EE.UU. adquiere 9,9% de Intel por 8900 millones de dólares

El gobierno estadounidense adquiere participación accionarial en Intel mediante fondos de la Ley CHIPS para fortalecer la producción nacional de semiconductores.
WIRED
Fotografía de Justin Sullivan para Getty Images Justin Sullivan / WIRED
Fotografía de Justin Sullivan para Getty Images Justin Sullivan / WIRED

Gobierno de EE.UU. adquiere el 9,9% de Intel por 8900 millones de dólares

La inversión se realiza mediante acciones ordinarias y fondos de la Ley CHIPS. El acuerdo, anunciado por el presidente Trump, busca revitalizar la empresa y reducir la dependencia de China en la producción de semiconductores.

Un acuerdo inusual para la industria

La inversión gubernamental de 8900 millones de dólares otorga al gobierno de EE.UU. una participación accionarial del 9,9% en Intel. Se financiará con 5700 millones en subvenciones de la Ley CHIPS de 2022 y 3200 millones del programa Secure Enclave. El presidente Trump afirmó que el CEO de Intel, Lip-Bu Tan, aceptó la propuesta tras una reunión en Washington.

Reacciones y cuestionamientos legales

Expertos legales encuentran inusual la modalidad de la inversión. El profesor Brian Quinn calificó de «colosal pérdida de tiempo» la negociación de acciones ordinarias en lugar de acciones preferentes, que habrían asegurado dividendos obligatorios para los contribuyentes. Timothy Meyer, profesor de derecho, señaló que esta intervención no responde a una crisis financiera general, sino a la necesidad de Intel de aumentar su cuota de mercado.

Una estrategia geopolítica y económica

El acuerdo se enmarca en los esfuerzos por revitalizar la maltrecha gigante de chips y traer más fabricación de semiconductores a Estados Unidos. Tanto Trump como el secretario de Comercio, Howard Lutnick, han afirmado que el movimiento forma parte de una estrategia más amplia para disminuir la dependencia del país de China.

Antecedentes: La carrera por la soberanía tecnológica

La Ley CHIPS de 2022 fue diseñada para impulsar la fabricación nacional de semiconductores en EE.UU. ante la creciente competencia global y la dependencia de las cadenas de suministro extranjeras, particularmente de China. Este contexto de rivalidad tecnológica y económica entre las dos potencias fundamenta las actuales intervenciones gubernamentales en la industria.

El gobierno se convierte en accionista

Este acuerdo sitúa al gobierno de EE.UU. como un accionista significativo de una empresa tecnológica clave. La eficacia de esta medida para cumplir sus objetivos de soberanía tecnológica y retorno de la inversión para los contribuyentes dependerá de la futura evolución de Intel y de la estrategia que el gobierno decida emplear con su nueva influencia accionarial.

Michael Burry libra una guerra pública contra Nvidia cuestionando su valoración

El inversor Michael Burry ha realizado apuestas bajistas por valor de más de 1.000 millones
Imagen sin título

Trump disuelve el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk

La administración Trump ha disuelto el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), creado en enero y
Imagen sin título

Spotify planea subir sus precios en Estados Unidos el próximo año

Spotify aumentará sus tarifas en Estados Unidos en el primer trimestre de 2026. Un incremento
Imagen sin título

Cinco videojuegos ocultos que no te debes perder en 2025

Cinco videojuegos lanzados en 2025, como Blippo+ y Blue Prince, no lograron reconocimiento masivo. Ofrecen
Fotograma del videojuego Blue Prince

Jeff Bezos adquiere startup de IA agentica para su nuevo proyecto Prometheus

Jeff Bezos fortalece su Project Prometheus con la adquisición de la startup General Agents, especializada
Jeff Bezos, fundador de Amazon, en un evento en Nueva York

49 startups de IA en EE.UU. recaudan más de 100 millones de dólares en 2025

En 2025, 49 startups de inteligencia artificial en Estados Unidos han completado rondas de financiación
Imagen sin título

OpenAI se defiende de demanda por suicidio adolescente vinculado a ChatGPT

OpenAI alega en un escrito judicial que no es responsable del suicidio de un adolescente,
Imagen sin título

Empleados de Amazon alertan sobre el enfoque agresivo en el desarrollo de IA

Más de 1.000 trabajadores de Amazon firman una carta abierta advirtiendo que el desarrollo de
Fotografía de archivo relacionada con Amazon.

MyHair AI lanza una aplicación con IA para diagnosticar la pérdida de cabello

MyHair AI utiliza un modelo de inteligencia artificial propio, entrenado con más de 300.000 imágenes,
Imagen sin título

xAI construirá una granja solar para su centro de datos Colossus en Memphis

xAI construirá una granja solar de 30 MW para su centro de datos Colossus en
Imagen referencial de paneles solares

WIRED publica sus ofertas verificadas para el Black Friday 2025

WIRED ha seleccionado ofertas anticipadas del Black Friday 2025 en productos que su equipo ha
Ilustración de Mel Cerri para el artículo de ofertas.

Onton recauda 7,5 millones para expandir su plataforma de compras con IA

La startup Onton ha recaudado 7,5 millones de dólares en una ronda liderada por Footwork.
Zach Hudson y Alex Gunnarson, cofundadores de Onton