Apple retrasa la traducción en vivo de AirPods en la Unión Europea
La función no estará disponible al lanzamiento por requisitos de interoperabilidad del DMA. Los residentes de la UE o quienes tengan una ID de Apple de la UE no podrán usar la traducción en vivo, impulsada por Apple Intelligence.
Una barrera regulatoria para la innovación
Apple confirmó que la demora se debe a los requisitos de interoperabilidad de la Ley de Mercados Digitales (DMA). La compañía señaló que otros requisitos legales sobre la protección de datos de usuarios no fueron un factor en este caso. Esta no es la primera vez que la empresa retrasa funciones de IA en la región debido a estas regulaciones.
Antecedentes de tensiones regulatorias
El año pasado, Apple ya tuvo que retrasar el lanzamiento de algunas funciones de IA en la UE debido a estas mismas regulaciones. Los usuarios de la Unión Europea obtuvieron acceso a algunas de esas funciones recién en marzo de 2025, según la información proporcionada por la compañía.
Un acceso diferido para los usuarios europeos
La función de traducción en vivo, que es una de las principales novedades de los AirPods Pro 3, está impulsada por Apple Intelligence y también llegará a los modelos AirPods 4 y AirPods Pro 2. Sin embargo, los residentes o titulares de una Apple ID de la UE no podrán utilizarla en el lanzamiento.
Esperando a que la tecnología y la ley se alineen
La disponibilidad de esta innovadora función para los consumidores europeos queda supeditada al cumplimiento de los complejos requisitos técnicos que impone la legislación comunitaria, tal como ha ocurrido con anterioridad.