Estudiantes británicos hackean escuelas por apuestas y notoriedad

El 57% de las brechas de datos en escuelas del Reino Unido fueron cometidas por alumnos, según la Oficina del Comisionado de Información. Contraseñas débiles y malas prácticas facilitan estos accesos ilegales.
TechCrunch
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estudiantes británicos hackean escuelas por apuestas y notoriedad

El 57% de las brechas de datos en escuelas del Reino Unido fueron cometidas por alumnos. La Oficina del Comisionado de Información (ICO) alerta de que estas acciones, iniciadas como retos, pueden derivar en cibercrimen. Los incidentes se deben principalmente a contraseñas débiles y malas prácticas de protección de datos.

Un problema generado desde dentro

La ICO, tras analizar 215 informes de brechas de datos, encontró que más de la mitad de los hackeos fueron realizados por los propios estudiantes. Casi un tercio de estos accesos ilegales se lograron al adivinar contraseñas comunes o encontrar credenciales anotadas en papel. Solo un 5% de los incidentes requirieron técnicas más sofisticadas para eludir los controles de seguridad.

Las motivaciones y los métodos

Según el regulador, las razones que alegan los jóvenes son diversas: «apuestas, notoriedad, dinero, venganza y rivalidades». La especialista principal en ciberseguridad de la ICO, Heather Toomey, advirtió que «lo que comienza como un reto puede llevar a ataques dañinos». Un ejemplo concreto fue el de tres estudiantes de Year 11 que hackearon el sistema de información de su escuela usando herramientas para romper contraseñas.

Malas prácticas que facilitan los accesos

El informe detalla que un cuarto de las brechas explotaron prácticas deficientes, como que los profesores permitieran a los alumnos usar sus dispositivos. Otra causa significativa fue que el 20% de los hackeos fueron por el uso de dispositivos personales del personal para trabajo. Un 17% de los casos se debieron a controles de acceso inapropiados en sistemas como Microsoft SharePoint.

Un contexto de vulnerabilidad digital

La ICO calificó sus hallazgos como «preocupantes» e instó a los centros educativos a refrescar la formación en el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), mejorar sus prácticas de ciberseguridad y reportar las brechas a tiempo. Este contexto muestra una clara debilidad en la protección de datos dentro del entorno escolar.

Una advertencia para el futuro

La implicación de los estudiantes en estos ciberincidentes plantea el riesgo de que estas acciones se normalicen y escalen. La recomendación de la ICO se centra en la prevención a través de una mejor seguridad y formación, con el objetivo de evitar que una actividad puntual derive en un comportamiento delictivo en el futuro.

Apple retrasa traducción en vivo de AirPods en UE por DMA

La función de traducción en tiempo real de los nuevos AirPods no estará disponible en
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Box lanza Automate para integrar agentes de IA en empresas

Box presenta Automate, un sistema operativo para agentes de IA que automatiza procesos con datos
Aaron Levie, CEO de Box, durante una presentación Steve Jennings / Getty Images / TechCrunch

Boring Company paraliza túnel en Las Vegas tras accidente grave

La empresa de Elon Musk detiene obras del túnel al aeropuerto tras lesión por aplastamiento
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple alerta sobre nueva campaña de spyware en Francia

Apple notificó a víctimas en Francia sobre una campaña de spyware que comprometió dispositivos vinculados
Ludovic Marin / AFP / Getty Images Información de autor no disponible / TechCrunch

FTC investiga chatbots de IA para menores de 7 tecnológicas

La FTC examina la seguridad y monetización de asistentes virtuales de IA dirigidos a niños
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

Gmail introduce nueva pestaña para gestionar compras y envíos

Google lanza una nueva pestaña ‘Compras’ en Gmail que centraliza el seguimiento de pedidos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Google cierra Tables el 16 de diciembre de 2025

Google anuncia el cierre definitivo de su herramienta de trabajo colaborativo Tables a partir del
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Breakthrough Energy anuncia 45 becarios para startups climáticas

La organización de Bill Gates revela su cohorte más global con 45 emprendedores de 22
Imagen sin título DrPixel / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025: IA y robótica en San Francisco

El evento reunirá a más de 10.000 líderes de startups y capital riesgo para analizar
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

EE.UU. demanda a Uber por discriminación a discapacitados

El Departamento de Justicia de EE.UU. acusa a Uber de violar sistemáticamente la Ley de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Estudiantes británicos hackean escuelas por retos y notoriedad

El 57% de las brechas de datos en escuelas británicas fueron cometidas por alumnos, según
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / Información de la fuente de la imagen no disponible

Filtraciones revelan sistemas chinos de vigilancia y censura

Documentos internos de empresas tecnológicas chinas detallan la comercialización de herramientas de censura y propaganda
Ilustración que representa sistemas de censura digital WIRED Staff; Getty Images / WIRED