Hulu estrena reality sobre solteros vírgenes que buscan su primera vez

El programa 'Are You My First?' reúne a jóvenes que explican sus diversas razones para mantenerse célibes, reflejando un aumento en la conversación pública sobre abstinencia.
WIRED
Cartel promocional del programa de televisión 'Are You My First?' Disney / WIRED
Cartel promocional del programa de televisión 'Are You My First?' Disney / WIRED

Hulu estrena reality sobre solteros vírgenes que buscan su primera vez

Uno de cada cuatro adultos de la Generación Z nunca ha tenido sexo. El programa ‘Are You My First?’ reúne a un grupo de jóvenes que explican sus diversas razones para mantenerse célibes. El fenómeno se refleja en un aumento de la conversación pública sobre la abstinencia.

El paraíso artificial de los solteros sin experiencia

El nuevo programa de Hulu, Are You My First?, sigue el formato de otros realities de citas pero con una particularidad: todos sus concursantes son vírgenes. Los participantes, jóvenes de veinte y treinta años, son recluidos en una villa tropical con el objetivo declarado de «encontrar el amor» y, potencialmente, tener su primera relación sexual. Las razones para su virginidad son diversas, desde creencias religiosas hasta condiciones médicas como el vaginismo.

Un espectro de motivaciones

Un concursante, Godwin, expresa su creencia en que «el hombre debe ser la cabeza de la familia», lo que genera tensión con Jade, quien se autodenomina «virgen feminista». Por otro lado, Rachael, una camarera de 30 años, tiene una condición médica que hace el sexo doloroso. La presentadora Katya afirma que «hay poder en tener sexo, y también poder en abstenerse».

Un reflejo generacional amplificado

Este reality es el tercero en meses recientes en enfocarse en vírgenes, lo que coincide con una mayor disposición pública para hablar de abstinencia. Justin Garcia, director ejecutivo del Instituto Kinsey, sugiere que no es que el comportamiento sexual haya cambiado radicalmente, sino que el contexto social alrededor de la virginidad se ha transformado. «Durante mucho tiempo, los estadounidenses sintieron mucha vergüenza por no ser sexualmente activos», explica.

La política y la intimidad se entrelazan

Para algunos, la decisión de abstenerse tiene una clara dimensión política. Ida, una creadora de contenido de 24 años que alcanzó la viralidad en TikTok hablando de su virginidad, lo ejemplifica: «Una gran razón por la que la Generación Z no sale tanto es porque las mujeres se están volviendo mucho más liberales y los hombres mucho más conservadores». La autora Sai Marie Johnson añade que el clima político actual, con restricciones al aborto, ha llevado a algunas mujeres a optar por el celibato voluntario.

De la privacidad a la exposición pública

El fenómeno mediático surge en un momento en que las tasas de virginidad entre la Generación Z han aumentado ligeramente. Magdalene Taylor, crítica de cultura sexual, señala que la disminución de las interacciones sociales en persona, reemplazadas por una vida más digitalizada, es un factor natural en este cambio. Plataformas como TikTok y los realities ofrecen ahora un espacio para que los jóvenes compartan abiertamente esta faceta de sus vidas, transformando lo que antes era un tema privado en contenido público.

Una conversación que ya está en las pantallas

La normalización de la conversación pública sobre la virginidad y el celibato sugiere un cambio en las normas sociales. Lo que antes se vivía en la intimidad o con vergüenza ahora se discute abiertamente en programas de televisión y redes sociales, indicando que la presión por ocultar la inexperiencia sexual está disminuyendo para las nuevas generaciones.

Activistas ocupan oficina de Brad Smith en Microsoft

Grupo ‘No Azure para el Apartheid’ tomó la oficina del presidente de Microsoft en protesta
Sede de Microsoft en Redmond durante el incidente Drew Angerer / TechCrunch

SpaceX logra hito clave en décimo vuelo de prueba de Starship

El cohete Starship de SpaceX completó exitosamente su décimo vuelo de prueba, alcanzando el espacio
El cohete Starship de SpaceX despegando desde Starbase SpaceX / TechCrunch

Anthropic lanza agente Claude para Chrome en fase de pruebas

Anthropic anuncia la versión preliminar de su agente de IA Claude para Chrome, con acceso
Ilustración del agente de IA Claude integrado en Chrome Anthropic AI / TechCrunch

Denuncian vulnerabilidad en base de datos de Seguridad Social

Funcionario denuncia que DOGE subió base de datos con información sensible de millones de estadounidenses
Imagen genérica de seguridad informática y protección de datos Douglas Rissing / TechCrunch

Radiohead ingresa en Billboard Hot 100 con tema de 1997 gracias a TikTok

«Let Down» de Radiohead entra en Billboard Hot 100 tras viralizarse en TikTok, convirtiéndose en
Naomi Rahim/WireImage / Getty Images Media & Entertainment Naomi Rahim / TechCrunch

Anthropic resuelve demanda por uso de libros en entrenamiento de IA

La compañía de inteligencia artificial resuelve demanda colectiva sobre el uso de libros con derechos
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

App Libby incorpora IA para recomendaciones de libros

La aplicación de biblioteca Libby implementa función ‘Inspírame’ con IA para sugerencias de lectura personalizadas,
Captura de pantalla de la función Inspire Me en la app Libby Carolin Voelker / TechCrunch

Meta invierte millones en super PAC pro-IA en California

Meta crea un comité de acción política con decenas de millones para apoyar candidatos que
Imagen genérica de Getty Images ilustrando el tema Información de autor no disponible / TechCrunch

IBM y AMD se alían para desarrollar computación cuántica accesible

IBM y AMD anuncian colaboración para crear arquitectura cuántica comercial escalable y de código abierto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple anuncia evento para iPhone 17 el 9 de septiembre

Apple celebrará su evento anual el 9 de septiembre donde presentará el iPhone 17, nuevos
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Fuga de investigadores en el laboratorio de superinteligencia de Meta

Tres científicos clave abandonan Meta Superintelligence Labs apenas dos meses después de su creación, en
Mark Zuckerberg durante un evento de reclutamiento para el laboratorio de IA NurPhoto; Getty Images / WIRED

Tribunal alemán prohíbe a Apple calificar su Watch como carbono neutral

La justicia alemana obliga a Apple a retirar la declaración de carbono neutralidad de sus
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch