Activistas ocupan oficina de Brad Smith en Microsoft

Grupo 'No Azure para el Apartheid' tomó la oficina del presidente de Microsoft en protesta por contratos en la nube con el gobierno israelí, forzando cierre temporal.
TechCrunch
Sede de Microsoft en Redmond durante el incidente Drew Angerer / TechCrunch
Sede de Microsoft en Redmond durante el incidente Drew Angerer / TechCrunch

Activistas ocupan la oficina de Brad Smith en Microsoft en protesta por contrato con Israel

El grupo «No Azure para el Apartheid» tomó el edificio y forzó un cierre temporal. La acción, transmitida en directo, incluyó a empleados y ex empleados de la compañía. La protesta se debe a los contratos en la nube de Microsoft con el gobierno israelí.

«No te puedes esconder, apoyas un genocidio»

Activistas irrumpieron en la sede de Microsoft en Redmond el lunes 26 de agosto, accediendo a la oficina del presidente Brad Smith. El grupo transmitió en directo su sentada en Twitch, ondeando pancartas y coreando consignas. Colocaron una citación judicial falsa acusando a Smith de «crímenes contra la humanidad».

Una protesta con antecedentes

La acción incluyó a tanto trabajadores activos de Microsoft como ex empleados despedidos por activismos anteriores. Esta escalada sigue a meses de protestas por los contratos en la nube de la compañía con Israel, que incluyeron recientes arrestos en la sede.

El detonante de la controversia

Una investigación de The Guardian reveló que Israel utiliza los servicios de Microsoft para almacenar datos de millones de llamadas diarias de palestinos en Gaza y Cisjordania. Este hecho es el centro de las críticas de los manifestantes.

Un espejo en el pasado reciente

La táctica de ocupación imita acciones de empleados de Google hace más de un año. En abril de 2024, nueve trabajadores protestaron en oficinas de Nueva York y California, con cinco de ellos ocupando la oficina del CEO de Google Cloud durante nueve horas. Aquel grupo protestaba contra el Proyecto Nimbus, un contrato de 1.200 millones de dólares con Amazon para proveer herramientas de computación en la nube e IA al gobierno y ejército israelí. Tres días después de esas protestas, 28 empleados fueron despedidos.

Un conflicto tecnológico con profundas raíces

La creciente implicación de gigantes tecnológicos en conflictos geopolíticos a través de contratos gubernamentales ha generado un movimiento de protesta interno. Empleados de empresas como Microsoft y Google han organizado acciones para desafiar la ética de estos acuerdos, lo que ha llevado a despidos y a una escalada en las tácticas de manifestación, como las ocupaciones de oficinas ejecutivas.

La presión interna no ceja

El conflicto entre la dirección de las grandes tecnológicas y la disidencia interna de sus plantillas parece intensificarse. Las repercusiones de estas protestas, que ahora incluyen el acceso directo a los espacios de alta dirección, podrían influir en la política de contratación gubernamental de estas empresas y en su relación con sus propios empleados.

Plaud lanza Note Pro: dispositivo IA para notas a 179 dólares

Plaud.ai presenta el Note Pro, un dispositivo que se adhiere al teléfono para grabar conversaciones
Imagen del dispositivo Plaud Note Pro mostrando su diseño y pantalla Plaud.ai / TechCrunch

Terraton recauda 11,5M para franquicias de biochar

Startup desarrolla modelo de franquicia tipo McDonald’s para plantas de biochar que capturan CO2, con
Imagen conceptual de una instalación de producción de biochar Rene Notenbomer / Getty Images / TechCrunch

Activistas ocupan oficina de Brad Smith en Microsoft

Grupo ‘No Azure para el Apartheid’ tomó la oficina del presidente de Microsoft en protesta
Sede de Microsoft en Redmond durante el incidente Drew Angerer / TechCrunch

SpaceX logra hito clave en décimo vuelo de prueba de Starship

El cohete Starship de SpaceX completó exitosamente su décimo vuelo de prueba, alcanzando el espacio
El cohete Starship de SpaceX despegando desde Starbase SpaceX / TechCrunch

Anthropic lanza agente Claude para Chrome en fase de pruebas

Anthropic anuncia la versión preliminar de su agente de IA Claude para Chrome, con acceso
Ilustración del agente de IA Claude integrado en Chrome Anthropic AI / TechCrunch

Denuncian vulnerabilidad en base de datos de Seguridad Social

Funcionario denuncia que DOGE subió base de datos con información sensible de millones de estadounidenses
Imagen genérica de seguridad informática y protección de datos Douglas Rissing / TechCrunch

Radiohead ingresa en Billboard Hot 100 con tema de 1997 gracias a TikTok

«Let Down» de Radiohead entra en Billboard Hot 100 tras viralizarse en TikTok, convirtiéndose en
Naomi Rahim/WireImage / Getty Images Media & Entertainment Naomi Rahim / TechCrunch

Anthropic resuelve demanda por uso de libros en entrenamiento de IA

La compañía de inteligencia artificial resuelve demanda colectiva sobre el uso de libros con derechos
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

App Libby incorpora IA para recomendaciones de libros

La aplicación de biblioteca Libby implementa función ‘Inspírame’ con IA para sugerencias de lectura personalizadas,
Captura de pantalla de la función Inspire Me en la app Libby Carolin Voelker / TechCrunch

Meta invierte millones en super PAC pro-IA en California

Meta crea un comité de acción política con decenas de millones para apoyar candidatos que
Imagen genérica de Getty Images ilustrando el tema Información de autor no disponible / TechCrunch

IBM y AMD se alían para desarrollar computación cuántica accesible

IBM y AMD anuncian colaboración para crear arquitectura cuántica comercial escalable y de código abierto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple anuncia evento para iPhone 17 el 9 de septiembre

Apple celebrará su evento anual el 9 de septiembre donde presentará el iPhone 17, nuevos
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch