Human Behavior recauda 5 millones de dólares para analizar comportamiento online con IA
La startup utiliza inteligencia artificial de visión para analizar grabaciones de sesiones de usuarios. Fundada por tres jóvenes emprendedores, la compañía de cuatro meses busca entender cómo las personas usan los productos digitales. Su ronda semilla fue respaldada por Y Combinator y General Catalyst.
Una idea que nació de escuchar al cliente
Los fundadores, Amogh Chaturvedi (20 años), Skyler Ji (22 años) y Chirag Kawediya (22 años), se conocieron en una ‘hacker house’ en 2023. Su startup anterior, Dough, era una herramienta de contabilidad para comercio electrónico. Tras hablar con cada cliente, descubrieron que el problema real era entender el «porqué» del comportamiento del usuario, no solo el «qué» de las ventas. Vendieron Dough por una cifra de seis dígitos y se centraron en Human Behavior.
La tecnología detrás de la propuesta
En lugar de depender de eventos etiquetados manualmente, la IA de Human Behavior «ve» las grabaciones de las sesiones de los usuarios y genera información. Skyler Ji, el CTO, lo resume: «¿Por qué pasar horas escribiendo código para rastrear clics cuando podemos ver el video?». La startup afirma que su tecnología responde a las preguntas más urgentes de los equipos de producto sin necesidad de instrumentar código durante horas.
De un acelerador a una ronda relámpago
El equipo fue admitido en Y Combinator este año, aunque inicialmente el acelerador era escéptico respecto al potencial de mercado de su primera startup. Human Behavior cerró su ronda semilla de 5 millones de dólares en solo dos días. Los inversores incluyen a General Catalyst, Paul Graham, Vercel Ventures y el propio Y Combinator.
El camino recorrido y la ambición futura
Actualmente, sus clientes son principalmente startups en fase Serie A y B que reciben correos diarios con resúmenes sobre funciones utilizadas y bugs. Su ambición es convertirse en el «Datadog de la reproducción de sesiones», desarrollando docenas de productos a partir de los mismos datos centrales. Creen que su arquitectura construida desde cero con nueva tecnología les da una ventaja sobre competidores más establecidos.
Jóvenes emprendedores en el ecosistema tecnológico
Chaturvedi y Ji abandonaron sus estudios en Stanford y Berkeley, respectivamente, mientras que Kawediya se graduó. Su trayectoria previa incluye la creación de una startup bootstrappeada y su posterior venta, antes de embarcarse en este nuevo proyecto centrado en la analítica de comportamiento.
Una nueva capa de comprensión para los productos digitales
Human Behavior posiciona las grabaciones de sesión como una «mina de oro sin explotar» para comprender la interacción real del usuario. Su enfoque podría ampliarse en el futuro hacia el control de calidad automatizado y el soporte técnico integrado, todo impulsado por el mismo conjunto de datos central de comportamiento humano.