Orbital Paradigm prueba cápsula de reentrada económica

La startup madrileña lanzará su cápsula de prueba KID en tres meses para validar un sistema de retorno asequible para cargas útiles orbitales.
TechCrunch
Los cofundadores de Orbital Paradigm, Francesco Cacciatore y Víctor Gómez García Información de autor no disponible / TechCrunch
Los cofundadores de Orbital Paradigm, Francesco Cacciatore y Víctor Gómez García Información de autor no disponible / TechCrunch

Orbital Paradigm prueba una cápsula de reentrada orbital más económica

La startup madrileña lanzará su cápsula de prueba KID en tres meses. El objetivo es validar un sistema de retorno asequible para cargas útiles. La misión no recuperará la cápsula, que impactará en una zona no revelada.

Un nuevo paradigma para volver a casa

Orbital Paradigm, una startup con sede en Madrid fundada por Francesco Cacciatore y Víctor Gómez García, desarrolla una cápsula de reentrada para abaratar el retorno de materiales creados en microgravedad. El mercado objetivo son empresas e instituciones que necesitan volar entre tres y seis veces al año, especialmente del sector biotecnológico. La empresa ha recaudado 1,5 millones de euros de fondos semilla.

El diseño minimalista de KID

La cápsula de prueba KID pesa unos 25 kilogramos, mide aproximadamente 16 pulgadas y carece de propulsión. “Diseñamos el vehículo para no tener que aterrizar en un lugar específico”, explicó Cacciatore, para reducir costes y complejidad. El objetivo de la primera misión es separarse del cohete, transmitir datos desde órbita, sobrevivir a la reentrada hipersónica y emitir una señal antes del impacto.

La hoja de ruta hacia la reutilización

Una segunda misión en 2026 probará una versión reducida de la cápsula reutilizable Kestrel, que incluirá un sistema de propulsión y un paracaídas. Esta cápsula será guiada hasta las Azores, donde Portugal desarrolla un puerto espacial. A diferencia del primer vuelo, esta misión permitirá recuperar tanto el vehículo como las cargas útiles en su interior.

Un sector en crecimiento y lleno de competencia

El mercado del retorno orbital se está volviendo más competitivo, con empresas como Varda Space Industries y The Exploration Company logrando reentradas controladas. Cacciatore reconoció que, a diferencia de las startups estadounidenses, no reciben financiación no dilutiva masiva de agencias gubernamentales, lo que les obliga a ser “más atléticos” y a construir desde el principio para vender a clientes.

La promesa de la microgravedad

El interés por la fabricación en órbita crece, ya que la microgravedad permite crear nuevos materiales, fármacos y terapias. Esto requiere pruebas repetitivas, lo que genera una demanda de servicios de transporte de ida y vuelta frecuentes y asequibles, un nicho que Orbital Paradigm pretende cubrir.

La prueba definitiva está en el vuelo

El éxito de Orbital Paradigm depende de la validación técnica en sus primeras misiones. “Hasta que no volamos, no hemos hecho mucho. Las palabras son bonitas, pero volar es la prueba definitiva”, afirmó Cacciatore. La capacidad de la empresa para ofrecer un servicio fiable y económico definirá su lugar en el emergente mercado de la logística orbital.

Supernal de Hyundai paraliza su programa de taxi aéreo

La startup de movilidad aérea urbana de Hyundai detiene el desarrollo de su taxi aéreo
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Microsoft Azure sufre latencia por corte de cables en Mar Rojo

Clientes de Azure experimentaron problemas de conectividad debido al corte de múltiples cables submarinos en
Imagen de cables submarinos (ilustrativa) Deb Cohn-Orbach / UCG / Universal Images Group / Getty Images / TechCrunch

Persuasión psicológica logra que IA infrinja sus normas

Estudio revela que técnicas de persuasión humana aumentan hasta el 76,5% el cumplimiento de peticiones
Ilustración que representa técnicas de persuasión aplicadas a IA Gett Images / Ars Technica

IA recreará metraje perdido de The Magnificent Ambersons

Startup Fable utilizará inteligencia artificial para reconstruir 43 minutos eliminados de la película clásica de
Fotografía de archivo de Orson Welles Hulton Archive / Getty Images / TechCrunch

UE multa a Google con 2.950 millones por prácticas anticompetitivas

La Comisión Europea impone su segunda mayor sanción antimonopolio a Google por favorecer sus servicios
Ilustración de logos de Google y símbolos de publicidad digital NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

EEUU y Reino Unido implementan verificación de edad online

23 estados de EEUU y Reino Unido exigen verificación de identidad para acceder a ciertos
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Tesla propone paquete de pago de $1 billón para Elon Musk

El Consejo de Tesla propone un plan de compensación de $1 billón para Musk, sujeto
Prototipo de Tesla Cybercab en una tienda de San José, California David Paul Morris/Bloomberg / TechCrunch

OpenAI reorganiza equipo de personalidad de ChatGPT

OpenAI integra su equipo de Comportamiento del Modelo en el grupo de Post Entrenamiento para
Imagen representativa de inteligencia artificial Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Anthropic pagará 1500 millones a escritores por piratear libros

La empresa de IA Anthropic acuerda pagar 1500 millones de dólares a medio millón de
Imagen genérica de inteligencia artificial y derechos de autor Westend61 / Getty Images / TechCrunch

Tesla reduce gasto publicitario en X a mínimos en 2025

Tesla gastó solo 10.000 dólares en publicidad en X durante los dos primeros meses de
Imagen de transporte de Tesla (créditos: David Paul Morris) David Paul Morris / Bloomberg / Getty Images

Fiscales advierten a OpenAI por riesgos a menores en chatbot

Fiscales de California y Delaware exigen medidas de seguridad inmediatas a OpenAI tras dos muertes
Imagen genérica de inteligencia artificial y tecnología Daniel de la Hoz / TechCrunch

Common Sense Media califica Google Gemini como alto riesgo para menores

La organización sin ánimo de lucro evalúa los productos de IA de Google para niños
Imagen sin título Thomas Fuller/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch