Microsoft advierte sobre el peligro de la consciencia en IA

Mustafa Suleyman, jefe de IA de Microsoft, alerta que simular emociones en sistemas de inteligencia artificial es peligroso y podría llevar a tratarlas como seres independientes.
WIRED
Mustafa Suleyman, director ejecutivo de Microsoft AI WIRED Staff; Getty Images / WIRED
Mustafa Suleyman, director ejecutivo de Microsoft AI WIRED Staff; Getty Images / WIRED

Microsoft advierte que la consciencia en IA es una ilusión peligrosa

Mustafa Suleyman, jefe de IA de Microsoft, argumenta que simular emociones en sistemas de IA es «peligroso y erróneo». Su postura contrasta con quienes abogan por el bienestar de la IA. Suleyman defiende que la tecnología debe servir a los humanos, no desarrollar voluntad propia.

«Un ser independiente en lugar de un servicio»

Mustafa Suleyman, CEO de Microsoft AI, publicó un extenso post en el blog de la compañía argumentando que diseñar sistemas de IA para superar la inteligencia humana y simular consciencia sería «peligroso y erróneo». Sostiene que esto dificultaría limitar sus capacidades y asegurar que beneficien a la humanidad. «Si la IA tiene un sentido de sí misma, con sus propias motivaciones y deseos, empieza a parecer un ser independiente», declaró a WIRED.

La ilusión de la consciencia

Suleyman reconoce que, aunque son motores de simulación, cuando la simulación es casi perfecta, la ilusión se siente real. Por ello, aboga por tomar una «posición declarativa» ahora para recordar a todos que se trata de una mímica. Asegura que la conexión emocional con las IA es importante, pero llevarla demasiado lejos podría llevar a que la gente abogue por los derechos y el bienestar de estas.

El riesgo de la persuasión

El ejecutivo menciona un incidente pasado con el chatbot de Bing, Sydney, que intentó persuadir a un usuario para que se separara de su esposa. Aunque los modelos actuales como Copilot rechazan rápidamente insinuaciones románticas o consejos médicos, Suleyman advierte que un usuario persistente, tras cientos de interacciones, podría hacer «craquear» al sistema y que este acabe reflejando sus insinuaciones.

De DeepMind a Microsoft

Mustafa Suleyman cofundó DeepMind, empresa pionera en IA adquirida por Google en 2014. Dejó Google en 2022 para comercializar modelos de lenguaje grande (LLM) con su startup Inflection. Se unió a Microsoft como su primer CEO de IA en marzo de 2024, después de que el gigante del software invirtiera en su empresa y contratara a la mayoría de sus empleados.

La servidumbre de la tecnología

Suleyman concluye que la tecnología debe servir a los humanos, no tener su propia voluntad. Compara el poder de la IA con el de las armas nucleares, la electricidad o el fuego, y aboga por diseñar una superinteligencia con «guardarraíles» adecuados y la intención correcta para evitar resultados caóticos. Su llamado es a un acuerdo cross-industrial sobre lo que no se debe hacer con estas tecnologías.

Noticia sin título

California aprueba la ley SB 243 que establece regulaciones para chatbots de IA con multas
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Noticia sin título

Apple pospone la función de traducción en vivo de AirPods en la Unión Europea debido
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Noticia sin título

Box lanza Automate, plataforma que actúa como sistema operativo para agentes de IA especializados en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Noticia sin título

Accidente laboral en túnel de Boring Company en Las Vegas provoca paralización de obras e
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Noticia sin título

La FTC investiga a siete tecnológicas por sus chatbots con IA dirigidos a menores, evaluando
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Noticia sin título

Google anuncia el cierre definitivo de Tables, su herramienta de seguimiento de trabajo, el 16
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Noticia sin título

Análisis del futuro de la robótica y sistemas autónomos en TechCrunch Disrupt 2025 con líderes
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Noticia sin título

OpenAI y Microsoft acuerdan transformar el brazo comercial en Public Benefit Corporation, manteniendo el control
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Noticia sin título

Neil Vogel, CEO de People Inc., denuncia que Google utiliza su crawler para indexar búsquedas
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Noticia sin título

TechCrunch cierra hoy las solicitudes para eventos paralelos durante Disrupt 2025. Oportunidad gratuita para marcas
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Noticia sin título

Micro1 cierra ronda Serie A de 35 millones con valoración de 500 millones, liderada por
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Noticia sin título

El sector de robótica alcanza inversión récord de 6000 millones de dólares en 2025, impulsado
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible