Científicos migran de Twitter a Bluesky por cambios en X

Estudio confirma que el 90% de académicos abandonó Twitter tras cambios de Elon Musk, migrando masivamente a Bluesky por aumento de contenido tóxico y menor utilidad profesional.
WIRED
Ilustración genérica de redes sociales en dispositivos móviles Getty Images / Ars Technica
Ilustración genérica de redes sociales en dispositivos móviles Getty Images / Ars Technica

Científicos migran masivamente de Twitter a Bluesky por cambios en X

El 90% de los académicos encuestados abandonó la plataforma de Elon Musk. Un estudio científico confirma el éxodo hacia alternativas como Bluesky, motivado por el aumento de contenido tóxico y la disminución de utilidad profesional.

El gran éxodo digital de la ciencia

La investigación publicada en Integrative and Comparative Biology por David Shiffman y Julia Wester encuestó a 813 científicos y comunicadores. Más del 90% usaba Twitter para aprender sobre novedades en su campo, pero tres cuartas partes afirmaron que la plataforma se volvió «significativamente menos útil» tras la compra por Elon Musk. Casi la mitad ya no la usa activamente y un 40% borró completamente su cuenta.

Motivos del abandono

Los usuarios reportaron un aumento de «spam, pornografía, bots y posts promocionados» con contenido extremista. La calidad de las interacciones decayó, describiéndose como «desagradables, negativas u hostiles». Un participante resumió: «Twitter empezó a apestar y toda la gente interesante se mudaba a Bluesky«.

Bluesky: el nuevo hogar de la conversación científica

La plataforma ofrece un formato familiar sin algoritmo, herramientas como paquetes de inicio y moderación activa. Los usuarios valoran poder bloquear conversaciones agresivas. Aunque tienen menos seguidores, la engagement es mayor: posts con 5.000 seguidores en Bluesky reciben 100 ‘me gusta’, frente a 5 en Twitter con 50.000.

Impacto tangible en el tráfico

Ars Technica confirmó una caída constante en tráfico desde Twitter en 2025. Su gestor de redes sociales señaló que el tráfico desde Bluesky ya supera al de Twitter, con un crecimiento del 63% en su audiencia en la plataforma este año.

De la cocktail party al campo de batalla

Twitter fue históricamente la principal plataforma para la comunicación científica profesional, descrita como «el cocktail party más interesante del mundo«. Los científicos la usaban para networking, compartir papers y divulgación. La adquisición por Musk en 2022 alteró su algoritmo y políticas de moderación, iniciando una migración masiva documentada por medios como Nature y Science.

La conversación científica encuentra un nuevo canal

El estudio confirma que Bluesky ha alcanzado una masa crítica para la comunidad científica online, aunque señala que grupos como Black Science Twitter no han migrado en números significativos. La eficacia de Bluesky reside en recuperar un espacio profesional sin dinámicas tóxicas, demostrando que las reglas y herramientas de moderación pueden moldear espacios sociales digitales saludables.

Will Smith publica vídeo polémico con fans de aspecto artificial

El actor Will Smith genera controversia al publicar un vídeo de su gira europea donde
Comparativa de imágenes del vídeo de Will Smith y publicaciones anteriores Andreas Rentz / Getty Images / TechCrunch

Anthropic obliga a usuarios a decidir sobre uso de chats para IA

Anthropic cambia su política de datos: usuarios deben optar por no compartir conversaciones antes del
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Commonwealth Fusion Systems recauda 863 millones de Nvidia y Google

La startup de fusión nuclear obtiene financiación récord para acelerar el desarrollo de su reactor
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Acuerdo Intel-EEUU impide venta de unidad de fundición

El pacto con el gobierno estadounidense incluye cláusulas que penalizan a Intel si se desprende
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Inversiones en tecnología limpia en EE.UU. caen 15%

Las inversiones en manufactura de tecnología limpia en Estados Unidos registraron una caída del 15%
Imagen sin título Sean Gallup / Getty Images / TechCrunch

Threads prueba función para compartir textos largos

Meta testea nueva herramienta que permite adjuntar bloques de texto en publicaciones, compitiendo directamente con
Captura de pantalla de la nueva función de adjuntar texto en Threads Jaap Arriens/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Mark Cuban lanza fábrica robótica para abaratar medicamentos

El empresario Mark Cuban inaugura una fábrica automatizada en Dallas para producir medicamentos con precios
Retrato de Mark Cuban en estudio Christopher Willard/ABC / Getty Images / TechCrunch

Framer alcanza valoración de 2000 millones tras financiación

La startup neerlandesa Framer recauda 100 millones de dólares en Serie D, alcanzando estatus de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Científicos migran de Twitter a Bluesky por cambios en X

Estudio confirma que el 90% de académicos abandonó Twitter tras cambios de Elon Musk, migrando
Ilustración genérica de redes sociales en dispositivos móviles Getty Images / Ars Technica

TechCrunch Disrupt 2025 debate IA como primeros empleados

El evento de octubre en San Francisco explorará cómo las startups automatizan ventas, facturación y
Imagen genérica de Getty Images representando el tema de IA y startups Horacio Villalobos / TechCrunch Events

EEUU debe enfocarse más en ingeniería para competir con China

Dan Wang propone que EEUU sea un 20% más ingenieril para competir con China, analizando
Foto-ilustración de Dan Wang para su libro 'Breakneck' WIRED Staff / WIRED

Honor Magic V5: el foldable más delgado del mercado

Honor presenta su Magic V5 con solo 8.8 mm de grosor plegado, procesador Snapdragon 8
Comparación del grosor del Honor Magic V5 con otro smartphone Ivan Mehta / TechCrunch