Exejecutivo de Meta critica cultura conformista Silicon Valley

Nick Clegg, exjefe de política de Meta, describe Silicon Valley como un lugar de 'conformismo empalagoso' en entrevista por su nuevo libro.
TechCrunch
Retrato de Nick Clegg Leigh Vogel / Getty Images / TechCrunch
Retrato de Nick Clegg Leigh Vogel / Getty Images / TechCrunch

Exejecutivo de Meta critica la cultura conformista de Silicon Valley

Nick Clegg describe el valle como un lugar de «conformismo empalagoso». El exjefe de política de Meta realiza estas declaraciones en una entrevista con The Guardian con motivo de la promoción de su próximo libro, «How to Save the Internet».

Una crítica medida desde dentro

Nick Clegg, quien anteriormente lideró los Liberal Demócratas del Reino Unido, parece estar distanciándose de Silicon Valley sin llegar a repudiar a su antiguo empleador. Asegura que «realmente creo que, a pesar de sus imperfecciones, las redes sociales han permitido a miles de millones de personas… comunicarse entre sí de una manera que nunca antes había sucedido». Afirmó que no habría trabajado para Meta «si hubiera sentido que Mark Zuckerberg o Sheryl Sandberg son los monstruos que otras personas dicen que son».

La descripción de una cultura única

Clegg ofreció declaraciones memorables sobre el valle, describiéndolo como una cultura «cloyingly conformist» (conformista empalagosa) donde «todo el mundo usa la misma ropa, conduce los mismos coches, escucha los mismos podcasts y sigue las mismas modas». También se mostró perplejo por la creciente obsesión de la industria con la masculinidad, diciendo: «No podía, y todavía no puedo, entender esta combinación profundamente poco atractiva de machismo y autocompasión».

Un libro que no es una revelación explosiva

A diferencia de otras memorias de empleados de Meta, «How to Save the Internet» no parece ser una revelación explosiva o una crítica feroz. Clegg promociona su obra caminando sobre la cuerda floja, equilibrando su perspectiva sobre la industria tecnológica.

De la política británica a la tecnológica

Nick Clegg tiene una trayectoria que transita desde la política partidista en el Reino Unido, donde fue líder de los Liberal Demócratas, hasta un alto cargo ejecutivo en una de las compañías tecnológicas más grandes del mundo, Meta. Su experiencia en ambos ámbitos le proporciona una perspectiva única para analizar la cultura de Silicon Valley.

Una mirada crítica desde la experiencia

Las declaraciones de Clegg ofrecen una visión crítica pero mesurada de la cultura interna de una de las industrias más influyentes del mundo. Su posición como exinsider le da peso a sus observaciones sobre el conformismo y las tendencias que, según él, caracterizan a Silicon Valley.

Hulu estrena reality sobre solteros vírgenes que buscan su primera vez

El programa ‘Are You My First?’ reúne a jóvenes que explican sus diversas razones para
Cartel promocional del programa de televisión 'Are You My First?' Disney / WIRED

Liberland busca reconocimiento internacional con apoyo criptomillonario

La micronación fundada entre Serbia y Croacia, con Justin Sun como primer ministro, utiliza conexiones
Vít Jedlička navega por el Danubio hacia Liberland en abril de 2023 Sanja Knezevic / WIRED

Pintarnya recauda 16,7 millones para empleo y finanzas

Startup indonesia cierra ronda Serie A de 16,7M USD para conectar trabajadores informales con empleo
Fundadores de Pintarnya: Ghirish Pokardas, Nelly Nurmalasari y Henry Hendrawan Didier Marti / Getty Images / TechCrunch

Bluesky bloquea servicio en Mississippi por ley de edad

La red social Bluesky ha bloqueado el acceso a su plataforma en Mississippi para evitar
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Exejecutivo de Meta critica cultura conformista Silicon Valley

Nick Clegg, exjefe de política de Meta, describe Silicon Valley como un lugar de ‘conformismo
Retrato de Nick Clegg Leigh Vogel / Getty Images / TechCrunch

Netflix lidera taquilla con ‘KPop Demon Hunters’ en estreno limitado

La película animada de Netflix recauda entre 18-20 millones de dólares en su versión singalong,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

xAI de Elon Musk libera modelo Grok 2.5 como código abierto

La compañía de Elon Musk ha hecho público el modelo Grok 2.5 de inteligencia artificial
Imagen de archivo relacionada con tecnología IA Andrey Rudakov / Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Apple anuncia iPhone 17 y modelos ultra delgados para septiembre

Apple presentará el 9 de septiembre el iPhone 17, un iPhone Air ultra delgado de
Renderizado conceptual del iPhone 17 Pro con nueva disposición de cámaras Cheng Xin / Getty Images / TechCrunch

Amazon defiende su modelo de contratación inversa de talento IA

David Luan, jefe de Amazon AGI Labs, justifica el reverse acquihire como estrategia racional para
Imagen de Matthias Balk para Getty Images Matthias Balk/picture alliance / TechCrunch

OpenAI alerta sobre inversiones no autorizadas en la empresa

OpenAI advierte sobre venta de participaciones en SPV que carecerán de valor económico y eluden
Imagen genérica de créditos ilustrativos Betul Abali / Anadolu / Getty Images / TechCrunch

Gobierno de EE.UU. toma 10% de Intel con fondos ya otorgados

La administración Trump anuncia conversión de 8.900 millones en subvenciones previamente adjudicadas a Intel para
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Meta se asocia con Midjourney para impulsar sus modelos de IA

Meta licenciará la tecnología de generación de imágenes y video de Midjourney para competir con
Imagen de archivo relacionada con IA (créditos: David Paul Morris/Bloomberg / Getty Images) David Paul Morris / TechCrunch