Jim Jarmusch critica financiación de Sequoia a Mubi en Venecia

El director independiente Jim Jarmusch expresó su decepción por la inversión de Sequoia Capital en Mubi durante el estreno de su nueva película en el Festival de Venecia.
TechCrunch
Jim Jarmusch en evento público Theo Wargo / Getty Images / TechCrunch
Jim Jarmusch en evento público Theo Wargo / Getty Images / TechCrunch

Jim Jarmusch expresa decepción por financiación de Sequoia a Mubi

El director mostró su descontento en la Mostra de Venecia. El cineasta independiente se refirió a la polémica ronda de financiación de la plataforma que co-produjo su nueva película, estrenada hoy en el festival.

Un estreno bajo polémica

El director Jim Jarmusch estrenó hoy su nueva película, «Father Mother Sister Brother», en el Festival de Cine de Venecia. Durante el evento, periodistas le preguntaron sobre Mubi, la plataforma de streaming que co-produjo la cinta, y en particular sobre su reciente ronda de financiación de 100 millones de dólares liderada por Sequoia Capital. Jarmusch declaró: «Me decepcionó y me desconcertó esta relación», aunque aclaró que su propia relación con Mubi comenzó antes de esa inversión y que fueron «fantásticos para trabajar en esta película».

La raíz del conflicto

La polémica surge porque numerosos cineastas firmaron una carta abierta criticando a Mubi por aceptar dinero de Sequoia Capital. La crítica se basa en que esta firma de capital de riesgo respalda a la startup israelí de tecnología de defensa Kela. Los firmantes argumentan que esto significa que «el crecimiento financiero de Mubi ahora está explícitamente ligado al genocidio en Gaza». Como repercusión para el ciudadano, esto plantea un debate sobre el origen del dinero que financia el contenido cultural que consume.

El dinero corporativo bajo la lupa

Jarmusch, al distanciarse de ser portavoz de Mubi, se definió como un cineasta independiente que ha «tomado dinero de varias fuentes para financiar mis películas». El director añadió una reflexión más amplia: «Todo el dinero corporativo está sucio». Esta postura refleja el dilema constante al que se enfrentan los artistas independientes para conseguir financiación sin comprometer sus principios.

Un ecosistema cinematográfico en tensión

El contexto inmediato se remonta a la ronda de financiación de 100 millones de dólares de Mubi liderada por Sequoia Capital. Este evento desencadenó la reacción de una parte de la comunidad cinematográfica, que ve incompatible la financiación de arte con fondos vinculados, aunque sea indirectamente, a la industria de la defensa. El CEO de Mubi ya había salido al paso de las críticas, insistiendo en que «cualquier sugerencia de que nuestro trabajo está conectado con financiar la guerra es simplemente falso».

Un dilema sin solución fácil

La situación deja en evidencia el desafío de equilibrar la producción artística independiente con la financiación necesaria para realizarla. Las declaraciones de Jarmusch, aunque críticas, no condenan su colaboración con Mubi, sino que exponen la complejidad de un sistema donde el capital corporativo y la creación artística a menudo se entrelazan de manera incómoda para los artistas.

IQM se convierte en unicornio con ronda de 300 millones

La startup finlandesa de computación cuántica alcanza valoración superior a mil millones de dólares con
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Ley GENIUS de EEUU prohíbe intereses a emisores de stablecoins

La nueva normativa estadounidense regula las stablecoins, prohibiendo intereses a emisores pero permitiendo recompensas en
El presidente Donald Trump muestra el proyecto de ley firmado durante la ceremonia de la Ley GENIUS en la Casa Blanca Francis Chung; Getty Images / WIRED

Juez federal ordena a Google cesar acuerdos exclusivos de búsqueda

Tribunal de EE.UU. prohíbe a Google mantener acuerdos exclusivos de distribución y ordena compartir datos
Imagen representativa de Google y conceptos de antitrust Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Tesla publica su cuarto Master Plan sin objetivos específicos

El nuevo plan estratégico de Tesla, publicado el 2 de septiembre de 2025, se centra
Imagen de archivo de transporte o tecnología de Tesla Saul Loeb / AFP / Getty Images / TechCrunch

Waymo expande sus vehículos autónomos a Denver y Seattle

Waymo inicia pruebas con conducción manual en Denver y Seattle, preparando el lanzamiento de servicios
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Amazon lanza Lens Live: compra con IA en tiempo real

Amazon presenta Lens Live, una función de búsqueda visual con IA que permite escanear productos
Interfaz de Lens Live mostrando productos detectados en tiempo real Amazon / TechCrunch

Tribunal avala a EPA de Trump por cancelar fondos climáticos

Un tribunal de apelaciones falló a favor de la EPA al respaldar la cancelación de
Imagen genérica de créditos climáticos o actividad judicial Al Drago/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

OpenAI adquiere Statsig por 1.100 millones de dólares

OpenAI anuncia la compra de la startup de pruebas de producto Statsig por 1.100 millones
Imagen representativa de inteligencia artificial y adquisiciones corporativas Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Anthropic recauda 13.000 millones en financiación Serie F

La startup de IA alcanza una valoración de 183.000 millones de dólares y destinará los
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

ICE reactiva contrato millonario con fabricante israelí de spyware

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. reactivó un contrato de 2
Imagen genérica de seguridad informática (credits: Mario Tama/Getty Images) Mario Tama / TechCrunch

Tesla cierra superordenador Dojo tras seis años de desarrollo

Tesla desmanteló en agosto de 2025 su superordenador Dojo, proyecto clave para conducción autónoma, tras
Imagen de archivo del chip D1 de Tesla presentado en el AI Day 2021 Suzanne Cordeiro/AFP/Getty Images / TechCrunch

Tesla publica su cuarto Master Plan sin objetivos específicos

El nuevo plan estratégico de Tesla se centra en robots humanoides y energía sostenible, pero
Imagen de archivo de Elon Musk o productos Tesla (no especificada en texto) Saul Loeb / TechCrunch