Spotify lanza mensajería para usuarios en Latinoamérica

La plataforma de streaming implementa chats unipersonales para compartir contenido musical, disponible inicialmente en mercados seleccionados de América Latina.
TechCrunch
Captura de pantalla de la interfaz de mensajes de Spotify Spotify / TechCrunch
Captura de pantalla de la interfaz de mensajes de Spotify Spotify / TechCrunch

Spotify lanza función de mensajería para usuarios en Latinoamérica

La plataforma de streaming implementa chats unipersonales para compartir contenido musical. La función busca fomentar la interacción social dentro de la aplicación. Estará disponible inicialmente en mercados seleccionados de América Latina y Sudamérica.

«Un complemento para compartir sin salir de la app»

Spotify introduce mensajería para que usuarios con historial de contenido compartido puedan conversar. Los chats son unipersonales y requieren aprobación previa del receptor. La compañía enfatiza que es un «complemento» al intercambio externo existente en redes sociales.

Acceso y seguridad

Los mensajes se acceden mediante el perfil y sección «Mensajes» en la barra lateral. Permiten reacciones con emojis pero carecen de cifrado extremo a extremo. Spotify revisa proactivamente el contenido para detectar violaciones de sus normas, aunque los usuarios pueden desactivar la función en ajustes de privacidad.

Lanzamiento escalonado

La función llega primero a usuarios mayores de 16 años en Latinoamérica y Sudamérica, tanto premium como gratuitos, solo en móviles. Se expandirá próximamente a EE.UU., Canadá, Brasil, UE, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda.

Un paso más en la evolución social

Spotify históricamente limitó su interacción social al seguimiento de usuarios y visualización de listas. En 2024 introdujo comentarios en podcasts y un feed rediseñado con enfoque en video. El Director de Producto y Tecnología Gustav Söderström ya anticipó en julio una experiencia «más interactiva».

Entre la interacción y la saturación

La medida busca retener tráfico dentro de la plataforma pero enfrenta críticas por sobrecargar la interfaz. Su impacto dependerá de la adopción por usuarios que ya comparten contenido externamente, mientras la compañía equilibra funcionalidades sociales con usabilidad básica.

IBM y AMD se alían para desarrollar computación cuántica accesible

IBM y AMD anuncian colaboración para crear arquitectura cuántica comercial escalable y de código abierto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple anuncia evento para iPhone 17 el 9 de septiembre

Apple celebrará su evento anual el 9 de septiembre donde presentará el iPhone 17, nuevos
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Fuga de investigadores en el laboratorio de superinteligencia de Meta

Tres científicos clave abandonan Meta Superintelligence Labs apenas dos meses después de su creación, en
Mark Zuckerberg durante un evento de reclutamiento para el laboratorio de IA NurPhoto; Getty Images / WIRED

Tribunal alemán prohíbe a Apple calificar su Watch como carbono neutral

La justicia alemana obliga a Apple a retirar la declaración de carbono neutralidad de sus
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

TechCrunch anuncia Startup Battlefield 200 el 27 de agosto

TechCrunch revelará la lista de las 200 startups más prometedoras seleccionadas entre miles de candidaturas
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Google Translate lanza herramientas de aprendizaje con IA

Google introduce funciones de práctica personalizada con IA en Translate para aprendizaje de idiomas, disponible
Interfaz de la aplicación Google Translate mostrando las nuevas opciones de práctica Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Startup Mitti Labs combate emisiones de metano en arrozales

Mitti Labs utiliza IA y satélites para medir y reducir emisiones de metano en cultivos
Agricultores trabajando en arrozales con técnicas sostenibles Carlos Duarte / Getty Images / TechCrunch

YouTube lanza ‘Hype’ globalmente para pequeños creadores

YouTube expande su función ‘Hype’ a 39 países, permitiendo a usuarios potenciar videos de creadores
Interfaz de YouTube mostrando el botón Hype YouTube / TechCrunch

Eyebot recauda 20M para expandir test de visión automatizados

La startup de Boston recauda 20 millones de dólares en Serie A para ampliar sus
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Google actualiza Gemini con modelo de imagen IA más preciso

Google lanza Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de IA que permite editar fotos mediante
El editor nativo de imágenes fusiona fotos de un perro y una persona manteniendo su parecido Google / TechCrunch

Instagram lanza función para conectar estudiantes universitarios

Instagram introduce nueva función que permite a estudiantes universitarios en EEUU verificar su identidad y
Captura de pantalla de la nueva función universitaria de Instagram Silas Stein/picture alliance / TechCrunch

Apple presentará iPhone 17 y nuevos dispositivos el 9 de septiembre

Apple anuncia su evento del 9 de septiembre donde presentará el iPhone 17 con rediseño
Renderizado conceptual del iPhone 17 Pro con nueva disposición de cámaras Cheng Xin / Getty Images / TechCrunch