Nvidia reporta ventas récord impulsadas por chips para IA

Nvidia alcanzó ingresos de 46.700 millones de dólares con un crecimiento del 56%, impulsado por la demanda de chips para inteligencia artificial y su plataforma Blackwell.
TechCrunch
Fotografía de Akio Kon para Bloomberg/Getty Images sobre Nvidia e IA Akio Kon / Bloomberg / Getty Images
Fotografía de Akio Kon para Bloomberg/Getty Images sobre Nvidia e IA Akio Kon / Bloomberg / Getty Images

Nvidia reporta ventas récord impulsadas por la demanda de chips para IA

La empresa alcanzó unos ingresos de 46.700 millones de dólares en el segundo trimestre, un aumento del 56% interanual. Este crecimiento fue alimentado por su negocio de centros de datos dominado por la IA. La compañía también vio incrementar sustancialmente sus ingresos netos.

El motor imparable de la inteligencia artificial

Nvidia, la empresa más valiosa del mundo, reportó otro trimestre de crecimiento sostenido. Su negocio de centros de datos generó 41.100 millones de dólares en ingresos, con su generación de chips más avanzada, Blackwell, representando 27.000 millones de esas ventas. El Director Ejecutivo, Jensen Huang, declaró: «Blackwell es la plataforma de IA que el mundo estaba esperando».

Pronósticos ambiciosos y proyectos clave

Huang proyectó que se esperan de 3 a 4 billones de dólares en gastos de infraestructura de IA para finales de la década, una cifra que calificó como «bastante sensata». La compañía destacó su papel en el lanzamiento de los modelos de código abierto gpt-oss de OpenAI, procesando 1,5 millones de tokens por segundo en su sistema Nvidia Blackwell GB200 NVL72.

Un obstáculo en el gigante asiático

El texto revela la lucha continua de Nvidia por vender sus chips en China. La empresa reportó cero ventas de su chip H20 enfocado en China a clientes chinos en el trimestre pasado. La Directora Financiera, Colette Kress, aclaró que esta falta de envíos se debió a la incertidumbre alrededor de un acuerdo comercial no codificado. Aunque algunos clientes con base en China recibieron licencias, no se realizaron envíos de dispositivos H20. Además, el gobierno chino ha desaconsejado oficialmente el uso de chips de Nvidia por parte de empresas locales.

Un mercado global en transformación

El contexto se enmarca en las restricciones de los Estados Unidos a la venta de GPUs avanzados a clientes chinos, una situación geopolítica que ha cambiado significativamente. Bajo el presidente Trump, se permite la venta a cambio de un impuesto de exportación del 15%, un acuerdo que algunos académicos legales han descrito como un abuso de poder inconstitucional.

Mirando hacia el próximo trimestre

Nvidia espera unos ingresos de 54.000 millones de dólares en el tercer trimestre. Su perspectiva no incluye ningún envío de H20 a China, y podría variar un 2% en cualquier dirección. El desempeño futuro de la empresa continúa ligado a la voraz demanda global de tecnología para IA y a la evolución del complejo panorama regulatorio internacional.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.