Microsoft diversifica sus modelos de IA con acuerdo con Anthropic

Microsoft incorporará la tecnología de Anthropic en sus aplicaciones de Office 365, poniendo fin a la dependencia exclusiva de OpenAI y mejorando funciones específicas.
TechCrunch
Imagen genérica de evento tecnológico Kimberly White/Getty Images for TechCrunch / TechCrunch
Imagen genérica de evento tecnológico Kimberly White/Getty Images for TechCrunch / TechCrunch

Microsoft diversifica sus modelos de IA con un acuerdo con Anthropic

Microsoft pagará por usar la IA de Anthropic en sus aplicaciones de Office 365. La medida pone fin a la dependencia exclusiva de OpenAI. El acuerdo se produce en un contexto de creciente distanciamiento entre Microsoft y OpenAI.

Un nuevo socio para las suites ofimáticas

Según un informe de The Information, Microsoft incorporará la tecnología de Anthropic en Word, Excel, Outlook y PowerPoint. La tecnología de Anthropic funcionará junto a la de OpenAI, lo que marca el fin de la dependencia previa únicamente del creador de ChatGPT. Los líderes de Microsoft creen que los últimos modelos de Anthropic, específicamente Claude Sonnet 4, funcionan mejor que los de OpenAI en ciertas funciones, como crear presentaciones de PowerPoint estéticamente agradables.

Estrategia de diversificación

Esta no es la primera vez que Microsoft amplía sus alianzas. Aunque OpenAI es el modelo predeterminado, Microsoft ya ofrece otros modelos como Grok de xAI y Claude de Anthropic a través de GitHub Copilot. Un portavoz de Microsoft, Michael Collins, declaró: «OpenAI seguirá siendo nuestro partner en modelos frontera y seguimos comprometidos con nuestra asociación a largo plazo».

La carrera por la independencia tecnológica

Ambas empresas buscan una mayor autonomía. Microsoft introdujo recientemente sus dos primeros modelos internos: MAI-Voice-1 y MAI-1-preview. Paralelamente, OpenAI busca salir de la influencia de Microsoft; la semana pasada lanzó una plataforma de empleo para competir con LinkedIn de Microsoft y, según The Financial Times, OpenAI comenzará la producción en masa de sus primeros chips de IA en 2026 en asociación con Broadcom.

Un ecosistema en transformación

El acuerdo de Microsoft con Anthropic se produce mientras la compañía negocia un nuevo trato con OpenAI para asegurar el acceso a sus modelos tras una pendiente reestructuración con fines de lucro. Este movimiento se enmarca en una creciente divergencia de intereses, donde OpenAI ha perseguido sus propios proyectos de infraestructura.

Un nuevo panorama para el usuario final

La diversificación de proveedores de IA significa que las aplicaciones de productividad de Microsoft pronto contarán con capacidades mejoradas de diferentes fuentes. Esto podría traducirse en funciones más robustas y especializadas para los usuarios de Office 365, que se beneficiarán de las fortalezas específicas de cada modelo de IA integrado.

Robinhood lanza copia de trades tras riesgos regulatorios

La plataforma Fintech introduce trading social con replicación manual en un giro estratégico ante la
Imagen de archivo de Robinhood o contexto financiero Chris Ratcliffe/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Mercor negocia financiación con valoración de más de 10.000 millones

La startup Mercor, que conecta gigantes tecnológicos con expertos para entrenamiento de IA, negocia una
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 busca anfitriones para eventos paralelos

Convocatoria abierta hasta el 12 de septiembre para organizar Side Events durante la semana del
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch Events

Apple presenta el iPhone Air: más fino y resistente

Apple lanza el iPhone Air con solo 5,5 mm de grosor, chip A19 Pro y
iPhone Air mostrado sobre un dedo, destacando su delgadez Apple / TechCrunch

Periodista tecnológica elige iPhone 17 por mejor relación calidad-precio

Julie Bort de TechCrunch analiza especificaciones técnicas y opta por iPhone 17 sobre iPhone Air
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

SpaceX adquiere espectro de EchoStar por 17.000 millones

SpaceX compra espectro inalámbrico a EchoStar por 17.000 millones de dólares, consolidando su posición en
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

iPhone 17 Pro: Apple apuesta por creadores de contenido

Apple presenta el iPhone 17 Pro con un sensor de cámara 56% más grande y
Comparativa de las lentes y capacidades de video del iPhone 17 Pro Apple / TechCrunch

Microsoft diversifica sus modelos de IA con acuerdo con Anthropic

Microsoft incorporará la tecnología de Anthropic en sus aplicaciones de Office 365, poniendo fin a
Imagen genérica de evento tecnológico Kimberly White/Getty Images for TechCrunch / TechCrunch

Apple presenta el iPhone Air: más delgado y eficiente

Apple lanza el iPhone Air con 5.6 mm de grosor, pantalla de 6.5 pulgadas y
Imagen del iPhone Air mostrando su diseño delgado Apple / TechCrunch

Apple presenta iPhone 17: cuatro modelos con novedades

Apple anuncia la nueva línea iPhone 17 con cuatro modelos: estándar, Air, Pro y Pro
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple presenta AirPods Pro 3 con sensor cardíaco y traducción

Los nuevos AirPods Pro 3 incluyen sensor de ritmo cardíaco, cancelación de ruido mejorada y
AirPods Pro 3 mostrados en el evento de Apple Apple / TechCrunch

Apple lanza iPhone Air: su modelo más delgado a 999 dólares

Apple presenta el iPhone Air de 5,6 mm de grosor con marco de titanio, e-SIM
El nuevo iPhone Air mostrado en el evento de hardware de Apple Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible