Propietaria rescinde contrato de BMW i4 por fallos de software

Una periodista tecnológica finaliza su arrendamiento de BMW i4 tras dos años de problemas persistentes con software, llave digital e integración CarPlay.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Propietaria de BMW i4 rescinde contrato por fallos de software persistentes

Una periodista tecnológica finaliza su contrato de arrendamiento de un BMW i4 tras casi dos años de problemas continuos con el software del vehículo, que incluyen fallos en la llave digital y la integración de CarPlay. La decisión se debe a la frustración con funciones básicas que no operan correctamente.

Una relación tecnológica tormentosa

La propietaria, Connie Loizos, describe múltiples inconvenientes que convirtieron la experiencia de conducción en una fuente de frustración. Los problemas para desbloquear el vehículo con la llave digital fueron uno de los primeros obstáculos, obligándola a seguir complejos procedimientos alternativos en aparcamientos. El sistema de perfiles de usuario también resultó defectuoso, asignando prioridad erróneamente a teléfonos de invitados y causando inconvenientes con la conectividad Bluetooth.

Problemas de seguridad y funcionalidad

La integración con CarPlay se describe desde pobre hasta peligrosa, con actualizaciones que rompían su funcionalidad y requerían reinicios completos del sistema iDrive. La cámara de marcha atrás es prácticamente inútil con poca luz y la pantalla se calienta hasta estar abrasadora. Además, un fallo en el sistema de luces hace que estas permanezcan encendidas indefinidamente tras aparcar, agotando la batería.

Un historial de fiabilidad comprometida

El BMW i4 de 2022 fue objeto de seis retiradas del mercado en su primer año, incluyendo una por riesgo de incendio cuando el vehículo estaba aparcado. Otras retiradas abordaron unidades de control de la batería que podían causar una pérdida súbita de potencia. Las actualizaciones de software over-the-air son poco fiables y a menudo dejan de funcionar, requiriendo visitas al concesionario para su instalación manual.

La promesa incumplida de un producto premium

BMW posiciona el i4 como un vehículo premium, con precios que parten de los 50.000 dólares y pueden superar los 70.000. Estos problemas persistentes contrastan con la experiencia de usuarios de marcas menos costosas, como Hyundai y Lexus, que reportan conectividad robusta y experiencias de usuario fluidas.

El final del camino

La combinación de fallos diarios, preocupaciones de seguridad y la falta de fiabilidad en funciones básicas llevó a la propietaria a decidir no renovar el contrato de arrendamiento. La experiencia demuestra que la sofisticación tecnológica no puede comprometer la operatividad fundamental de un vehículo, especialmente en un producto de gama alta.

Anthropic recauda 13.000 millones en financiación Serie F

La startup de IA alcanza una valoración de 183.000 millones de dólares y destinará los
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

ICE reactiva contrato millonario con fabricante israelí de spyware

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. reactivó un contrato de 2
Imagen genérica de seguridad informática (credits: Mario Tama/Getty Images) Mario Tama / TechCrunch

Tesla cierra superordenador Dojo tras seis años de desarrollo

Tesla desmanteló en agosto de 2025 su superordenador Dojo, proyecto clave para conducción autónoma, tras
Imagen de archivo del chip D1 de Tesla presentado en el AI Day 2021 Suzanne Cordeiro/AFP/Getty Images / TechCrunch

Tesla publica su cuarto Master Plan sin objetivos específicos

El nuevo plan estratégico de Tesla se centra en robots humanoides y energía sostenible, pero
Imagen de archivo de Elon Musk o productos Tesla (no especificada en texto) Saul Loeb / TechCrunch

WordPress presenta Telex, herramienta experimental de IA

WordPress lanza Telex, una herramienta experimental de IA que permite crear bloques de contenido mediante
Captura de pantalla de la interfaz de Telex Bryce Durbin / TechCrunch

Instagram prueba función Picture-In-Picture para Reels

Instagram está probando la función Picture-In-Picture para ver Reels en ventana flotante mientras se usan
Imagen sin título Silas Stein/picture alliance / TechCrunch

MrBeast lanzará su propia compañía de telefonía móvil en 2026

El youtuber creará un Operador Virtual de Red Móvil (MVNO) utilizando infraestructuras de grandes operadores
Retrato de MrBeast, creador de contenido y empresario Alberto E. Rodriguez / TechCrunch

OpenAI implementa controles parentales y desvía conversaciones a GPT-5

OpenAI anuncia nuevas medidas de seguridad que incluyen desvío automático de conversaciones sensibles a GPT-5-thinking
Ilustración conceptual de IA y conversaciones sensibles Fiordaliso / Getty Images / TechCrunch

Fuga de talento en Meta Superintelligence Labs tras su lanzamiento

Tres investigadores de IA abandonan el laboratorio de Meta en dos meses, dos regresan a
Ilustración del personal de WIRED; imágenes de Getty Información de autor no disponible / WIRED

Astro Teller participará en TechCrunch Disrupt 2025

El director de X, la fábrica de ‘moonshots’ de Alphabet, intervendrá en el evento tecnológico
Retrato de Astro Teller, director de X de Alphabet Matthias Balk / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 agota últimas mesas de exposición

Solo quedan 10 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025, con plazo de reserva hasta el
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt Silkroad / TechCrunch Events

Klarna reactiva su OPV y busca recaudar 1270 millones

La empresa sueca de pagos Klarna planea una oferta pública inicial que podría valorarla en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible