debe en parte a un nuevo centro del programa en Singapur, abierto en agosto de 2024, y al reconocimiento de que el cambio climático es un problema global que requiere soluciones de todo el mundo.
Prioridades tecnológicas y adaptación curricular
Los becarios trabajan en hidrógeno, circularidad, minerales críticos, agricultura y modernización de la red eléctrica. El programa ha cambiado su plan de estudios basándose en observaciones de promociones anteriores, animando a los equipos a pensar en la economía de su tecnología desde el principio mediante un marco llamado análisis tecno-económico.
Un programa que se reinventa
Breakthrough Energy fue fundada por Bill Gates como una organización dedicada a financiar y apoyar tecnologías que combaten el cambio climático. El programa de becas es una de sus iniciativas de más larga duración, diseñada para apoyar a emprendedores en fase inicial. Recientemente, la organización ha experimentado cambios, como la eliminación de su equipo de políticas en marzo.
El éxito se mide en financiación
La eficacia del programa se evalúa por la capacidad de los equipos para obtener financiación posterior. Casi todos los equipos de las cuatro promociones anteriores han conseguido financiación adicional, y uno de ellos, Holocene, ya ha tenido una salida exitosa. Esta adaptación busca que las startups sean «más financiables por capital riesgo» tras su paso por el programa.