Expertos investigan si la IA merece derechos legales

Surge el campo 'bienestar de los modelos' que estudia si la IA es consciente y merece consideraciones morales, generando debate en la industria tecnológica.
WIRED
Ilustración sobre la investigación del bienestar de la IA WIRED Staff; Cortesía de Eleos AI / WIRED
Ilustración sobre la investigación del bienestar de la IA WIRED Staff; Cortesía de Eleos AI / WIRED

Expertos investigan si la IA merece derechos legales y consideraciones morales

No existe evidencia de que la Inteligencia Artificial sea consciente en la actualidad. Surge un nuevo campo de estudio llamado «bienestar de los modelos» que explora esta posibilidad. La investigación es incipiente y genera debate dentro de la industria tecnológica.

Un debate que nace en Silicon Valley

En el mundo de la investigación de IA, un pequeño pero creciente campo llamado model welfare (bienestar del modelo) trabaja para determinar si los modelos de IA son conscientes y merecedores de consideraciones morales, como derechos legales. Dentro del último año, han aparecido dos organizaciones de investigación que estudian este bienestar: Conscium y Eleos AI Research. Además, Anthropic contrató a su primer investigador de bienestar de IA el año pasado.

Postura de las empresas y los investigadores

Anthropic declaró en una publicación de blog: «Mantenemos una alta incertidumbre sobre el potencial estatus moral de Claude y otros LLMs, ahora o en el futuro». Por su parte, los investigadores de Eleos AI, Rosie Campbell y Robert Long, aclaran que reciben muchos correos de personas convencidas de que la IA ya es sensible, pero ellos mismos no creen que la IA sea consciente hoy y tampoco están seguros de que alguna vez lo sea.

Un concepto con décadas de antigüedad

La idea de preocuparse por el bienestar de la inteligencia artificial no es nueva. Hace más de medio siglo, el matemático y filósofo estadounidense Hilary Putnam se planteaba preguntas como «¿Deberían los robots tener derechos civiles?». Putnam escribió en un artículo de 1964 que, dada la tasa de cambio tecnológico y social, era posible que los robots existieran un día y argumentaran «¡estamos vivos; somos conscientes!».

Críticas y riesgos potenciales

El campo del bienestar del modelo tiene sus críticos. Mustafa Suleyman, CEO de Microsoft AI, calificó esta área de investigación como «prematura y francamente peligrosa». Suleyman escribió que «no hay evidencia cero» de que exista una IA consciente hoy y argumentó que este tipo de investigación puede exacerbar las ilusiones y crear nuevos problemas para la sociedad. Los investigadores de Eleos AI coinciden en gran parte con su análisis, pero argumentan que esos posibles daños son la razón exacta por la que quieren estudiar el tema.

El veredicto final aún está lejos

La eficacia y el impacto real de esta área de estudio dependerán de su desarrollo en un contexto de escepticismo y potencial desinformación. Los investigadores buscan desarrollar pruebas que permitan demostrar la conciencia de la IA, aunque reconocen que es un campo incipiente y en evolución que implica significativas llamadas de juicio. La conversación continúa, centrada en la pregunta científica sobre la conciencia y cómo podríamos llegar a probarla.

IA recreará metraje perdido de The Magnificent Ambersons

Startup Fable utilizará inteligencia artificial para reconstruir 43 minutos eliminados de la película clásica de
Fotografía de archivo de Orson Welles Hulton Archive / Getty Images / TechCrunch

UE multa a Google con 2.950 millones por prácticas anticompetitivas

La Comisión Europea impone su segunda mayor sanción antimonopolio a Google por favorecer sus servicios
Ilustración de logos de Google y símbolos de publicidad digital NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

EEUU y Reino Unido implementan verificación de edad online

23 estados de EEUU y Reino Unido exigen verificación de identidad para acceder a ciertos
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Tesla propone paquete de pago de $1 billón para Elon Musk

El Consejo de Tesla propone un plan de compensación de $1 billón para Musk, sujeto
Prototipo de Tesla Cybercab en una tienda de San José, California David Paul Morris/Bloomberg / TechCrunch

OpenAI reorganiza equipo de personalidad de ChatGPT

OpenAI integra su equipo de Comportamiento del Modelo en el grupo de Post Entrenamiento para
Imagen representativa de inteligencia artificial Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Anthropic pagará 1500 millones a escritores por piratear libros

La empresa de IA Anthropic acuerda pagar 1500 millones de dólares a medio millón de
Imagen genérica de inteligencia artificial y derechos de autor Westend61 / Getty Images / TechCrunch

Tesla reduce gasto publicitario en X a mínimos en 2025

Tesla gastó solo 10.000 dólares en publicidad en X durante los dos primeros meses de
Imagen de transporte de Tesla (créditos: David Paul Morris) David Paul Morris / Bloomberg / Getty Images

Fiscales advierten a OpenAI por riesgos a menores en chatbot

Fiscales de California y Delaware exigen medidas de seguridad inmediatas a OpenAI tras dos muertes
Imagen genérica de inteligencia artificial y tecnología Daniel de la Hoz / TechCrunch

Common Sense Media califica Google Gemini como alto riesgo para menores

La organización sin ánimo de lucro evalúa los productos de IA de Google para niños
Imagen sin título Thomas Fuller/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch

Dot, aplicación de IA compañera, cierra el próximo mes

La aplicación Dot dejará de funcionar el 5 de octubre debido a diferencias en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Roblox lanza feed de videos cortos y herramientas de IA

La plataforma anuncia un aumento del 8.5% en ingresos para creadores, nuevo feed estilo TikTok
Captura de pantalla de la interfaz de Roblox Moments Gabby Jones/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 abordará compensación con equidad

Panel de expertos resolverá dudas sobre paquetes de compensación para empleados en startups durante el
Fotografía de Barak Shrama / Slava Blazer Photography para Flickr Barak Shrama / Slava Blazer Photography / TechCrunch Events