InDrive lanza superapp con delivery de comestibles en Kazajistán

La plataforma de transporte expande su modelo con entrega de alimentos en Kazajistán, ofreciendo 5000 productos con promesa de 15 minutos.
TechCrunch
Captura del servicio de entrega de comestibles de InDrive en Kazajistán InDrive / TechCrunch
Captura del servicio de entrega de comestibles de InDrive en Kazajistán InDrive / TechCrunch

InDrive lanza superapp con entrega de comestibles en Kazajistán

La plataforma completó 14 millones de pedidos de delivery en el segundo trimestre de 2025. La empresa, segunda app de transporte más descargada a nivel global, inicia su expansión en mercados fronterizos. El objetivo es aumentar la frecuencia de uso y la lealtad del cliente.

De la carretera a tu hogar

InDrive, conocida por su modelo de transporte con negociación de precios, está implementando una estrategia de superapp. Comenzando con la entrega de comestibles en Kazajistán, la compañía planea expandirse a múltiples verticales en los próximos 12 meses en sus principales mercados, como Brasil, Colombia, Perú y México. El cambio se produce tras más de 360 millones de descargas de la aplicación y 6.500 millones de transacciones a nivel global.

El modelo de negocio

La empresa ha optado por un modelo de tienda oscura (dark store) para las entregas en Kazajistán, ofreciendo más de 5.000 productos con promesa de entrega en 15 minutos. “Si los clientos te usan con más frecuencia, se quedan más tiempo, son más valiosos en el ecosistema y simplemente son más leales en general”, declaró Andries Smit, director de Crecimiento de Negocio. El ejecutivo añadió que el modelo variará en otras regiones, estando abiertos a asociarse con tiendas locales.

Kazajistán: el laboratorio digital

InDrive eligió Kazajistán como primer mercado para su movimiento de superapp tras observar un “gran repunte” en la adopción digital en el país, la economía más grande de Asia Central. La compañía también tiene su mayor plantilla en el país, que sirve como centro central para sus operaciones de I+D. Un informe reciente señaló que la empresa experimentó un crecimiento del 44% en Kazajistán en los últimos 12 meses.

Un rompecabezas llamado India

Mientras avanza en mercados fronterizos, InDrive enfrenta desafíos en India. Los datos muestran un descenso del 22.6% en sus descargas interanuales en el país, en contraste con el crecimiento de sus competidores. Andries Smit calificó a India como un “rompecabezas” para la compañía. Más de una decena de usuarios y conductores en India citaron preocupaciones de seguridad como una razón clave para dejar de preferir la aplicación.

La carrera por el ecosistema integral

La estrategia de superapp de InDrive se enmarca en un intento por replicar el éxito de plataformas como WeChat o Gojek en mercados emergentes. La compañía anunció en 2023 un brazo de venture y fusiones y adquisiciones para invertir hasta 100 millones de dólares. El 30% de ese fondo ya se ha desplegado en la estrategia de superapp, que incluyó una inversión en la startup de comestibles paquistaní Krave Mart.

El viaje continúa

La eficacia de la expansión de InDrive hacia una superapp dependerá de su capacidad para adaptarse a las necesidades locales y superar desafíos de percepción, especialmente en materia de seguridad. La compañía planea explorar nuevos servicios, como productos financieros y micro-movilidad, con el objetivo final de aumentar la retención y el valor de sus usuarios en el ecosistema.

Minute Media adquiere VideoVerse por hasta 250 millones

Minute Media, propietaria de Sports Illustrated, adquiere la startup india VideoVerse especializada en IA para
Logotipo o imagen representativa de VideoVerse Darrian Traynor / ICC / Getty Images / TechCrunch

OpenAI niega plan de salida de California por presión regulatoria

OpenAI enfrenta investigación fiscal por su reestructuración a lucrativa y niega planes de abandonar California
Imagen representativa de OpenAI o sede corporativa Thomas Fuller / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

ReOrbit recauda 45 millones para competir con Starlink

Startup finlandesa obtiene mayor ronda Serie A en Europa para tecnología espacial, ofreciendo alternativa soberana
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Nepal revoca prohibición de redes sociales tras protestas

El gobierno de Nepal eliminó el bloqueo a 26 plataformas digitales después de protestas que
Protestas en Nepal contra la prohibición de redes sociales Sunil Pradhan/Anadolu/Getty Images / TechCrunch

Snap se reorganiza en ‘startup squads’ ante estancamiento de ingresos

Snapchat implementa equipos de 10-15 personas para impulsar innovación tras crecimiento de solo 4% en
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Intel anuncia salida de directora de productos y reestructuración

Michelle Johnston Holthaus deja Intel tras más de tres décadas. La compañía crea nuevo grupo
Imagen corporativa de Intel hapabapa / Getty Images Enterprise / TechCrunch

Netskope sale a bolsa con valoración de 6500 millones

La empresa de ciberseguridad Netskope anuncia su OPV con precio entre 15-17 dólares por acción,
Imagen representativa de ciberseguridad y redes Traitov / Getty Images / TechCrunch

Sam Altman critica la falsedad de redes sociales por bots

El CEO de OpenAI cuestiona la autenticidad del contenido en plataformas como X y Reddit,
Retrato de Sam Altman, entusiasta de X y accionista de Reddit Nathan Laine/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Deep Fission: startup nuclear se hace pública mediante fusión inversa

La startup nuclear Deep Fission obtiene 30 millones de dólares mediante fusión inversa para desarrollar
Imagen conceptual de reactores nucleares subterráneos XH4D / Getty Images / TechCrunch

Cognition AI alcanza valoración de 10.200 millones de dólares

La startup de inteligencia artificial multiplica por diez su valoración en menos de un año
Imagen representativa de Cognition AI o tecnología de codificación Laurence Dutton / Getty Images / TechCrunch

Ryan Petersen de Flexport en TechCrunch Disrupt 2025

El CEO de Flexport compartirá su experiencia en liderazgo resiliente y gestión de cadenas de
Ryan Petersen, fundador y CEO de Flexport Slava Blazer / TechCrunch / TechCrunch

Apple presenta iPhone 17: más delgado y con pantalla de 120Hz

Apple anuncia su nuevo iPhone 17 con diseño más delgado, pantalla de 6.3 pulgadas y
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch