Juez federal ordena a Google finalizar acuerdos de búsqueda exclusivos

Un juez federal prohíbe a Google mantener pactos exclusivos de búsqueda y ordena compartir datos con competidores, tras hallarla culpable de monopolio.
TechCrunch
Imagen representativa de Google y conceptos de búsqueda Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch
Imagen representativa de Google y conceptos de búsqueda Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Juez federal ordena a Google finalizar acuerdos de búsqueda exclusivos

La empresa no se desprenderá de su negocio de búsqueda. El magistrado Amit P. Mehta impuso medidas correctivas tras hallarla culpable de mantener un monopolio. La sentencia definitiva se espera para el 10 de septiembre.

Un nuevo rumbo para la búsqueda online

El juez Mehta prohíbe a Google establecer o mantener pactos exclusivos que vinculen la distribución de sus servicios, como Search o Chrome, a otras aplicaciones o acuerdos de ingresos. Asimismo, deberá compartir datos de su índice de búsqueda con «competidores cualificados» para evitar comportamientos exclusionarios y ofrecer servicios de sindicación a tarifas estándar.

Impacto en los acuerdos clave

Esta decisión afecta directamente a los lucrativos acuerdos con compañías como Apple y Samsung. Durante el juicio, se destacó que estos pactos de colocación por defecto son «un bien inmobiliario extremadamente valioso» que bloqueaba a los rivales. Google gastó más de 26.000 millones de dólares en 2021 solo en asegurar estas posiciones predeterminadas.

Reacciones y próximos pasos

El Departamento de Justicia (DOJ) abogaba por sanciones más duras, incluyendo la escisión de Chrome o Android. Google, por su parte, argumentó que las propuestas gubernamentales «frenarían la innovación y comprometerían la privacidad del usuario». El juez ordenó a ambas partes que presenten un fallo final revisado para el 10 de septiembre. Un comité técnico supervisará el cumplimiento de la sentencia, que durará seis años.

Un caso que marca precedente

El fallo se produce un año después de que el juez Mehta dictaminara que Google actuó ilegalmente para mantener un monopolio en la búsqueda online. El DOJ presentó su demanda antimonopolio contra la tecnológica en 2020. El caso ha suscitado un debate sobre hasta dónde deben llegar los reguladores para reconfigurar el negocio de Google.

Un largo proceso judicial por delante

La decisión del juez Mehta podría influir en el resultado de otro juicio antimonopolio contra Google relacionado con su negocio de tecnología publicitaria. Los expertos anticipan que el proceso de apelación se alargará, y no se espera una resolución final hasta 2027 o 2028.

IA recreará metraje perdido de The Magnificent Ambersons

Startup Fable utilizará inteligencia artificial para reconstruir 43 minutos eliminados de la película clásica de
Fotografía de archivo de Orson Welles Hulton Archive / Getty Images / TechCrunch

UE multa a Google con 2.950 millones por prácticas anticompetitivas

La Comisión Europea impone su segunda mayor sanción antimonopolio a Google por favorecer sus servicios
Ilustración de logos de Google y símbolos de publicidad digital NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

EEUU y Reino Unido implementan verificación de edad online

23 estados de EEUU y Reino Unido exigen verificación de identidad para acceder a ciertos
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Tesla propone paquete de pago de $1 billón para Elon Musk

El Consejo de Tesla propone un plan de compensación de $1 billón para Musk, sujeto
Prototipo de Tesla Cybercab en una tienda de San José, California David Paul Morris/Bloomberg / TechCrunch

OpenAI reorganiza equipo de personalidad de ChatGPT

OpenAI integra su equipo de Comportamiento del Modelo en el grupo de Post Entrenamiento para
Imagen representativa de inteligencia artificial Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Anthropic pagará 1500 millones a escritores por piratear libros

La empresa de IA Anthropic acuerda pagar 1500 millones de dólares a medio millón de
Imagen genérica de inteligencia artificial y derechos de autor Westend61 / Getty Images / TechCrunch

Tesla reduce gasto publicitario en X a mínimos en 2025

Tesla gastó solo 10.000 dólares en publicidad en X durante los dos primeros meses de
Imagen de transporte de Tesla (créditos: David Paul Morris) David Paul Morris / Bloomberg / Getty Images

Fiscales advierten a OpenAI por riesgos a menores en chatbot

Fiscales de California y Delaware exigen medidas de seguridad inmediatas a OpenAI tras dos muertes
Imagen genérica de inteligencia artificial y tecnología Daniel de la Hoz / TechCrunch

Common Sense Media califica Google Gemini como alto riesgo para menores

La organización sin ánimo de lucro evalúa los productos de IA de Google para niños
Imagen sin título Thomas Fuller/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch

Dot, aplicación de IA compañera, cierra el próximo mes

La aplicación Dot dejará de funcionar el 5 de octubre debido a diferencias en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Roblox lanza feed de videos cortos y herramientas de IA

La plataforma anuncia un aumento del 8.5% en ingresos para creadores, nuevo feed estilo TikTok
Captura de pantalla de la interfaz de Roblox Moments Gabby Jones/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 abordará compensación con equidad

Panel de expertos resolverá dudas sobre paquetes de compensación para empleados en startups durante el
Fotografía de Barak Shrama / Slava Blazer Photography para Flickr Barak Shrama / Slava Blazer Photography / TechCrunch Events