Apple implementa nueva tecnología de seguridad en iPhone 17

Apple presenta Memory Integrity Enforcement (MIE), tecnología que protege contra corrupción de memoria y dificulta el desarrollo de spyware como Pegasus.
TechCrunch
Imagen sin título Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Apple implementa nueva tecnología de seguridad en sus iPhone 17 y iPhone Air

La función MIE protege contra corrupción de memoria, principal vulnerabilidad explotada por spyware. Expertos en ciberseguridad afirman que elevará significativamente el coste y tiempo para desarrollar exploits. La medida afecta a empresas de vigilancia y herramientas forenses como Pegasus, Cellebrite o Graykey.

Un escudo en la memoria

Apple ha presentado Memory Integrity Enforcement (MIE), una tecnología diseñada específicamente para combatir a los fabricantes de software espía y los tipos de vulnerabilidades que más utilizan. Según la compañía, «las cadenas de spyware conocidas que se usan contra iOS comparten un denominador común: explotan vulnerabilidades de seguridad de la memoria». MIE se activa por defecto en todo el sistema.

¿Cómo funciona la protección?

MIE asigna una etiqueta secreta única a cada fragmento de memoria del dispositivo. Si el secreto no coincide, las protecciones de seguridad se activan y bloquean la solicitud, provocando el cierre de la aplicación y registrando el evento. Este fallo facilita que Apple y los investigadores detecten intentos de ataque.

Impacto en el mercado del spyware

Investigadores consultados por TechCrunch coinciden en que MIE hará «infinitamente más difícil» la vida de los fabricantes de spyware. Un investigador anónimo que vende exploits al gobierno de EE.UU. afirmó que esto «elevará el coste y el tiempo para desarrollar sus exploits», encareciendo sus productos para los clientes que pagan. La profesora Jiska Classen anticipa que algunos proveedores podrían no tener exploits funcionales para el iPhone 17 durante un tiempo.

La batalla tecnológica detrás de la privacidad

La mayoría de dispositivos modernos ejecutan software propenso a errores de memoria, la principal puerta de entrada para exploits. Estos errores permiten a los atacantes acceder y controlar partes de la memoria del dispositivo para robar datos. Apple ha trabajado durante cinco años con Arm para desarrollar esta tecnología, aprovechando su control total sobre el hardware y el software.

Un paso significativo, pero no infalible

MIE representa un avance crucial en seguridad, posicionando al iPhone 17 como posiblemente el entorno informático conectado a internet más seguro del planeta. Sin embargo, los expertos recalcan que no es a prueba de hackeos y que el impacto total dependerá de su adopción por desarrolladores de terceros y de la compra de nuevos dispositivos. Como afirma un investigador: «mientras haya compradores, habrá vendedores».

Líderes de 01 Advisors en TechCrunch Disrupt 2025: claves para escalar startups

Adam Bain, Dick Costolo y David Fischer compartirán estrategias de crecimiento exponencial para startups en
Imagen sin título Kimberly White / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley para regular chatbots de IA

California establece la primera normativa en EE.UU. que exige protocolos de seguridad en chatbots para
Imagen sin título Malorny / Getty Images / TechCrunch

Apple implementa MIE: nueva seguridad contra spyware en iPhone

Apple presenta Memory Integrity Enforcement, tecnología que protege contra corrupción de memoria y eleva el
Imagen sin título Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Apple excluye a UE de traducción en vivo en AirPods por DMA

La función de traducción en tiempo real de los nuevos AirPods no estará disponible en
Apple (screenshot) Información de autor no disponible / TechCrunch

Box lanza Automate para integrar agentes de IA en empresas

Box presenta su nuevo sistema operativo para agentes de IA que automatiza procesos con datos
Aaron Levie, CEO de Box, durante una presentación anterior. Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch

Apple alerta sobre nueva campaña de spyware en Francia

Apple notificó a usuarios franceses sobre una campaña de spyware que comprometió dispositivos vinculados a
Ludovic Marin / AFP / Getty Images Información de autor no disponible / TechCrunch

FTC investiga a gigantes tecnológicos por chatbots de IA para menores

La FTC investiga a siete empresas tecnológicas por la seguridad y monetización de chatbots de
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

Gmail añade pestaña para rastrear entregas de paquetes

Google implementa nueva pestaña ‘Compras’ que agrupa todos los correos de compras y permite seguimiento
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Google cierra Tables el 16 de diciembre de 2025

Google anuncia el cierre definitivo de Tables, su herramienta de gestión de proyectos, el 16
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

HBO Max sube precios y restringe uso compartido de cuentas

Warner Bros. Discovery anuncia incremento de tarifas en HBO Max y medidas para limitar el
David Zaslav, CEO de Warner Bros. Discovery, en evento de WarnerMedia Presley Ann/Getty Images for WarnerMedia / TechCrunch

Breakthrough Energy anuncia 45 becarios para startups climáticas

La organización de Bill Gates seleccionó a 45 becarios de 22 startups, con el 50%
Imagen sin título DrPixel / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025: Futuro del hardware de IA en San Francisco

Evento reúne a 10.000 líderes de startups y capital riesgo para explorar avances en robótica,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch