Terraton recauda 11,5M para franquicias de biochar

Startup desarrolla modelo de franquicia tipo McDonald's para plantas de biochar que capturan CO2, con financiación de 11,5 millones en ronda semilla.
TechCrunch
Imagen conceptual de una instalación de producción de biochar Rene Notenbomer / Getty Images / TechCrunch
Imagen conceptual de una instalación de producción de biochar Rene Notenbomer / Getty Images / TechCrunch

Terraton recauda 11,5 millones para su modelo de franquicia de biochar

La startup quiere replicar el modelo de franquicia de McDonald’s para construir plantas de biochar cerca de residuos agrícolas. La ronda de financiación semilla fue liderada por fondos de capital de riesgo y cuenta con inversores ángeles destacados.

Un «negocio en una caja» para capturar CO2

Terraton ha desarrollado un enfoque de «business-in-a-box» para el desarrollo de proyectos de biochar. La tecnología quema material vegetal de desecho en ausencia de oxígeno, y la materia negra resultante puede incorporarse al suelo, donde almacena carbono durante cientos de años mientras mejora la salud del suelo. La empresa está desarrollando un componente SaaS para gestionar las plantas y verificar créditos de carbono.

Abordando la restricción de suministro

El problema actual, según el cofundador y CEO Kevin Gibbs, es que la tecnología es fiable y está disponible a un buen precio, pero está limitada por la oferta. Grandes compradores como Microsoft, Google o Airbus quieren comprar más biochar del que pueden encontrar. Las instalaciones deben construirse cerca de fuentes de residuos agrícolas para minimizar costes de transporte.

Primeros pasos en el continente africano

Hasta el momento, la compañía ha desarrollado dos instalaciones en África: una en Ghana y otra en Kenia. Juntas, se espera que eliminen 20.000 toneladas métricas anuales de CO2. Las instalaciones son propiedad de empresas locales que tienen relaciones con los agricultores, un aspecto clave para el modelo de Terraton.

Una tecnología antigua para un problema moderno

El biochar es una tecnología que transforma residuos agrícolas en un fertilizante que secuestra dióxido de carbono. La ciencia detrás del proceso está asentada y se considera fiable. El interés de grandes tecnológicas por comprar créditos de carbono ha impulsado la búsqueda de soluciones escalables de eliminación de carbono.

Un modelo que busca la escalabilidad

El éxito del modelo de franquicia de Terraton podría significar una expansión significativa en la producción de biochar, satisfaciendo la creciente demanda de créditos de carbono de alta calidad por parte de grandes corporaciones. La eficacia del enfoque dependerá de su capacidad para replicar instalaciones de forma estandarizada y rentable en diversas ubicaciones agrícolas.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.