California aprueba ley para regular chatbots de IA compañeros

Nueva ley SB 243 exige protocolos de seguridad en chatbots de IA para proteger menores, con requisitos de transparencia y responsabilidad legal para empresas.
TechCrunch
Imagen sin título Malorny / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Malorny / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley para regular chatbots de IA que actúan como compañeros

La norma exigirá a las empresas implementar protocolos de seguridad para proteger a menores. El proyecto de ley SB 243 pasa al gobernador Newsom para su firma. De ser aprobada, sería la primera ley estatal de este tipo en EE.UU. y entraría en vigor en enero de 2026.

Un escudo digital para los más vulnerables

El proyecto de ley SB 243, que cuenta con apoyo bipartidista, obligará a los operadores de chatbots compañeros de IA a impedir conversaciones sobre ideación suicida, autolesiones o contenido sexualmente explícito. Además, exige que las plataformas proporcionen alertas recurrentes a los usuarios, cada tres horas para menores, recordándoles que están hablando con un chatbot de IA y no con una persona real. La legislación también establece requisitos anuales de transparencia para las empresas de IA que ofrecen estos servicios.

Responsabilidad y consecuencias legales

La ley permitirá a las personas que crean haber sido perjudicadas por violaciones presentar demandas contra las empresas de IA para buscar indemnizaciones por daños de hasta 1.000 dólares por infracción, así como el pago de honorarios de abogados.

Un impulso legislativo tras tragedias evitables

La iniciativa ganó impulso tras el suicidio de un adolescente, Adam Raine, quien mantuvo chats prolongados con el ChatGPT de OpenAI que implicaban discutir y planificar su muerte y autolesión. La legislación también responde a documentos internos filtrados que mostraban que los chatbots de Meta podían participar en chats «románticossensuales» con niños.

Un equilibrio entre innovación y protección

El proyecto de ley se debate en un contexto donde compañías de Silicon Valley están invirtiendo millones en comités de acción política (PAC) pro-IA para respaldar candidatos que favorecen un enfoque regulatorio laxo. Mientras, California evalúa otra ley de seguridad de IA, la SB 53, que ha encontrado una fuerte oposición de las grandes tecnológicas. El senador Padilla, defensor de la SB 243, rechaza la premisa de que la innovación y la regulación sean mutuamente excluyentes.

Un nuevo estándar de seguridad para la IA

La eventual aprobación de esta ley por el gobernador Newsom marcaría un precedente regulatorio en Estados Unidos, estableciendo responsabilidades legales claras para las empresas de IA y priorizando la protección de menores y usuarios vulnerables en sus interacciones con chatbots compañeros.

California aprueba ley para regular chatbots de IA

California establece la primera normativa en EE.UU. que exige protocolos de seguridad en chatbots para
Imagen sin título Malorny / Getty Images / TechCrunch

Apple implementa MIE: nueva seguridad contra spyware en iPhone

Apple presenta Memory Integrity Enforcement, tecnología que protege contra corrupción de memoria y eleva el
Imagen sin título Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Apple excluye a UE de traducción en vivo en AirPods por DMA

La función de traducción en tiempo real de los nuevos AirPods no estará disponible en
Apple (screenshot) Información de autor no disponible / TechCrunch

Box lanza Automate para integrar agentes de IA en empresas

Box presenta su nuevo sistema operativo para agentes de IA que automatiza procesos con datos
Aaron Levie, CEO de Box, durante una presentación anterior. Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch

Apple alerta sobre nueva campaña de spyware en Francia

Apple notificó a usuarios franceses sobre una campaña de spyware que comprometió dispositivos vinculados a
Ludovic Marin / AFP / Getty Images Información de autor no disponible / TechCrunch

FTC investiga a gigantes tecnológicos por chatbots de IA para menores

La FTC investiga a siete empresas tecnológicas por la seguridad y monetización de chatbots de
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

Gmail añade pestaña para rastrear entregas de paquetes

Google implementa nueva pestaña ‘Compras’ que agrupa todos los correos de compras y permite seguimiento
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Google cierra Tables el 16 de diciembre de 2025

Google anuncia el cierre definitivo de Tables, su herramienta de gestión de proyectos, el 16
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

HBO Max sube precios y restringe uso compartido de cuentas

Warner Bros. Discovery anuncia incremento de tarifas en HBO Max y medidas para limitar el
David Zaslav, CEO de Warner Bros. Discovery, en evento de WarnerMedia Presley Ann/Getty Images for WarnerMedia / TechCrunch

Breakthrough Energy anuncia 45 becarios para startups climáticas

La organización de Bill Gates seleccionó a 45 becarios de 22 startups, con el 50%
Imagen sin título DrPixel / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025: Futuro del hardware de IA en San Francisco

Evento reúne a 10.000 líderes de startups y capital riesgo para explorar avances en robótica,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

EE.UU. demanda a Uber por discriminación a discapacitados

El Departamento de Justicia acusa a Uber de violar la Ley de Estadounidenses con Discapacidades
Imagen sin título Getty Images / TechCrunch