Apple retrasa la traducción en vivo de AirPods en la Unión Europea
La función no estará disponible al lanzamiento por requisitos de interoperabilidad del DMA. Los residentes de la UE o quienes tengan una ID de Apple de la UE no podrán usar la traducción en vivo. La compañía atribuye el retraso a la normativa europea.
Una función estrella con restricciones regionales
Una de las funciones principales de los nuevos AirPods Pro 3 de Apple, la capacidad de traducir audio entrante en tiempo real, no funcionará en la Unión Europea en el momento de su lanzamiento. La función, impulsada por Apple Intelligence, también llegará a los AirPods 4 y a los AirPods Pro 2, pero estará bloqueada para los usuarios afectados.
La explicación de Apple
Según Apple, el retraso se debe a los requisitos de interoperabilidad de la Ley de Mercados Digitales (DMA). La compañía señaló que otros requisitos legales sobre la protección de datos de los usuarios no fueron un factor en esta decisión. Este no es un hecho aislado, ya que Apple ya tuvo que retrasar el lanzamiento de algunas funciones de IA en la UE el año pasado por estas mismas regulaciones.
Un precedente en la normativa digital
Este incidente se enmarca en el contexto del estricto marco regulatorio digital de la Unión Europea. La DMA, diseñada para garantizar una competencia justa, ya ha afectado anteriormente el lanzamiento de tecnologías de Apple en la región, con usuarios de la UE que obtuvieron acceso a algunas funciones solo en marzo de 2025 tras un retraso similar.
Esperando a que la tecnología cruce fronteras
La disponibilidad inmediata de las nuevas funciones de inteligencia artificial de Apple seguirá viéndose condicionada por la interpretación y el cumplimiento de la normativa europea. El acceso a la traducción en vivo para los usuarios de la UE quedará supeditado a que Apple adapte su tecnología a los requisitos de interoperabilidad exigidos por la DMA.