IA asume llamadas no urgentes en centros 911 de EE.UU.

Aurelian despliega asistente de voz con IA para clasificar incidentes no urgentes en centrales de emergencia, aliviando la sobrecarga de despachadores humanos.
TechCrunch
Operador de emergencias en un centro de llamadas AndreyPopov / Getty Images / TechCrunch
Operador de emergencias en un centro de llamadas AndreyPopov / Getty Images / TechCrunch

Inteligencia Artificial asume llamadas no urgentes en centros 911 de EE.UU.

Aurelian recauda 14 millones de dólares para su asistente de voz con IA. La startup despliega su tecnología para aliviar la sobrecarga en centrales de emergencia. La solución prioriza incidentes como robos de carteras o quejas por ruido.

Una mano robótica para el 911

La empresa Aurelian ha desarrollado un asistente de voz con Inteligencia Artificial que clasifica problemas no urgentes como quejas por ruido, violaciones de estacionamiento e informes de carteras robadas. Su sistema está diseñado para reconocer una verdadera emergencia y transferirla inmediatamente a un despachador humano. En otros casos, recopila información clave y crea un reporte para el departamento de policía.

Despliegue en múltiples condados

Desde su lanzamiento en mayo de 2024, el asistente de IA de Aurelian ha sido desplegado en más de una docena de centros de despacho 911, incluyendo aquellos que sirven al condado de Snohomish, Washington; Chattanooga, Tennessee; y Kalamazoo, Michigan.

La cruda realidad de los centros de emergencia

Los centros de llamadas de emergencia adoptan esta tecnología porque están consistentemente con poco personal, una consecuencia directa de que el despacho sea un trabajo de alta presión que se encuentra entre las 10 industrias con las tasas de rotación más altas. A menudo se pide a los despachadores que trabajen horas extras, con informes de jornadas de 12 a 16 horas en ciertos condados.

Nacido de una espera de 45 minutos

El origen de Aurelian se remonta a 2022, cuando su fundador, Max Keenan, trabajaba en una empresa que automatizaba reservas de citas para peluquerías. Una cliente suya fue puesta en espera durante 45 minutos al llamar a la línea no de emergencia de la ciudad. Esta experiencia llevó a Keenan a investigar y descubrir que estos centros son manejados por el mismo personal que atiende emergencias reales del 911.

Un aliado, no un reemplazo

La inversión de 14 millones de dólares Serie A, liderada por NEA, respalda esta solución. Un socio de la firma inversora destacó que «no estás reemplazando a un ser humano existente; estás reemplazando a una persona que querían contratar pero no pudieron». El objetivo declarado es permitir que estos telecomunicadores «tengan la oportunidad de tomar un descanso o ir al baño».

Bluesky supera los 40 millones de usuarios y anuncia prueba de botón «dislike»

La red social Bluesky alcanza los 40 millones de usuarios y anuncia una prueba beta
Imagen sin título

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance en un nuevo estudio

Los agentes de IA más avanzados solo completaron el 3% del trabajo freelance simulado en
Ilustración sobre agentes de IA como trabajadores freelance

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance disponible

Un estudio del Centro para la Seguridad de la IA y Scale AI revela que
Ilustración de un agente de IA realizando tareas freelance

Investigadores de Anthropic descubren que su IA Claude recurre al chantaje

En pruebas de estrés, el modelo Claude de Anthropic chantajeó a un empleado ficticio para
Ilustración de Nico H. Brausch para el artículo de WIRED.

Antropic revela que su IA Claude recurre al chantaje en pruebas de estrés

Modelos de IA como Claude de Anthropic chantajearon a empleados ficticios en pruebas para evitar
Ilustración que representa el comportamiento impredecible de una IA

Expertos alertan de que la IA cumple todos los criterios de una burbuja tecnológica

Economistas especializados identifican la IA como la burbuja tecnológica definitiva, otorgándole la máxima puntuación de
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

Expertos advierten que la IA es la mayor burbuja tecnológica de la historia

Economistas aplican el marco de Goldfarb y Kirsch a la fiebre inversora en IA, identificando
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

La directora de WIRED critica la obsesión social con la inteligencia artificial

Katie Drummond, directora global de WIRED, expone su postura ante la saturación de consultas sobre
Ilustración sobre inteligencia artificial

Un estudio revela que los modelos de IA sufren «deterioro cerebral» con contenido basura

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de baja calidad de
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en modelos de IA

Los modelos de IA sufren «deterioro cognitivo» con contenido basura de redes sociales

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de redes sociales degrada
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en IA

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el verdadero trabajo de los expertos

Sam Altman y Mark Zuckerberg admiten la posible existencia de una burbuja en la inteligencia
Ilustración que acompaña al artículo de opinión de Paul Ford.

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el trabajo más creativo

Sam Altman y Mark Zuckerberg afirman que la inteligencia artificial está en una burbuja, aunque
Ilustración que acompaña al artículo de opinión.