CEO de Oura niega compartir datos de usuarios con gobierno EE.UU.

Tom Hale, CEO de Oura, desmiente categóricamente las acusaciones sobre cesión de datos sanitarios al gobierno estadounidense y aclaró su relación comercial con Palantir.
TechCrunch
Tom Hale, CEO de Oura, en la conferencia Fortune Brainstorm Tech Información de autor no disponible / TechCrunch
Tom Hale, CEO de Oura, en la conferencia Fortune Brainstorm Tech Información de autor no disponible / TechCrunch

CEO de Oura niega compartir datos de usuarios con el gobierno de EE.UU.

Tom Hale desmiente en una conferencia las acusaciones virales sobre cesión de información. Asegura que los sistemas están separados y que no hay acceso a datos sanitarios. La polémica surgió por supuestos acuerdos con el Departamento de Defensa y Palantir.

Desmontando los bulos

El CEO de Oura, Tom Hale, intervino en la conferencia Fortune Brainstorm Tech para aclarar la desinformación que provocó un rechazo viral. «Nunca compartiremos tus datos con nadie a menos que nos lo indiques. Nunca venderemos tus datos a nadie, jamás», afirmó de manera categórica. Explicó que el programa con el Departamento de Defensa (DoD) exige que su solución empresarial funcione en un entorno seguro y separado.

La aclaración sobre Palantir

Hale precisó que la relación con la empresa de minería de datos Palantir no es una «asociación» sino un contrato comercial heredado. «Es un componente de su solución. Los sistemas no están conectados. No hay forma de que Palantir tenga acceso a tus datos», recalcó. Este contrato está relacionado con el estándar de certificación IL5 del DoD para manejar datos sensibles no clasificados.

Un futuro de múltiples wearables

Más allá de la polémica, Hale habló del futuro de la compañía, que crece a un ritmo superior al 100%. Visualiza a Oura como un dispositivo de salud «preventivista» que alerta de problemas antes de que ocurran. Además, sugirió que el futuro no pasa por un solo dispositivo, sino por una «nube de wearables» elegidos en función de la utilidad clínica que se les quiera dar.

La privacidad como bandera

La compañía se encuentra en el centro del debate sobre la privacidad de los datos de salud. Los anillos de Oura recogen información muy personal, como la frecuencia cardíaca, el sueño, la temperatura corporal o los ciclos menstruales. Hale destacó que sus condiciones de servicio se oponen expresamente al uso de los datos para vigilancia o fines de enjuiciamiento.

Mirando hacia adelante

La estrategia de Oura se centra en expandir su papel en la salud preventiva y en colaborar con entidades como Medicare Advantage, sin comprometer la privacidad de los datos de sus usuarios. La eficacia de sus aclaraciones para recuperar la confianza del mercado será crucial para su crecimiento continuado.

Videos del asesinato de Charlie Kirk se propagan sin advertencias

Las principales plataformas incumplen sus normas de moderación al permitir la difusión sin filtros de
El activista político conservador Charlie Kirk en un evento anterior Trent Nelson/Getty Images / WIRED

Microsoft evita sanción UE al desvincular Teams de Office

La Comisión Europea cierra investigación antimonopolio tras aceptar compromisos de Microsoft para ofrecer Office sin
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Filtraciones revelan sistemas chinos de vigilancia y propaganda

Documentos internos de empresas tecnológicas chinas detallan sus operaciones de vigilancia digital y generación de
Ilustración que representa sistemas de censura y vigilancia digital WIRED Staff; Getty Images / WIRED

FAA lanza programa piloto para pruebas de eVTOL

La Administración Federal de Aviación permitirá a startups realizar operaciones de prueba limitadas con aeronaves
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Inversión en startups robóticas supera 6.000 millones en 2025

El capital riesgo en robótica alcanzó los 6.000 millones de dólares en los primeros siete
Imagen sin título Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

Apple implementa tecnología MIE de seguridad en iPhone 17

Apple presenta Memory Integrity Enforcement (MIE) en iPhone 17, una tecnología que protege contra fallos
Imagen sin título Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Boring Company paraliza túnel de Vegas tras accidente laboral

La empresa de Elon Musk detiene trabajos en túnel hacia aeropuerto de Las Vegas tras
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple alerta sobre nuevos ataques con spyware en Francia

Apple notificó a usuarios franceses sobre dispositivos comprometidos por spyware el 3 de septiembre, según
Ludovic Marin / AFP / Getty Images Información de autor no disponible / TechCrunch

FTC investiga chatbots de IA para menores de 7 tecnológicas

La Comisión Federal de Comercio investiga a Alphabet, Meta, OpenAI y otras cuatro empresas por
Imagen sin título Carol Yepes / Getty Images / TechCrunch

Gmail introduce nueva pestaña para rastrear compras y entregas

Google implementa una nueva función en Gmail que agrupa todos los correos de compras en
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

EE.UU. demanda a Uber por discriminación a personas con discapacidad

El Departamento de Justicia de EE.UU. acusa a Uber de violar la Ley de Estadounidenses
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

OpenAI acuerda con Microsoft transición a corporación de beneficio público

OpenAI y Microsoft firman memorándum de entendimiento para convertir la startup en Corporación de Beneficio
Imagen sin título Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch