Uber integrará helicópteros de Blade en su plataforma en 2026

Joby Aviation anuncia que los helicópteros de Blade estarán disponibles en la app de Uber desde 2026, inicialmente en Nueva York y sur de Europa, como paso previo a los taxis aéreos eléctricos.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Uber incorporará helicópteros de Blade a su plataforma en 2026

Los usuarios de Uber en Nueva York y el sur de Europa podrán acceder a este servicio. El anuncio lo realizó Joby Aviation, que adquirió el negocio de pasajeros de Blade. Este movimiento es un paso hacia la futura integración de los taxis aéreos eléctricos de Joby.

Un nuevo horizonte para la movilidad urbana

La startup de taxis aéreos eléctricos Joby Aviation anunció que los helicópteros de Blade Air Mobility estarán disponibles en la aplicación de Uber a partir de «tan pronto como el próximo año». Si bien la compañía no especificó ubicaciones exactas, indicó que es probable que aparezcan en «las rutas más populares», como los trayectos hacia y desde los aeropuertos.

Actores y relaciones estratégicas

Este anuncio se produce un mes después de que Joby adquiriera el negocio de pasajeros de Blade por hasta 125 millones de dólares. Las tres empresas involucradas tienen relaciones existentes: Uber posee actualmente alrededor del 2,5% de Joby, y Joby, a su vez, adquirió la división de taxis aéreos «Elevate» de Uber en 2020. Los helicópteros de Blade ya habían estado antes en la plataforma de Uber, aunque solo en ofertas promocionales limitadas.

Repercusión para el ciudadano

Para el usuario, esto se traduce en una nueva opción de viaje dentro de la aplicación que ya utiliza. El servicio estará inicialmente disponible para usuarios que vivan cerca de la ciudad de Nueva York o del sur de Europa, integrando de manera sencilla la movilidad aérea en su experiencia de transporte habitual.

El camino hacia el taxi aéreo eléctrico

Uber y Joby presentan esta integración como un paso hacia el lanzamiento final de los taxis aéreos de Joby en la red de transporte. Sin embargo, el primer servicio comercial de Joby está planificado para 2026 en Dubái, con otros mercados, incluido Estados Unidos, programados para después. La adquisición de «Elevate» ayudó a Joby a impulsarse hacia el liderazgo en la construcción de vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL).

Un sector en consolidación

Joby ha logrado sobrevivir y destacarse en un sector muy competitivo, con respaldo de grandes empresas como Toyota y tras hacerse pública en 2021. No todas las empresas competidoras han tenido la misma suerte, ya que algunas como Volocopter y Lillium han quebrado, mientras que Supernal, de Hyundai, enfrenta sus propias dificultades tras pausar recientemente su programa de aeronaves.

Un vuelo que recién despega

La incorporación de helicópteros marca un hito intermedio en la estrategia de movilidad aérea urbana de Uber. La eficacia y expansión de este servicio dependerán de su aceptación en las rutas iniciales y sentará las bases para la futura introducción de los eVTOL, un technology que aún se encuentra en desarrollo y pendiente de su despliegue comercial a gran escala.

Adobe lanza Adobe AI Foundry para crear modelos de IA generativa personalizados

Adobe lanza AI Foundry, un servicio que permite a las empresas crear modelos de IA
Imagen sin título

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores de pago

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores Pro y Max. La herramienta, que
Imagen sin título

Anthropic y EE.UU. desarrollan un filtro para impedir que su IA ayude a crear armas nucleares

Anthropic, en colaboración con el Departamento de Energía de EEUU, ha desarrollado un clasificador para
Ilustración sobre inteligencia artificial y seguridad nuclear.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 inicia el 27 de octubre en San Francisco, reuniendo a
Asistentes a una edición anterior del evento TechCrunch Disrupt.

La FTC elimina publicaciones de la era Lina Khan sobre riesgos de la IA

La FTC retira tres publicaciones de su blog que alertaban sobre los peligros de la
Imagen sin título

Google cierra oficinas en Nueva York por infestación de chinches

Google ha cerrado temporalmente su campus de Chelsea en Nueva York tras detectarse una infestación
Oficina de Google en el bajo Manhattan

TechCrunch Disrupt 2025 inicia su cuenta atrás con oferta de última hora

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece un 60% de descuento en una segunda entrada hasta el inicio
Asistentes en una edición anterior de TechCrunch Disrupt

Meta AI duplica usuarios diarios tras el lanzamiento de su feed de vídeos Vibes

Meta AI alcanza 2,7 millones de usuarios diarios tras lanzar Vibes, su feed de vídeos
Gráfico de usuarios diarios de Meta AI proporcionado por Similarweb

Satélites Filtran Comunicaciones Militares y Corporativas a Nivel Global

Investigadores interceptaron comunicaciones de satélites con equipos de bajo coste, recogiendo datos sensibles de infraestructuras
Ilustración de satélites orbitando la Tierra

OpenEvidence recauda 200 millones de dólares con una valoración de 6.000 millones

La startup de IA médica OpenEvidence ha recaudado 200 millones de dólares, alcanzando una valoración
Logotipo de OpenEvidence

Bill Atkinson, pionero de Apple, fue defensor secreto de la «molécula de Dios»

Bill Atkinson, pionero de Apple, defendió el uso de dosis reducidas de 5-MeO-DMT bajo el
Bill Atkinson, pionero de Apple y defensor del 5-MeO-DMT

La FTC elimina publicaciones sobre IA de la era de Lina Khan

La FTC de EE.UU. ha eliminado varias entradas de blog sobre inteligencia artificial publicadas durante
Lina Khan, expresidenta de la FTC, testificando ante el Congreso en 2024.