UE multa a Google con 2.950 millones por prácticas anticompetitivas

La Comisión Europea impone su segunda mayor sanción antimonopolio a Google por favorecer sus servicios publicitarios. La empresa anunció que recurrirá la multa.
TechCrunch
Ilustración de logos de Google y símbolos de publicidad digital NurPhoto / Getty Images / TechCrunch
Ilustración de logos de Google y símbolos de publicidad digital NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

La Unión Europea multa a Google con 2.950 millones de euros por prácticas anticompetitivas

La Comisión Europea impone su segunda mayor sanción antimonopolio a la tecnológica. La decisión, anunciada esta semana, responde a la preferencia de Google por sus propios servicios publicitarios. La empresa ha anunciado que recurrirá la multa.

Una sanción por abuso de posición dominante

La Comisión Europea encontró que Google «abusó de sus posiciones dominantes» al favorecer a su exchange publicitario AdX en las herramientas para editores y compradores de anuncios. El organismo exige a la compañía que «ponga fin a estas prácticas de autopreferencia» en un plazo de 60 días y que «implemente medidas para cesar sus conflictos de interés inherentes» en la cadena de suministro de publicidad digital.

La postura firme de la Comisión

Teresa Ribera, Vicepresidenta Ejecutiva de la Comisión, declaró: «Google debe presentar ahora un remedio serio para abordar sus conflictos de interés, y si no lo hace, no dudaremos en imponer remedios contundentes». Añadió que «cuando los mercados fallan, las instituciones públicas deben actuar».

Reacción inmediata y críticas

Google, a través de un portavoz, anunció que apelará la decisión, argumentando que «no hay nada anticompetitivo en proporcionar servicios para compradores y vendedores de anuncios». La multa también fue criticada por el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien se quejó en una publicación en Truth Social sobre las «muchas otras multas e impuestos que se han emitido contra Google y otras empresas tecnológicas estadounidenses».

Un precedente en la lucha antimonopolio

Esta es la segunda multa antimonopolio más grande de la historia de la UE, solo por detrás de una sanción de 5.000 millones de dólares contra Google en 2018. El anuncio de esta sanción se retrasó respecto a la fecha prevista del 1 de septiembre, presuntamente por las negociaciones comerciales entre la Unión Europea y Estados Unidos.

Un pulso regulatorio con repercusiones globales

La decisión de la UE se produce en un contexto de escrutinio global sobre las prácticas de las grandes tecnológicas. Mientras Google enfrenta este revés en Europa, la empresa obtuvo un resultado más favorable en Estados Unidos, donde un juez federal desestimó propuestas severas del Departamento de Justicia contra la compañía.

Adobe lanza Adobe AI Foundry para crear modelos de IA generativa personalizados

Adobe lanza AI Foundry, un servicio que permite a las empresas crear modelos de IA
Imagen sin título

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores de pago

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores Pro y Max. La herramienta, que
Imagen sin título

Anthropic y EE.UU. desarrollan un filtro para impedir que su IA ayude a crear armas nucleares

Anthropic, en colaboración con el Departamento de Energía de EEUU, ha desarrollado un clasificador para
Ilustración sobre inteligencia artificial y seguridad nuclear.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 inicia el 27 de octubre en San Francisco, reuniendo a
Asistentes a una edición anterior del evento TechCrunch Disrupt.

La FTC elimina publicaciones de la era Lina Khan sobre riesgos de la IA

La FTC retira tres publicaciones de su blog que alertaban sobre los peligros de la
Imagen sin título

Google cierra oficinas en Nueva York por infestación de chinches

Google ha cerrado temporalmente su campus de Chelsea en Nueva York tras detectarse una infestación
Oficina de Google en el bajo Manhattan

TechCrunch Disrupt 2025 inicia su cuenta atrás con oferta de última hora

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece un 60% de descuento en una segunda entrada hasta el inicio
Asistentes en una edición anterior de TechCrunch Disrupt

Meta AI duplica usuarios diarios tras el lanzamiento de su feed de vídeos Vibes

Meta AI alcanza 2,7 millones de usuarios diarios tras lanzar Vibes, su feed de vídeos
Gráfico de usuarios diarios de Meta AI proporcionado por Similarweb

Satélites Filtran Comunicaciones Militares y Corporativas a Nivel Global

Investigadores interceptaron comunicaciones de satélites con equipos de bajo coste, recogiendo datos sensibles de infraestructuras
Ilustración de satélites orbitando la Tierra

OpenEvidence recauda 200 millones de dólares con una valoración de 6.000 millones

La startup de IA médica OpenEvidence ha recaudado 200 millones de dólares, alcanzando una valoración
Logotipo de OpenEvidence

Bill Atkinson, pionero de Apple, fue defensor secreto de la «molécula de Dios»

Bill Atkinson, pionero de Apple, defendió el uso de dosis reducidas de 5-MeO-DMT bajo el
Bill Atkinson, pionero de Apple y defensor del 5-MeO-DMT

La FTC elimina publicaciones sobre IA de la era de Lina Khan

La FTC de EE.UU. ha eliminado varias entradas de blog sobre inteligencia artificial publicadas durante
Lina Khan, expresidenta de la FTC, testificando ante el Congreso en 2024.