Fuga de investigadores en el laboratorio de superinteligencia de Meta

Tres científicos clave abandonan Meta Superintelligence Labs apenas dos meses después de su creación, en medio de la intensa guerra por el talento en inteligencia artificial.
WIRED
Mark Zuckerberg durante un evento de reclutamiento para el laboratorio de IA NurPhoto; Getty Images / WIRED
Mark Zuckerberg durante un evento de reclutamiento para el laboratorio de IA NurPhoto; Getty Images / WIRED

Investigadores abandonan el laboratorio de superinteligencia de Meta

Tres científicos de IA renuncian a los dos meses de su creación. Los hechos ocurren tras una intensa campaña de reclutamiento por parte de Mark Zuckerberg para competir en inteligencia artificial general.

Fuga de cerebros en el nuevo proyecto estrella

Al menos tres investigadores de inteligencia artificial han dimitido de Meta Superintelligence Labs (MSL). Dos de ellos, Avi Verma y Ethan Knight, han regresado a OpenAI tras menos de un mes en Meta. Un tercero, Rishabh Agarwal, anunció públicamente su marcha, señalando que sentía «el impulso de asumir un riesgo diferente».

Reacción corporativa y reestructuración

Un portavoz de Meta, Dave Arnold, calificó la situación como normal, afirmando que «durante un proceso de reclutamiento intenso, algunas personas deciden quedarse en su trabajo actual». Estos abandonos se producen en un contexto de repetidas reestructuraciones de los equipos de IA de la compañía, que recientemente se dividieron en cuatro grupos.

La carrera por el talento con cheques millonarios

Meta intentó atraer investigadores con paquetes salariales de nueve cifras, similares a los de estrellas deportivas, en un esfuerzo por ponerse a la altura de sus competidores. La iniciativa fue liderada personalmente por el CEO Mark Zuckerberg, quien también anunció el nombramiento del ex investigador de OpenAI Shengjia Zhao como científico jefe de MSL.

Un mercado de talento en guerra

La feroz competencia por los investigadores de IA de élite ha llevado a movimientos agresivos entre gigantes tecnológicos. El CEO de OpenAI, Sam Altman, llegó a tachar de «de mal gusto» los intentos de Meta de fichar a su personal, según un memo interno al que tuvo acceso WIRED.

El impacto se medirá en los próximos meses

La partida de talento clave tan pronto después del lanzamiento del laboratorio supone un desafío para las ambiciones de Meta en IA. La eficacia de su estrategia de reclutamiento y la solidez del proyecto se verán en la capacidad de la compañía para retener y atraer talento en el futuro.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.