Breakthrough Energy anuncia nueva promoción de 45 becarios climáticos
El 50% de los equipos seleccionados tienen sede fuera de Estados Unidos. El programa de becas de la organización de Bill Gates adapta su enfoque hacia soluciones globales. La nueva promoción fue anunciada hoy, 11 de septiembre de 2025.
Una apuesta global por el clima
Breakthrough Energy Fellows revela su nueva promoción de 45 becarios repartidos en 22 startups. Es la promoción «más global hasta la fecha», según Ashley Grosh, vicepresidenta de la organización. Once equipos están en Estados Unidos, seis en Asia y el resto en Canadá, Alemania, Reino Unido y Sudáfrica.
Enfoque internacional y nuevos hubs
Parte de este enfoque internacional se debe a la apertura de un nuevo centro en Singapur en agosto de 2024, establecido en colaboración con Temasek y Enterprise Singapore. Es un reconocimiento de que el cambio climático es un problema global que requiere soluciones de todo el mundo.
Adaptando la formación al mercado
El programa ha modificado su plan de estudios basándose en observaciones de promociones anteriores. Anima a los becarios a pensar en la economía de su tecnología desde el principio, utilizando un marco llamado análisis tecnicoeconómico. Trabajan con «business fellows» para encontrar su encaje en el mercado y pivotar si es necesario.
Un indicador de éxito
Grosh destacó que casi todos los equipos de las cuatro promociones anteriores han conseguido financiación adicional. Uno de ellos, Holocene, ya ha tenido una salida exitosa. «Es una gran medida de éxito para nosotros», afirmó.
Un programa en un mundo incierto
Breakthrough Energy, fundada por Bill Gates, está operando en un contexto de incertidumbre global, con una guerra comercial, cambios en las prioridades políticas y una economía que comienza a tambalearse. La organización ha realizado ajustes, como desmantelar su equipo de políticas en marzo.
Preparados para el futuro
La evolución del programa de becas demuestra su adaptación a las necesidades globales y su compromiso continuo con el apoyo a emprendedores climáticos. Su selectividad, con 1.500 solicitudes para 45 plazas, y su enfoque en la viabilidad económica, apuntan a un modelo diseñado para perdurar.