Natron Energy cesa operaciones tras no obtener certificación UL

La startup de baterías de sodio cierra tras 12 años al no obtener la certificación UL necesaria para cumplir pedidos por 25 millones de dólares, provocando la retirada de inversores.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Natron Energy cesa operaciones tras no obtener certificación UL

La startup de baterías de sodio tenía pedidos por 25 millones de dólares. El proceso de certificación, que puede durar meses, provocó que los inversores retiraran su apoyo. La empresa entra en liquidación tras 12 años de actividad.

Un final abrupto para una promesa tecnológica

Natron Energy, una startup dedicada a las baterías de iones de sodio, cesó sus operaciones esta semana, poniendo fin a su proyecto de 12 años para comercializar su tecnología en Estados Unidos. La compañía se encontraba en un proceso conocido como «assignment for the benefit of creditors», una alternativa a la bancarrota del Capítulo 7 que busca una venta rápida de los activos.

El obstáculo insalvable

El cierre se debió a que no pudo obtener a tiempo la certificación UL necesaria para cumplir con sus pedidos, valorados en 25 millones de dólares, desde su fábrica en Míchigan. Este proceso de certificación suele durar varios meses, lo que generó una crisis de liquidez al negarse los inversores a liberar más fondos.

Repercusión para el empleo y la industria

El principal accionista, Sherwood Partners, intentó sin éxito vender su participación. Como resultado, se despidió a casi todos los empleados, dejando solo a un pequeño grupo para supervisar el cierre de las operaciones. Esto afecta directamente al plan de la empresa de crear hasta 1.000 empleos en una nueva fábrica en Carolina del Norte.

Un panorama complejo para la fabricación de baterías

El camino desde una startup hasta una gigafábrica suele llevar una década o más, un viaje que dura más que la mayoría de los ciclos empresariales. Natron se centraba en el almacenamiento estacionario y clientes de centros de datos, mercados donde la menor densidad energética de las baterías de sodio no es tan preocupante.

Una tendencia de fracasos fuera de Asia

Natron es la última de una serie de empresas que han fracasado en su intento de fabricar grandes cantidades de baterías fuera de Asia. En junio, la empresa de Oregón Powin se acogió al Capítulo 11 de bancarrota. A principios de este año, la sueca Northvolt también quebró, acabando con la mejor oportunidad de Europa para tener un competidor local, tras reportarse que quemaba 100 millones de dólares al mes.

El futuro de la fabricación en Occidente

Estos fracasos subrayan la dificultad de construir empresas de baterías fuera de Asia, que ha desarrollado cadenas de suministro maduras y empresas con vasta experiencia. Si Estados Unidos o Europa quieren crear competidores domésticos, necesitarán un apoyo gubernamental sostenido durante una década o más. De momento, las joint ventures con empresas asiáticas como Panasonic, LG Energy Solution y SK Innovation parecen tener más probabilidades de éxito.

Adobe lanza Adobe AI Foundry para crear modelos de IA generativa personalizados

Adobe lanza AI Foundry, un servicio que permite a las empresas crear modelos de IA
Imagen sin título

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores de pago

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores Pro y Max. La herramienta, que
Imagen sin título

Anthropic y EE.UU. desarrollan un filtro para impedir que su IA ayude a crear armas nucleares

Anthropic, en colaboración con el Departamento de Energía de EEUU, ha desarrollado un clasificador para
Ilustración sobre inteligencia artificial y seguridad nuclear.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 inicia el 27 de octubre en San Francisco, reuniendo a
Asistentes a una edición anterior del evento TechCrunch Disrupt.

La FTC elimina publicaciones de la era Lina Khan sobre riesgos de la IA

La FTC retira tres publicaciones de su blog que alertaban sobre los peligros de la
Imagen sin título

Google cierra oficinas en Nueva York por infestación de chinches

Google ha cerrado temporalmente su campus de Chelsea en Nueva York tras detectarse una infestación
Oficina de Google en el bajo Manhattan

TechCrunch Disrupt 2025 inicia su cuenta atrás con oferta de última hora

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece un 60% de descuento en una segunda entrada hasta el inicio
Asistentes en una edición anterior de TechCrunch Disrupt

Meta AI duplica usuarios diarios tras el lanzamiento de su feed de vídeos Vibes

Meta AI alcanza 2,7 millones de usuarios diarios tras lanzar Vibes, su feed de vídeos
Gráfico de usuarios diarios de Meta AI proporcionado por Similarweb

Satélites Filtran Comunicaciones Militares y Corporativas a Nivel Global

Investigadores interceptaron comunicaciones de satélites con equipos de bajo coste, recogiendo datos sensibles de infraestructuras
Ilustración de satélites orbitando la Tierra

OpenEvidence recauda 200 millones de dólares con una valoración de 6.000 millones

La startup de IA médica OpenEvidence ha recaudado 200 millones de dólares, alcanzando una valoración
Logotipo de OpenEvidence

Bill Atkinson, pionero de Apple, fue defensor secreto de la «molécula de Dios»

Bill Atkinson, pionero de Apple, defendió el uso de dosis reducidas de 5-MeO-DMT bajo el
Bill Atkinson, pionero de Apple y defensor del 5-MeO-DMT

La FTC elimina publicaciones sobre IA de la era de Lina Khan

La FTC de EE.UU. ha eliminado varias entradas de blog sobre inteligencia artificial publicadas durante
Lina Khan, expresidenta de la FTC, testificando ante el Congreso en 2024.