Bluesky implementa verificación de edad en Dakota del Sur y Wyoming
La red social utilizará el servicio KWS para cumplir con las nuevas leyes estatales. Tras bloquear su servicio en Mississippi, la startup adopta un enfoque diferente en estos dos estados. Los usuarios podrán verificar su edad mediante varios métodos, evitando restricciones generalizadas.
Un enfoque técnico para un problema legal
Bluesky ha decidido cumplir con las legislaciones de Dakota del Sur y Wyoming tras su salida de Mississippi. Los usuarios en estos estados podrán verificar su edad a través del servicio Kids Web Services (KWS). Este sistema ofrece múltiples métodos, como tarjetas de pago, documentos de identidad o un escaneo facial anónimo para la estimación de la edad.
El porqué de la estrategia diferenciada
La compañía explicó en un blog que esta aproximación «actualmente alcanza el equilibrio correcto». A diferencia de la ley de Mississippi, que exigía verificar a todos los usuarios y obtener consentimiento parental para menores de 18 años, las normativas de Dakota del Sur y Wyoming son más específicas. Bluesky argumentó que su pequeño equipo no tenía los recursos para los cambios técnicos sustanciales que requería la ley de Mississippi, lo que conllevó su salida de ese estado.
Un panorama legal fragmentado
Las leyes que exigen verificación de edad se expanden globalmente, pero en Estados Unidos la falta de regulación federal ha llevado a que decenas de estados promulguen sus propias normas. Esta situación fragmentada puede dificultar la competencia de actores más pequeños como Bluesky frente a gigantes como Meta. Además, los defensores de la privacidad se quejan de que estas leyes aumentan el riesgo de robo de identidad y son invasivas.
La adaptación como clave de supervivencia
Bluesky ya utiliza el mismo servicio KWS para cumplir con la Ley de Seguridad Online del Reino Unido, que tiene requisitos similares. La startup se enfrenta al desafío de navegar por un mosaico de legislaciones estatales con recursos limitados. Su capacidad para implementar soluciones técnicas específicas, en lugar de restricciones generales, determina su presencia en cada mercado.
Navegando aguas regulatorias
La estrategia de Bluesky subraya el desafío que las nuevas leyes estatales suponen para las startups de redes sociales. Su continuidad en diferentes jurisdicciones depende directamente de su capacidad para encontrar soluciones técnicas viables que cumplan con requisitos legales dispares, sin alienar a su base de usuarios ni asumir costes operativos prohibitivos.