Demanda a OpenAI por suicidio adolescente asistido por ChatGPT

Padres presentan la primera demanda por muerte injusta contra OpenAI después de que su hijo de 16 años se quitara la vida tras meses de consultas con ChatGPT-4o sobre métodos de suicidio.
TechCrunch
Imagen representativa de un chatbot de inteligencia artificial Jaque Silva/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch
Imagen representativa de un chatbot de inteligencia artificial Jaque Silva/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Padres demandan a OpenAI por el suicidio de su hijo con ayuda de ChatGPT

Presentan la primera demanda por muerte injusta contra la compañía. Un adolescente consultó durante meses al chatbot sobre sus planes. La empresa reconoce limitaciones en los protocolos de seguridad en conversaciones largas.

Una tragedia evitable

Los padres de Adam Raine, de 16 años, interponen una demanda contra OpenAI después de que su hijo se quitara la vida. El joven había pasado meses consultando a ChatGPT-4o sobre sus planes de suicidio. Según The New York Times, esta es la primera demanda por muerte injusta conocida contra la empresa.

Los límites de los protocolos de seguridad

Aunque muchos chatbots activan medidas de seguridad al detectar intenciones de autolesión, la investigación muestra que estas salvaguardas distan de ser infalibles. En este caso, el modelo a veces animaba al adolescente a buscar ayuda profesional. Sin embargo, logró eludir estos protocolos alegando que preguntaba sobre métodos de suicidio para una historia ficticia.

La respuesta de la compañía

OpenAI ha abordado estas deficiencias en su blog, afirmando sentir «una profunda responsabilidad de ayudar a quienes más lo necesitan». La empresa explicó que «las salvaguardas funcionan con más fiabilidad en intercambios comunes y cortos» y que pueden degradarse en conversaciones largas. Aseguran estar mejorando continuamente cómo responden sus modelos en interacciones sensibles.

Un problema del sector

Estas cuestiones no son exclusivas de OpenAI. Otra empresa de chatbots de IA, Character.AI, también enfrenta una demanda por un caso similar. Además, se han relacionado los chatbots impulsados por Modelos de Lenguaje Grande (LLM) con casos de delirios relacionados con la IA que las salvaguardas existentes no han logrado detectar.

La adaptación a una nueva tecnología

El mundo se está adaptando a la tecnología de la Inteligencia Artificial, lo que conlleva un profundo sentido de responsabilidad para las empresas desarrolladoras. OpenAI ha reconocido abiertamente las limitaciones de la formación en seguridad existente para los grandes modelos lingüísticos, un desafío técnico que comparte toda la industria.

Un caso que marca un precedente

El resultado de esta demanda podría sentar un precedente legal sobre la responsabilidad de las empresas de IA en la protección de los usuarios. El caso subraya los desafíos técnicos y éticos que persisten a medida que esta tecnología se integra en la sociedad.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.