Científicos migran de Twitter a Bluesky por cambios en X

Estudio confirma que el 90% de académicos abandonó Twitter tras cambios de Elon Musk, migrando masivamente a Bluesky por aumento de contenido tóxico y menor utilidad profesional.
WIRED
Ilustración genérica de redes sociales en dispositivos móviles Getty Images / Ars Technica
Ilustración genérica de redes sociales en dispositivos móviles Getty Images / Ars Technica

Científicos migran masivamente de Twitter a Bluesky por cambios en X

El 90% de los académicos encuestados abandonó la plataforma de Elon Musk. Un estudio científico confirma el éxodo hacia alternativas como Bluesky, motivado por el aumento de contenido tóxico y la disminución de utilidad profesional.

El gran éxodo digital de la ciencia

La investigación publicada en Integrative and Comparative Biology por David Shiffman y Julia Wester encuestó a 813 científicos y comunicadores. Más del 90% usaba Twitter para aprender sobre novedades en su campo, pero tres cuartas partes afirmaron que la plataforma se volvió «significativamente menos útil» tras la compra por Elon Musk. Casi la mitad ya no la usa activamente y un 40% borró completamente su cuenta.

Motivos del abandono

Los usuarios reportaron un aumento de «spam, pornografía, bots y posts promocionados» con contenido extremista. La calidad de las interacciones decayó, describiéndose como «desagradables, negativas u hostiles». Un participante resumió: «Twitter empezó a apestar y toda la gente interesante se mudaba a Bluesky«.

Bluesky: el nuevo hogar de la conversación científica

La plataforma ofrece un formato familiar sin algoritmo, herramientas como paquetes de inicio y moderación activa. Los usuarios valoran poder bloquear conversaciones agresivas. Aunque tienen menos seguidores, la engagement es mayor: posts con 5.000 seguidores en Bluesky reciben 100 ‘me gusta’, frente a 5 en Twitter con 50.000.

Impacto tangible en el tráfico

Ars Technica confirmó una caída constante en tráfico desde Twitter en 2025. Su gestor de redes sociales señaló que el tráfico desde Bluesky ya supera al de Twitter, con un crecimiento del 63% en su audiencia en la plataforma este año.

De la cocktail party al campo de batalla

Twitter fue históricamente la principal plataforma para la comunicación científica profesional, descrita como «el cocktail party más interesante del mundo«. Los científicos la usaban para networking, compartir papers y divulgación. La adquisición por Musk en 2022 alteró su algoritmo y políticas de moderación, iniciando una migración masiva documentada por medios como Nature y Science.

La conversación científica encuentra un nuevo canal

El estudio confirma que Bluesky ha alcanzado una masa crítica para la comunidad científica online, aunque señala que grupos como Black Science Twitter no han migrado en números significativos. La eficacia de Bluesky reside en recuperar un espacio profesional sin dinámicas tóxicas, demostrando que las reglas y herramientas de moderación pueden moldear espacios sociales digitales saludables.

Michael Burry libra una guerra pública contra Nvidia cuestionando su valoración

El inversor Michael Burry ha realizado apuestas bajistas por valor de más de 1.000 millones
Imagen sin título

Trump disuelve el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk

La administración Trump ha disuelto el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), creado en enero y
Imagen sin título

Spotify planea subir sus precios en Estados Unidos el próximo año

Spotify aumentará sus tarifas en Estados Unidos en el primer trimestre de 2026. Un incremento
Imagen sin título

Cinco videojuegos ocultos que no te debes perder en 2025

Cinco videojuegos lanzados en 2025, como Blippo+ y Blue Prince, no lograron reconocimiento masivo. Ofrecen
Fotograma del videojuego Blue Prince

Jeff Bezos adquiere startup de IA agentica para su nuevo proyecto Prometheus

Jeff Bezos fortalece su Project Prometheus con la adquisición de la startup General Agents, especializada
Jeff Bezos, fundador de Amazon, en un evento en Nueva York

49 startups de IA en EE.UU. recaudan más de 100 millones de dólares en 2025

En 2025, 49 startups de inteligencia artificial en Estados Unidos han completado rondas de financiación
Imagen sin título

OpenAI se defiende de demanda por suicidio adolescente vinculado a ChatGPT

OpenAI alega en un escrito judicial que no es responsable del suicidio de un adolescente,
Imagen sin título

Empleados de Amazon alertan sobre el enfoque agresivo en el desarrollo de IA

Más de 1.000 trabajadores de Amazon firman una carta abierta advirtiendo que el desarrollo de
Fotografía de archivo relacionada con Amazon.

MyHair AI lanza una aplicación con IA para diagnosticar la pérdida de cabello

MyHair AI utiliza un modelo de inteligencia artificial propio, entrenado con más de 300.000 imágenes,
Imagen sin título

xAI construirá una granja solar para su centro de datos Colossus en Memphis

xAI construirá una granja solar de 30 MW para su centro de datos Colossus en
Imagen referencial de paneles solares

WIRED publica sus ofertas verificadas para el Black Friday 2025

WIRED ha seleccionado ofertas anticipadas del Black Friday 2025 en productos que su equipo ha
Ilustración de Mel Cerri para el artículo de ofertas.

Onton recauda 7,5 millones para expandir su plataforma de compras con IA

La startup Onton ha recaudado 7,5 millones de dólares en una ronda liderada por Footwork.
Zach Hudson y Alex Gunnarson, cofundadores de Onton