Mercor negocia ronda de financiación con valoración de más de 10.000 millones
La startup prevé alcanzar una valoración de 10.000 millones de dólares o más. La compañía, que conecta a gigantes tecnológicos con expertos para entrenar IA, tiene una tasa de ingresos anualizados de 450 millones. Las discusiones para la Serie C están en curso.
Un crecimiento meteórico
Mercor se encuentra en conversaciones con inversores para una ronda de financiación Serie C. El fondo Felicis, inversor existente, considera aumentar su participación. La startup ha informado a potenciales inversores que ya tiene múltiples ofertas, y algunos fondos se han acercado de forma preventiva con valoraciones de hasta 10.000 millones de dólares.
Modelo de negocio y competencia
Mercor obtiene ingresos actuando como intermediario, conectando empresas como OpenAI, Meta, Amazon, Google, Microsoft, Tesla y Nvidia con expertos especializados para el entrenamiento de sus modelos de IA. Cobra una tarifa por hora por su labor de búsqueda y emparejamiento. Sin embargo, se enfrenta a la competencia de otras empresas del sector como Surge AI, Turing Labs y Scale AI.
De la universidad al negocio global
Fundada en 2022 por exalumnos de Harvard y becarios Thiel, todos los cofundadores aún están en sus veinte años. La compañía anunció una ronda Serie B de 100 millones de dólares a una valoración de 2.000 millones en febrero de 2025. Para impulsar su crecimiento, ha incorporado recientemente a un expresidente de Producto de Uber como su primer presidente.
Un futuro prometedor con desafíos
El camino de Mercor no está exento de obstáculos. La startup fue demandada recientemente por Scale AI por supuesta apropiación indebida de secretos comerciales. Además, la diversificación de su modelo de negocio hacia más infraestructura de software y un mercado de contratación impulsado por IA será clave para su futuro crecimiento en un sector tan competitivo.