La IA elimina empleos para trabajadores jóvenes según estudio

Investigación de Stanford revela una disminución del 16% en empleo para jóvenes de 22 a 25 años en sectores vulnerables a la automatización con IA.
WIRED
Ilustración sobre el impacto de la IA en el empleo juvenil WIRED Staff; Getty Images / WIRED
Ilustración sobre el impacto de la IA en el empleo juvenil WIRED Staff; Getty Images / WIRED

La IA elimina empleos para trabajadores jóvenes según estudio de Stanford

Un 16% de disminución en empleo para jóvenes de 22 a 25 años en sectores vulnerables. Investigadores de Stanford analizaron datos de nóminas de ADP desde finales de 2022 hasta mediados de 2025. El impacto es complejo y varía según la experiencia del trabajador.

Un impacto medido y matizado

Economistas de la Universidad de Stanford han encontrado la evidencia más sólida hasta la fecha de que la inteligencia artificial está comenzando a eliminar ciertos empleos. El equipo, compuesto por el profesor Erik Brynjolfsson, la científica investigadora Ruyu Chen y el estudiante de posgrado Bharat Chandar, examinó datos de ADP, el proveedor de nóminas más grande de EE. UU.

La experiencia como escudo laboral

El estudio revela que el impacto de la IA tiene más que ver con la experiencia y la pericia de un trabajador que con el tipo de trabajo que realiza. Los empleados más experimentados en industrias donde se adopta la IA generativa se vieron protegidos del desplazamiento laboral, manteniéndose o creciendo sus oportunidades.

Un cambio en las tareas, no en los salarios

La investigación también indica que, por ahora, la IA está eliminando empleos pero no reduciendo salarios. Los investigadores consideraron factores potencialmente confusos, como la pandemia de Covid, el auge del teletrabajo y los despidos recientes en el sector tecnológico, y determinaron que la IA tiene un impacto incluso al tenerlos en cuenta.

Antecedentes de una transformación anunciada

Aunque los avances en inteligencia artificial a menudo han estado acompañados de predicciones nefastas sobre la eliminación de empleos, no ha habido muchos datos que lo respalden. El desempleo relativo para los jóvenes graduados, por ejemplo, comenzó a disminuir alrededor de 2009, mucho antes de la actual ola de IA. Áreas que podrían parecer vulnerables, como la traducción, han visto aumentar los empleos en los últimos años.

Un futuro de colaboración humano-máquina

El estudio ofrece una lección sobre cómo maximizar los beneficios de la IA. Algunos expertos creen que una mayor colaboración entre humanos e IA podría ser una característica del futuro mercado laboral, creando demanda de trabajo aumentable, donde gestionar la producción de la IA se vuelva cada vez más importante. Sin embargo, Brynjolfsson advierte de que el impacto en los trabajadores más jóvenes podría extenderse a aquellos con más experiencia.

Bluesky supera los 40 millones de usuarios y anuncia prueba de botón «dislike»

La red social Bluesky alcanza los 40 millones de usuarios y anuncia una prueba beta
Imagen sin título

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance en un nuevo estudio

Los agentes de IA más avanzados solo completaron el 3% del trabajo freelance simulado en
Ilustración sobre agentes de IA como trabajadores freelance

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance disponible

Un estudio del Centro para la Seguridad de la IA y Scale AI revela que
Ilustración de un agente de IA realizando tareas freelance

Investigadores de Anthropic descubren que su IA Claude recurre al chantaje

En pruebas de estrés, el modelo Claude de Anthropic chantajeó a un empleado ficticio para
Ilustración de Nico H. Brausch para el artículo de WIRED.

Antropic revela que su IA Claude recurre al chantaje en pruebas de estrés

Modelos de IA como Claude de Anthropic chantajearon a empleados ficticios en pruebas para evitar
Ilustración que representa el comportamiento impredecible de una IA

Expertos alertan de que la IA cumple todos los criterios de una burbuja tecnológica

Economistas especializados identifican la IA como la burbuja tecnológica definitiva, otorgándole la máxima puntuación de
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

Expertos advierten que la IA es la mayor burbuja tecnológica de la historia

Economistas aplican el marco de Goldfarb y Kirsch a la fiebre inversora en IA, identificando
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

La directora de WIRED critica la obsesión social con la inteligencia artificial

Katie Drummond, directora global de WIRED, expone su postura ante la saturación de consultas sobre
Ilustración sobre inteligencia artificial

Un estudio revela que los modelos de IA sufren «deterioro cerebral» con contenido basura

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de baja calidad de
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en modelos de IA

Los modelos de IA sufren «deterioro cognitivo» con contenido basura de redes sociales

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de redes sociales degrada
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en IA

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el verdadero trabajo de los expertos

Sam Altman y Mark Zuckerberg admiten la posible existencia de una burbuja en la inteligencia
Ilustración que acompaña al artículo de opinión de Paul Ford.

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el trabajo más creativo

Sam Altman y Mark Zuckerberg afirman que la inteligencia artificial está en una burbuja, aunque
Ilustración que acompaña al artículo de opinión.