Google cierra Tables: migración a Sheets o AppSheet

Google descontinuará su herramienta de gestión Tables el 16 de diciembre de 2025. Los usuarios deben migrar datos a Google Sheets o AppSheet.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Google cierra su herramienta de gestión Tables el 16 de diciembre

La aplicación dejará de estar operativa tras esa fecha. Los usuarios deben migrar sus datos a Google Sheets o AppSheet. La decisión afecta a un producto que compitió directamente con Airtable.

El fin de un experimento

Google ha comunicado mediante un correo electrónico a los usuarios de Tables que la app no tendrá soporte después del 16 de diciembre de 2025. La compañía recomienda exportar o migrar la información a Google Sheets o a su plataforma sin código, AppSheet, en función de las necesidades de cada usuario.

Una solución que no sobrevivió

Tables, lanzada en 2020, se centraba en hacer el seguimiento de proyectos más eficiente con automatización. Fue uno de los proyectos que surgió del incubador interno de Google, Area 120. A pesar de que en 2021 el servicio pasó de ser una beta a convertirse en un producto oficial de Google Cloud, ahora se une al llamado ‘cementerio de Google’.

El turbulento camino de Area 120

El destino de Tables está ligado al de su incubadora original. Area 120 fue víctima de una reestructuración en 2022, cuando Google canceló la mitad de sus proyectos y redujo la división a la mitad de su tamaño. Para 2023, el incubador fue cerrado definitivamente en medio de despidos más amplios, y solo un pequeño puñado de proyectos pasó a áreas centrales de productos de Google.

Alternativas para los usuarios

Google está dirigiendo a los administradores de Tables a dos soluciones principales. Pueden exportar sus datos directamente a Google Sheets para gestionar el flujo de trabajo con tablas y notificaciones condicionales. La otra opción es utilizar una nueva herramienta de migración para importar datos a AppSheet, lo que preserva el formato y permite gestionar el flujo con automatizaciones e integraciones de Workspace.

De un incubador a un producto oficial

Tables nació como un proyecto experimental dentro de Area 120, la unidad de I+D de Google dedicada a crear productos innovadores. Tras su lanzamiento en 2020, la herramienta se consideró un éxito temprano y logró graduarse, convirtiéndose en un producto oficial de Google Cloud en 2021. Se planteó como una solución para la gestión de proyectos, operaciones de TI, CRM y desarrollo de productos.

El ciclo de vida de un producto Google

El cierre de Tables ilustra el destino de muchos productos que surgen de los laboratorios experimentales de grandes tecnológicas. Aunque logra integrarse en la oferta principal, su continuidad final depende de la estrategia corporativa global y las reestructuraciones internas, lo que deja a los usuarios en la necesidad de adaptarse a los cambios.

Apple retrasa traducción en vivo de AirPods en UE por DMA

La función de traducción en tiempo real de los nuevos AirPods no estará disponible en
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Box lanza Automate para integrar agentes de IA en empresas

Box presenta Automate, un sistema operativo para agentes de IA que automatiza procesos con datos
Aaron Levie, CEO de Box, durante una presentación Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch

Boring Company paraliza túnel en Las Vegas tras accidente grave

La empresa de Elon Musk detiene obras del túnel al aeropuerto tras lesión por aplastamiento
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple alerta sobre nueva campaña de spyware en Francia

Apple notificó a víctimas en Francia sobre una campaña de spyware que comprometió dispositivos vinculados
Ludovic Marin / AFP / Getty Images Información de autor no disponible / TechCrunch

FTC investiga chatbots de IA para menores de 7 tecnológicas

La FTC examina la seguridad y monetización de asistentes virtuales de IA dirigidos a niños
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

Gmail introduce nueva pestaña para gestionar compras y envíos

Google lanza una nueva pestaña ‘Compras’ en Gmail que centraliza el seguimiento de pedidos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Google cierra Tables el 16 de diciembre de 2025

Google anuncia el cierre definitivo de su herramienta de trabajo colaborativo Tables a partir del
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Breakthrough Energy anuncia 45 becarios para startups climáticas

La organización de Bill Gates revela su cohorte más global con 45 emprendedores de 22
Imagen sin título DrPixel / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025: IA y robótica en San Francisco

El evento reunirá a más de 10.000 líderes de startups y capital riesgo para analizar
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

EE.UU. demanda a Uber por discriminación a discapacitados

El Departamento de Justicia de EE.UU. acusa a Uber de violar sistemáticamente la Ley de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Estudiantes británicos hackean escuelas por retos y notoriedad

El 57% de las brechas de datos en escuelas británicas fueron cometidas por alumnos, según
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / Información de la fuente de la imagen no disponible

Filtraciones revelan sistemas chinos de vigilancia y censura

Documentos internos de empresas tecnológicas chinas detallan la comercialización de herramientas de censura y propaganda
Ilustración que representa sistemas de censura digital WIRED Staff; Getty Images / WIRED