Fuga de talento en Meta Superintelligence Labs tras su lanzamiento

Tres investigadores de IA abandonan el laboratorio de Meta en dos meses, dos regresan a OpenAI. Problemas de alineación con la misión y liderazgo detrás de las salidas.
WIRED
Ilustración del personal de WIRED; imágenes de Getty Información de autor no disponible / WIRED
Ilustración del personal de WIRED; imágenes de Getty Información de autor no disponible / WIRED

Investigadores abandonan Meta Superintelligence Labs tras breve estancia

Al menos tres científicos de IA dejaron el laboratorio en dos meses. Dos de ellos regresaron a OpenAI, su anterior empresa, tras estancias de menos de un mes. La fuga de talento se produce poco después del lanzamiento de la iniciativa por parte de Mark Zuckerberg.

Fuga inmediata de cerebros

Meta Superintelligence Labs, anunciado hace dos meses, ya sufre la salida de al menos tres investigadores de IA reclutados recientemente. Dos de ellos han regresado a OpenAI, donde trabajaban previamente, después de estancias en Meta que no superaron el mes. El hecho ocurre a pesar de que Meta ofrece paquetes salariales multimillonarios, comparables a los de estrellas del deporte profesional, para atraer a este talento.

Motivaciones detrás de la salida

Según la información recogida, las razones de la marcha no parecen ser puramente económicas, ya que Meta puede ofrecer más dinero. Se alude a problemas de alineación con la misión y el liderazgo como factores clave. En contraste con la visión de OpenAI o Anthropic, que prometen avances revolucionarios, algunos perciben que el objetivo de Meta se centra más en “contenido de IA personalizado para Instagram y Facebook”.

Un reclutamiento de alto nivel

El laboratorio está dirigido por Alexander Wang, CEO de Scale AI, a quien se describe como un líder no técnico. Su nombramiento para este rol principal se produjo a principios del verano. La iniciativa representa una inversión multimillonaria en la guerra por el talento en IA que libran las grandes tecnológicas.

La guerra del talento en la inteligencia artificial

El sector de la inteligencia artificial vive una feroz competencia por reclutar a los investigadores más destacados, con compañías como Meta, OpenAI y Anthropic ofreciendo compensaciones extraordinarias para asegurar sus servicios. Este entorno ha creado un mercado laboral hipercinético, donde la lealtad a la misión de la empresa compite directamente con las ofertas económicas más sustanciales.

El éxito futuro pende de un hilo

La partida temprana de personal clave tan pronto después del lanzamiento del laboratorio señala posibles desafíos internos de cultura y visión. La capacidad de Meta Superintelligence Labs para retener talento y ejecutar su estrategia a largo plazo dependerá de su habilidad para resolver estos problemas de alineación y ofrecer un propósito convincente más allá de la remuneración económica.

Ley GENIUS de EEUU prohíbe intereses a emisores de stablecoins

La nueva normativa estadounidense regula las stablecoins, prohibiendo intereses a emisores pero permitiendo recompensas en
El presidente Donald Trump muestra el proyecto de ley firmado durante la ceremonia de la Ley GENIUS en la Casa Blanca Francis Chung; Getty Images / WIRED

Juez federal ordena a Google cesar acuerdos exclusivos de búsqueda

Tribunal de EE.UU. prohíbe a Google mantener acuerdos exclusivos de distribución y ordena compartir datos
Imagen representativa de Google y conceptos de antitrust Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Tesla publica su cuarto Master Plan sin objetivos específicos

El nuevo plan estratégico de Tesla, publicado el 2 de septiembre de 2025, se centra
Imagen de archivo de transporte o tecnología de Tesla Saul Loeb / AFP / Getty Images / TechCrunch

Waymo expande sus vehículos autónomos a Denver y Seattle

Waymo inicia pruebas con conducción manual en Denver y Seattle, preparando el lanzamiento de servicios
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Amazon lanza Lens Live: compra con IA en tiempo real

Amazon presenta Lens Live, una función de búsqueda visual con IA que permite escanear productos
Interfaz de Lens Live mostrando productos detectados en tiempo real Amazon / TechCrunch

Tribunal avala a EPA de Trump por cancelar fondos climáticos

Un tribunal de apelaciones falló a favor de la EPA al respaldar la cancelación de
Imagen genérica de créditos climáticos o actividad judicial Al Drago/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

OpenAI adquiere Statsig por 1.100 millones de dólares

OpenAI anuncia la compra de la startup de pruebas de producto Statsig por 1.100 millones
Imagen representativa de inteligencia artificial y adquisiciones corporativas Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Anthropic recauda 13.000 millones en financiación Serie F

La startup de IA alcanza una valoración de 183.000 millones de dólares y destinará los
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

ICE reactiva contrato millonario con fabricante israelí de spyware

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. reactivó un contrato de 2
Imagen genérica de seguridad informática (credits: Mario Tama/Getty Images) Mario Tama / TechCrunch

Tesla cierra superordenador Dojo tras seis años de desarrollo

Tesla desmanteló en agosto de 2025 su superordenador Dojo, proyecto clave para conducción autónoma, tras
Imagen de archivo del chip D1 de Tesla presentado en el AI Day 2021 Suzanne Cordeiro/AFP/Getty Images / TechCrunch

Tesla publica su cuarto Master Plan sin objetivos específicos

El nuevo plan estratégico de Tesla se centra en robots humanoides y energía sostenible, pero
Imagen de archivo de Elon Musk o productos Tesla (no especificada en texto) Saul Loeb / TechCrunch

WordPress presenta Telex, herramienta experimental de IA

WordPress lanza Telex, una herramienta experimental de IA que permite crear bloques de contenido mediante
Captura de pantalla de la interfaz de Telex Bryce Durbin / TechCrunch