SpaceX compra espectro de EchoStar por 17.000 millones

SpaceX adquiere espectro inalámbrico de EchoStar por 17.000 millones para desarrollar su constelación 'Direct to Cell' y ofrecer internet satelital global a móviles.
TechCrunch
Imagen sin título YASUYOSHI CHIBA/AFP / Getty Images / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título YASUYOSHI CHIBA/AFP / Getty Images / Información de la fuente de la imagen no disponible

SpaceX compra espectro de EchoStar por 17.000 millones para Starlink

La operación incluye 8.500 millones en efectivo y 8.500 millones en acciones. El acuerdo permitirá a SpaceX desarrollar su constelación «Direct to Cell» para ofrecer internet de banda ancha a móviles en todo el mundo. La compra se realiza tras la presión de la FCC y resuelve una investigación sobre EchoStar.

Un salto cuántico en conectividad global

SpaceX, de Elon Musk, adquirirá 50MHz de espectro inalámbrico y licencias de espectro de Servicio de Satélite Móvil de EchoStar. La compañía afirma que esto permitirá desplegar su constelación «Direct to Cell», la cual podrá proporcionar acceso a internet a velocidad de banda ancha a teléfonos móviles en todo el mundo. Este espectro otorgará a SpaceX más libertad para operar sin depender tanto de otros proveedores de red.

Los detalles financieros y tecnológicos

EchoStar venderá sus licencias de espectro AWS-4 y H-block a cambio de 8.500 millones de dólares en efectivo y 8.500 millones en acciones de SpaceX. De la parte en efectivo, 2.000 millones se destinarán como pagos directos de intereses sobre deuda mantenida por EchoStar. SpaceX declaró que el nuevo espectro permitirá «protocolos 5G optimizados» en su servicio directo al teléfono. Además, los satélites de nueva generación tendrán «más de 100 veces» la capacidad de los de primera generación.

Repercusión para los usuarios y acuerdos

Como parte del movimiento, los clientes del servicio Boost Mobile de EchoStar obtendrán acceso al servicio directo al telófono de Starlink. La compañía EchoStar canceló simultáneamente un contrato de 1.300 millones de dólares con el fabricante de satélites canadiense MDA Space para 100 satélites, lo que effectively ends EchoStar’s own ambitions to build a direct-to-device satellite constellation.

Un acuerdo bajo la lupa regulatoria

El trato se realizó bajo una presión significativa de la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones). La FCC lanzó una investigación sobre la utilización del espectro de EchoStar en mayo, tras un estímulo público de SpaceX. Según Bloomberg, el presidente Trump instó personalmente al CEO de EchoStar, Charlie Ergen, a vender las licencias de espectro. EchoStar declaró que, junto con un trato previo con AT&T, esta venta resolverá la investigación de la FCC.

El camino hacia el servicio directo al teléfono

SpaceX recibió el año pasado la aprobación de la FCC para avanzar con sus planes de ofrecer una versión directa al teléfono de su servicio de internet por satélite Starlink, con T-Mobile como proveedor. Esta compra de espectro es un paso más en ese desarrollo, proporcionando los recursos necesarios para una operación más independiente y con mayor capacidad.

Un nuevo capítulo en las telecomunicaciones

Esta adquisición posiciona a SpaceX para liderar la provisión de internet satelital directo a dispositivos móviles a escala global. El éxito de su constelación «Direct to Cell» podría transformar el acceso a la conectividad en zonas remotas, aunque su implementación y adopción masiva dependerán del despliegue efectivo de la nueva generación de satélites.

OpenAI niega plan de salida de California por presión regulatoria

OpenAI enfrenta investigación fiscal por su reestructuración a lucrativa y niega planes de abandonar California
Imagen representativa de OpenAI o sede corporativa Thomas Fuller / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

ReOrbit recauda 45 millones para competir con Starlink

Startup finlandesa obtiene mayor ronda Serie A en Europa para tecnología espacial, ofreciendo alternativa soberana
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Nepal revoca prohibición de redes sociales tras protestas

El gobierno de Nepal eliminó el bloqueo a 26 plataformas digitales después de protestas que
Protestas en Nepal contra la prohibición de redes sociales Sunil Pradhan/Anadolu/Getty Images / TechCrunch

Snap se reorganiza en ‘startup squads’ ante estancamiento de ingresos

Snapchat implementa equipos de 10-15 personas para impulsar innovación tras crecimiento de solo 4% en
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Intel anuncia salida de directora de productos y reestructuración

Michelle Johnston Holthaus deja Intel tras más de tres décadas. La compañía crea nuevo grupo
Imagen corporativa de Intel hapabapa / Getty Images Enterprise / TechCrunch

Netskope sale a bolsa con valoración de 6500 millones

La empresa de ciberseguridad Netskope anuncia su OPV con precio entre 15-17 dólares por acción,
Imagen representativa de ciberseguridad y redes Traitov / Getty Images / TechCrunch

Sam Altman critica la falsedad de redes sociales por bots

El CEO de OpenAI cuestiona la autenticidad del contenido en plataformas como X y Reddit,
Retrato de Sam Altman, entusiasta de X y accionista de Reddit Nathan Laine/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Deep Fission: startup nuclear se hace pública mediante fusión inversa

La startup nuclear Deep Fission obtiene 30 millones de dólares mediante fusión inversa para desarrollar
Imagen conceptual de reactores nucleares subterráneos XH4D / Getty Images / TechCrunch

Cognition AI alcanza valoración de 10.200 millones de dólares

La startup de inteligencia artificial multiplica por diez su valoración en menos de un año
Imagen representativa de Cognition AI o tecnología de codificación Laurence Dutton / Getty Images / TechCrunch

Ryan Petersen de Flexport en TechCrunch Disrupt 2025

El CEO de Flexport compartirá su experiencia en liderazgo resiliente y gestión de cadenas de
Ryan Petersen, fundador y CEO de Flexport Slava Blazer / TechCrunch / TechCrunch

Apple presenta iPhone 17: más delgado y con pantalla de 120Hz

Apple anuncia su nuevo iPhone 17 con diseño más delgado, pantalla de 6.3 pulgadas y
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Meta suprimiría investigaciones sobre seguridad infantil según denunciantes

Cuatro empleados de Meta denuncian ante el Congreso de EEUU que la compañía modificó sus
Imagen de archivo relacionada con Meta y sus productos Hollie Adams/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch