Signal lanza copias de seguridad gratuitas y de pago para chats

Signal introduce su primera función premium con respaldo gratuito de mensajes y 45 días de multimedia, más un plan de pago con 100GB de almacenamiento.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Signal introduce copias de seguridad gratuitas y de pago para chats

La app de mensajería lanza su primera función premium con hasta 100GB de almacenamiento. El cambio responde a la histórica limitación de no poder respaldar conversaciones. Los usuarios ya pueden activar la función en la versión beta para Android.

Un respaldo para tus conversaciones privadas

Signal anunció este lunes que introduce una función que permite a los usuarios respaldar sus conversaciones de texto de forma gratuita, junto con los últimos 45 días de archivos multimedia. Históricamente, la app no permitía almacenar ningún tipo de copia de seguridad, lo que resultaba problemático al perder o romper el teléfono. Esta nueva característica soluciona ese problema, haciendo de Signal una app más valiosa para la mensajería segura.

Los detalles de los planes

El nivel gratuito otorga a los usuarios 100MB de almacenamiento para mensajes de texto y los últimos 45 días de multimedia. La compañía afirmó que 100MB serían suficientes incluso para usuarios «heavy». Para quienes deseen almacenar más allá de los últimos 45 días de multimedia, la empresa ofrece un plan de pago de $1.99 al mes con 100GB de almacenamiento. Esta es la primera función de pago de Signal, y la compañía dijo que cobra a los usuarios para ayudar con el costo del almacenamiento de una manera que preserve la privacidad.

Seguridad y disponibilidad

Los usuarios pueden activar la función de copia de seguridad segura desde los Ajustes de la app, que luego comenzará a respaldar su contenido diariamente. Signal utiliza tecnología de conocimiento cero para proteger sus copias de seguridad, por lo que no están vinculadas a un usuario particular o un método de pago específico. Los usuarios recibirán una clave de recuperación de 64 caracteres generada en el dispositivo. Al lanzarse, Signal ofrece esta función solo en la versión beta de su app para Android, pero afirmó que la disponibilidad multiplataforma llegará pronto.

Un cambio de rumbo necesario

Signal, centrada en la privacidad, operaba históricamente sin permitir a los usuarios almacenar copias de seguridad de sus conversaciones en la plataforma. Mientras se podían transferir conversaciones de un teléfono a otro, no existía una copia de seguridad en la nube. Este nuevo enfoque con una opción gratuita y otra premium marca un punto de inflexión en su modelo.

Hacia una experiencia más completa

La implementación de las copias de seguridad acerca a Signal a la funcionalidad ofrecida por sus rivales, como WhatsApp. La compañía señaló que, en el futuro, planea permitir a los usuarios guardar un archivo de respaldo donde quieran y tiene la intención de habilitar la transferencia del historial de mensajes entre plataformas.

OpenAI niega plan de salida de California por presión regulatoria

OpenAI enfrenta investigación fiscal por su reestructuración a lucrativa y niega planes de abandonar California
Imagen representativa de OpenAI o sede corporativa Thomas Fuller / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

ReOrbit recauda 45 millones para competir con Starlink

Startup finlandesa obtiene mayor ronda Serie A en Europa para tecnología espacial, ofreciendo alternativa soberana
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Nepal revoca prohibición de redes sociales tras protestas

El gobierno de Nepal eliminó el bloqueo a 26 plataformas digitales después de protestas que
Protestas en Nepal contra la prohibición de redes sociales Sunil Pradhan/Anadolu/Getty Images / TechCrunch

Snap se reorganiza en ‘startup squads’ ante estancamiento de ingresos

Snapchat implementa equipos de 10-15 personas para impulsar innovación tras crecimiento de solo 4% en
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Intel anuncia salida de directora de productos y reestructuración

Michelle Johnston Holthaus deja Intel tras más de tres décadas. La compañía crea nuevo grupo
Imagen corporativa de Intel hapabapa / Getty Images Enterprise / TechCrunch

Netskope sale a bolsa con valoración de 6500 millones

La empresa de ciberseguridad Netskope anuncia su OPV con precio entre 15-17 dólares por acción,
Imagen representativa de ciberseguridad y redes Traitov / Getty Images / TechCrunch

Sam Altman critica la falsedad de redes sociales por bots

El CEO de OpenAI cuestiona la autenticidad del contenido en plataformas como X y Reddit,
Retrato de Sam Altman, entusiasta de X y accionista de Reddit Nathan Laine/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Deep Fission: startup nuclear se hace pública mediante fusión inversa

La startup nuclear Deep Fission obtiene 30 millones de dólares mediante fusión inversa para desarrollar
Imagen conceptual de reactores nucleares subterráneos XH4D / Getty Images / TechCrunch

Cognition AI alcanza valoración de 10.200 millones de dólares

La startup de inteligencia artificial multiplica por diez su valoración en menos de un año
Imagen representativa de Cognition AI o tecnología de codificación Laurence Dutton / Getty Images / TechCrunch

Ryan Petersen de Flexport en TechCrunch Disrupt 2025

El CEO de Flexport compartirá su experiencia en liderazgo resiliente y gestión de cadenas de
Ryan Petersen, fundador y CEO de Flexport Slava Blazer / TechCrunch / TechCrunch

Apple presenta iPhone 17: más delgado y con pantalla de 120Hz

Apple anuncia su nuevo iPhone 17 con diseño más delgado, pantalla de 6.3 pulgadas y
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Meta suprimiría investigaciones sobre seguridad infantil según denunciantes

Cuatro empleados de Meta denuncian ante el Congreso de EEUU que la compañía modificó sus
Imagen de archivo relacionada con Meta y sus productos Hollie Adams/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch